
La Fiscalía General de la Nación, a través de la seccional Tolima, judicializó a Ferney Zapata Posada, conocido bajo el alias de Pájaro, quien estaría implicado en múltiples crímenes ocurridos en Ibagué y Rovira, hechos que habría realizado a nombre del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo.
De acuerdo con el ente investigador, la captura se desarrolló en el barrio Santander de Ibagué, donde fue sorprendido por investigadores del CTI y la Policía nacional, quienes llegaron hasta una vivienda donde se encontraba este sujeto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La investigación resaltó que alias Pájaro habría participado en el crimen de cinco personas bajo la modalidad de sicariato, hechos presentados entre el primero y 15 de julio del presente año.
La Fiscalía evidenció que el exintegrante del Clan del Golfo tendría la calidad de determinador de la muerte de alias El Indio, ocurrido el primero de junio en el barrio Piedra Pintada de Ibagué, donde la víctima fue despojada de nueve millones de pesos.
“Hemos logrado la captura de Ferney Posada, quien está acusado de varios homicidios ocurridos en Ibagué. De acuerdo con las primeras investigaciones, este hombre fue el responsable de la muerte de alias ‘El Indio’, el homicidio ocurrido en el sector de Los Mandarinos y otro en el barrio El Vergel”, aseguró Edward Amaya, alcalde (e) de Ibagué.
Igualmente, el mandatario local indicó que estos hechos estarían relacionados con el control territorial que el Clan del Golfo busca mantener en zonas clave para el comercio de sustancias ilegales en las comunas 4, 5, 6, 7 y 8, y el centro de Ibagué, respectivamente.
“Al parecer es un grupo que quería asentarse en la ciudad, pero que con la captura de este sujeto logramos la desarticulación de este grupo y así cerrar el círculo de investigación por los homicidios ocurridos en junio y julio de este año en la ciudad”, mencionó.
También, estaría involucrado en el homicidio de una persona el pasado 7 de junio en Ibagué, donde dos hombres en una moto dispararon contra la víctima. De igual forma, se le investiga por un asesinato el 23 de junio en el barrio El Vergel, donde sicarios en motocicleta dispararon a una persona que iba en un vehículo.
Así mismo, Pájaro estaría vinculado a un homicidio perpetrado el 1 de julio en un establecimiento comercial del municipio de Rovira, en el que un hombre recibió varios disparos en su espalda, mientras compartía con otros, causándole la muerte de manera instantánea.

Además, la investigación detalló que en varios casos Pájaro se habría encargado de constreñir a víctimas para que firmaran letras de cambio, para después verse en la obligación de entregar las distintas sumas de dinero.
Por estos hechos, la Fiscalía General le imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y constreñimiento ilegal.
Tras no aceptar los cargos, alias Pájaro fue llevado ante un juez de control de garantías donde le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Otras dos capturas en Venadillo
Por otra parte, las Fuerzas Militares y la Policía nacional adelantaron un operativo en el municipio de Venadillo, con el objetivo de afectar las redes de extorsión que afectan a ganaderos y agricultores locales, donde lograron la captura de dos presuntos integrantes del Clan del Golfo.
“Ya llevamos dos capturas y esperamos que cuando se termine este trabajo de la Fuerza Pública podamos sacar de las calles estos delincuentes que quieren dañar la tranquilidad de esta población de nuestro departamento del Tolima”, declaró Guillermo Alvira, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima.
Hasta el momento, se han realizado cinco allanamientos en el municipio tolimense, aunque la meta de las autoridades es lograr siete registros al término de esta semana.
“Todo el reconocimiento a nuestra fuerza pública por el contundente golpe contra presuntos integrantes del Clan del Golfo en el Tolima”, resaltó Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




