Este es el tour más reservado por los turistas locales e internacionales en Colombia: no es en la playa

El país cada vez más se acerca a ser un destino turístico internacional importante

Guardar
La Comuna 13 es uno
La Comuna 13 es uno de los atractivos turísticos más destacados de Colombia, según plataformas de viajes. Pero según Civitatis, es el tour más reservado del país - crédito Alcaldía de Medellín

Según el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este negocio incrementó su presencia en la economía colombiana en los últimos años como no había sucedido antes. De hecho, en 2023, el valor agregado del turismo alcanzó los $33,2 billones, la cifra más alta registrada desde el inicio de esta medición en 2015.

Para el año anterior, este monto representó un incremento del 12,8 % en comparación con 2022 y del 31,4 % respecto a 2019.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Medellín, capital de Antioquia, se posiciona como uno de los destinos más destacados. Datos de Migración Colombia muestran que de los 1.701.647 viajeros internacionales que llegaron a Colombia en los primeros cinco meses del año, 433.827 lo hicieron en mayo del 2024, mientras los principales destinos fueron Bogotá (36,5%), Antioquia (24,6%) y Bolívar (20,6%).

No obstante, el departamento Antioquia se destaca con el mayor crecimiento anual durante este periodo, con un aumento del 26,1% en visitantes.

El tour más reservado del país

Así, y de acuerdo con un artículo publicado en El Espectador, La Comuna 13 de la ciudad antioqueña se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y transformación social con un alto impacto en el turismo. Según María Carolina Padilla, country manager de Civitatis, plataforma de visitas guiadas, “más que un recorrido lleno de música, danza y arte urbano, el tour de la Comuna 13 cuenta una historia de cambio social a través de la expresión artística”. Este tour es el más reservado del país y figura en el top 10 de los tours más solicitados en todo el globo terráqueo a través de este portal turístico.

Turistas se toman fotos en
Turistas se toman fotos en la Comuna 13, que vive un momento de esplendor turístico - crédito Fernando Vergara/APFoto

El floreciente turismo en la Comuna 13 ha ofrecido múltiples oportunidades para sus habitantes. Diego Alexander Grisales, conocido como La Voz C13, menciona que “el turismo nos cambió la vida. Nos dio paz y oportunidades de empleo”. Las familias locales han desarrollado emprendimientos gastronómicos, de arte y otras áreas, como informó el medio.

TripAdvisor reconoció el recorrido como una de las mejores actividades turísticas del mundo

De hecho, los grafitis coloridos de la Comuna 13 en Medellín en el 2024 llegaron a ser una de las atracciones turísticas más populares a nivel mundial, ubicadas entre las top 15 actividades turísticas más populares, según TripAdvisor. Este reconocimiento se dio en la edición 2024 de los Travellers’ Choice Awards Best of the Best, que resalta las mejores experiencias de viajeros alrededor del planeta.

La Comuna 13, ahora un símbolo de esperanza y resiliencia, ha transformado su pasado marcado por el narcotráfico y la violencia en una vibrante exposición de arte urbano y cultura. Los antiguos centros de conflicto han sido convertidos en áreas de turismo, impulsando el renacimiento de estos barrios. “La Comuna 13 es actualmente el sitio más visitado de todo Medellín”, destacó la plataforma para viajeros.

Comuna 13 de Medellín atrae
Comuna 13 de Medellín atrae por su oferta gastronómica y sus despampanantes vistas de la ciudad - crédito Alcaldía de Medellín

Los recorridos por este barrio ofrecen a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la historia detrás de los grafitis, además de participar en actividades culturales y artísticas. La Alcaldía de Medellín informó que las rutas incluye escalones eléctricos para mejorar la accesibilidad, convirtiendo a este barrio en una atracción y un ejemplo de transformación.

La experiencia de la Comuna 13 no solo destaca su arte urbano. Durante las visitas, los turistas pueden degustar platos típicos de la gastronomía local, como empanadas, patacones con hogao y helado de mango con sal y limón. La oferta gastronómica se complementa con establecimientos que permiten probar el famoso café colombiano.

Así, Medellín sigue atrayendo turistas con su rica oferta gastronómica y numerosas actividades, apoyadas por una robusta infraestructura hotelera y excelentes conexiones aéreas. La Feria de las Flores, uno de los eventos más atractivos de la ciudad, se celebrará del 2 al 11 de agosto con más de 100 eventos públicos gratuitos y 80 privados, y se espera una derrama económica de US$18 millones para Medellín, con aproximadamente 26.000 turistas extranjeros y 22.000 nacionales.

Más Noticias

La Jesuu se habría declarado a una de sus compañeras de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Yo me enamoré de vos”

La creadora de contenido sorprendió con sus declaraciones a la cantante, que no dudó en reaccionar a la confesión que le hizo la joven

La Jesuu se habría declarado

Lina Tejeiro y Felipe Saruma despertaron rumores de un nuevo romance: la pareja fue captada cenando feliz en Bogotá

En imágenes quedó registrada la evidente complicidad que existe entre la protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ y el ‘influencer’ santandereano: “Noviazgo a la vista”

Lina Tejeiro y Felipe Saruma

Julián Trujillo volvió a ‘La casa de los famosos Colombia’: hizo una actividad con Altafulla

El actor regresó al ‘reality’ para liderar una dinámica que marcó emocionalmente a los televidentes del programa. En la actividad ‘Frente al espejo’, el cantante barranquillero Andrés Altafulla fue el primero en compartir su historia

Julián Trujillo volvió a ‘La

Gustavo Petro logró que le aprobaran promoción en televisión de la consulta popular: el Presidente había amenazado con denunciar a la CRC por haberla negado

Un cambio en la redacción de la solicitud presidencial permitió que se ajustara a las normas vigentes sobre el uso de espacios institucionales en medios de comunicación

Gustavo Petro logró que le

Masajistas son sancionadas en Cartagena por presunto abuso a turistas: cobraron 1.000 dólares tras ofrecer una “prueba gratuita” en la playa

Las mujeres fueron identificadas por las autoridades luego de las denuncias de los turistas puertorriqueños a quienes les hicieron el excesivo cobro

Masajistas son sancionadas en Cartagena
MÁS NOTICIAS