
Actualmente, el Icetex cuenta con cinco convenios con Cundinamarca que tienen como fin que residentes del departamento puedan acceder a créditos condonables en programas de pregrados, es decir, técnicos, tecnológicos o profesionales.
Para participar, los interesados deben ingresar al sitio web del Icetex, en el cual podrán encontrar toda la información pertinentes de las alianzas, además del calendario de las convocatorias, requisitos, entre otros aspectos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A sí las cosas, estos son las cinco alianzas entre el Icetex y Cundinamarca para el acceso a créditos condonables:
Alianza municipio de Tenjo
Tiene como finalidad concurrir a la financiación de la matrícula de programas de ciclo complementario de normales superiores, técnicos, tecnológicos y profesionales bajo las condiciones del componente de equidad en el Acceso del Proyecto Acces para los estudiantes provenientes del municipio que no sean beneficiarios de crédito educativo del Icetex.

La financiación del programa de estudios se dará mediante el otorgamiento de un crédito para cubrir el valor de la matrícula de la siguiente manera:
- Para los beneficiarios de los estratos 1 o 2, el municipio a través de este convenio financiará el 75% del valor de la matrícula, y para beneficiarios de estrato 3 del convenio financiará el 50% del valor de la matrícula como crédito condonable.
- El porcentaje restante será financiado por parte de Icetex, según políticas de crédito educativo de la entidad.
Por otra parte, podrán ser beneficiarios los aspirantes que cumplan los requisitos mencionados a continuación:
- Oriundos y residentes durante al menos cinco años en el municipio.
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- Estar clasificado en los grupos del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (Sisbén). La validación se realizará conforme a los requisitos de adjudicación de cada convocatoria, sujeto a políticas y Reglamento de Crédito de Icetex.
- Estar admitido en los programas académicos, técnico profesional, tecnológicos y/o profesionales y en las Instituciones de Educación Superior públicas y/o privadas.
Municipio Puerto Tejada
La alianza ofrece un crédito condonable para estudiar programas técnicos, tecnológicos y universitarios en Instituciones de Educación Superior privada. La iniciativa financia el 100% del valor de la matrícula, de la siguiente manera:
- El Icetex financia un 50%, mientras que el aliado estratégico se responsabiliza de un 25%, el restante es cofinanciado por el subsidio IES.
Para estudiar en una Institución de Educación Superior pública, la alianza financia el 100% de modalidad sostenimiento, de la siguiente manera:
- El Icetex financia un 50%, mientras que el aliado estratégico se responsabiliza del 50% restante.

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar admitido en una Institución de Educación Superior que tenga convenio con el Icetex.
- Pertenecer al estrato socioeconómico 1, 2 o 3.
- Pertenecer a la versión IV del Sisbén dentro de los grupos de clasificación establecidos por el Icetex.
- El estudiante debe estar registrado en este sistema de información en el municipio.d) Haber presentado la pruebas Saber 11.
- Acreditar certificado de vencida de los últimos dos años expedido por la alcaldía municipal.
- Estar admitido en una de las Instituciones de Educación Superior que tengan firmado convenio con el municipio, lo cual será validado por esta entidad territorial informando al Icetex.
Alianza Gobernación de Cundinamarca
La convocatoria de adjudicación de créditos para este convenio, para el periodo 2024-2 se encuentra abierta desde el 17 de junio hasta el 02 de agosto de 2024. La financiación de la alianza será la siguiente:
- Para IES privada:
- 25% es subsidiado por parte del departamento (sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- 25% como descuento por parte de las IES que tengan convenio firmado con el departamento.
- 50% Icetex (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
- Para IES pública:
- 50% es subsidiado por parte del departamento (sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- 50% Icetex (25% reembolsable y el 25% restante condonable sujeto a reglamento de crédito vigente de la entidad).
- Para IES pública (Universidad Nacional y Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas):
- 50% del valor aprobado es subsidiado por parte del departamento (sujeto a cumplimiento de requisitos para ser condonado).
- 50% financiado por el Icetex de carácter rembolsable.
Es importante señalar que la alianza entre el Icetex y la Gobernación de Cundinamarca está dirigida a estudiantes del departamento que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser egresados de Instituciones de Educación Media Oficial del departamento a partir del 2011.
- Estar admitido en una Institución de Educación Superior, que cuente con convenio firmado con la Gobernación de Cundinamarca, en carreras diferentes a Derecho, Administración de Empresas, Psicología y Trabajo Social.
- Haber cursado mínimo los últimos tres años lectivos en una Institución Educativa Media Departamental de carácter oficial, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
- Ingresar a cualquier semestre de programas académicos de modalidades presenciales y virtuales en Instituciones de Educación Superior públicas y privadas con convenio.
- Estar clasificado dentro de los puntos de corte establecidos por el Icetex para programas técnicos, tecnológicos y universitarios en las Pruebas de Estado vigentes al momento de la adjudicación del crédito.
- Se autorizará la inscripción de 15 estudiantes egresados de colegios oficiales de cada uno de los municipios certificados, como son Chía, Facatativá, Fusagasugá, Funza, Girardot, Mosquera, Soacha y Zipaquirá, para cada semestre.
- Ser egresados de Escuelas Normales Superiores de Cundinamarca que continúen con el ciclo superior en Instituciones de Educación Superior con convenio, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
- Ser egresados de una Institución Educativa Media Departamental que hayan desarrollado procesos de articulación con IES con convenio y que continúen su educación superior en la misma IES, lo cual será validado por la Secretaría de Educación Departamental.
Los demás convenios con la Universidad Externado de Colombia, la Alianza Onic y con el municipio de Becerril, pueden ser consultados ingresando al siguiente enlace: alianzas-en-convocatoria.
Más Noticias
Investigan la extraña muerte de un hombre en un bar gay de Barranquilla: lo hallaron en una habitación
El ciudadano, de 33 años, llegó al establecimiento comercial y solicitó un cubículo privado, según el relato de testigos

Los hinchas del América de Cali siguen en protesta y estas fueron las imágenes de las tribunas vacías del Pascual Guerrero en el empate sin goles ante Bucaramanga
El equipo escarlata enfrentó a Atlético Bucaramanga en un estadio casi vacío, por la protesta de los hinchas porque el equipo caleño está en la última posición en la Liga Betplay

Bayern Múnich vs. Chelsea EN VIVO, fecha 1 Champions League 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Los dirigidos por Vincent Kompany debutarán en Múnich ante el vigente campeón del mundo, a partir de las 2 p.m., hora colombiana

Independiente del Valle vs. Once Caldas EN VIVO, cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo colombiano, en el que juega de Dayro Moreno y es dirigido por Hernán Darío Herrera, tendrá una visita difícil en Quito ante uno de los equipos más destacados del Ecuador

Colombia instala radar 3D de última generación en Urabá para luchar contra narcotráfico: La inversión superó los $42.000 millones
El sistema tecnológico busca fortalecer el control y vigilancia en una de las zonas más sensibles por las rutas del tráfico ilícito en el corazón de Urabá
