
El 22 de julio de 2024, la Procuraduría General de la Nación inhabilitó al exalcalde de Cartagena William Dau por nueve años, es decir, que no podrá ejercer cargos públicos en el país durante ese tiempo.
La decisión del ministerio público se debe por las presuntas irregularidades en la adquisición de diez mil pruebas rápidas para el diagnóstico del covid-19 durante el año 2020, que tuvieron un valor de 725 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se declara responsable disciplinariamente a William Dau en su condición de alcalde de Cartagena 2020-2024, para la época de los hechos, por encontrarse probado y no desvirtuado y en consecuencia imponerle sanción disciplinaria, consistente en destitución e inhabilidad general para ejercer función pública en cualquier cargo durante el término de 9 años”, se lee en el fallo.
Por tal razón, la defensa del exalcalde Dau a través de una carta aseguró que apelarán la decisión por un presunto “acoso judicial y político”.
“Rechazamos enérgicamente esta decisión -a todas luces antijurídica y desproporcionada-, que se da en el marco de una serie de conductas sistemáticas y reiteradas de presunto acoso judicial y político, ejercidas por la Procuraduría General”, se lee en la misiva.

Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



