
El juicio oral contra Andrés Gustavo Ricci, imputado por el feminicidio de Luz Mery Tristán y programado para el martes 23 de julio, fue nuevamente aplazado debido a una incapacidad médica de su abogado defensor, quien recientemente se sometió a una cirugía.
El juez encargado determinó que el proceso se retomará a partir del 14 de agosto de 2023 y continuará en varias sesiones entre agosto y diciembre de este año.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El aplazamiento del juicio tuvo lugar en el Palacio de Justicia de Cali, donde Ricci, que participó de manera virtual desde la cárcel Picaleña de Ibagué, manifestó nuevamente su inocencia frente a las acusaciones de feminicidio agravado que la Fiscalía ha formulado en su contra.
Las nuevas fechas para llevar a cabo este juicio serán los días 14 de agosto, 2 de septiembre, 18 octubre y 9, 10, 11, 12 y 13 de 2024.
Victoria Tristán, hermana de la víctima, comentó que la defensa de Ricci ha intentado, en varias ocasiones, desestimar el cargo de feminicidio e imputar otros cargos menos severos. También expresó su descontento con los retrasos en el proceso judicial.

Por su parte, Valeria Tristán, hija de Luz Mery, exigió celeridad en el juicio, subrayando la necesidad de justicia independientemente del reconocimiento público de su madre.
El abogado de las víctimas, Luis Valero, señaló que aunque la Fiscalía presentó el caso, la incapacidad del defensor imposibilitó la continuación del juicio. Valero destacó que se han fijado nuevas fechas para las audiencias con el objetivo de concluir el proceso lo antes posible.
Familiares y amigos de la patinadora se reunieron a las afueras del Palacio de Justicia para pedir justicia y explicaron que la continua postergación del juicio ha sido una experiencia dolorosa y frustrante. Esperan que el nuevo plazo fijado permita avanzar en el proceso y llegar a una resolución justa.
El crimen de Luz Mery Tristán ocurrió el 4 de agosto de 2023 en su residencia en Cali. La patinadora, conocida por sus logros deportivos, recibió varios disparos, presuntamente a manos de quien era su pareja sentimental, el empresario Andrés Gustavo Ricci.
Familia de Luz Mery Tristán teme que feminicidio quede en el olvido

La familia de Luz Mery Tristán, expatinadora colombiana asesinada el 4 de agosto de 2023, no es la primera vez que expresa su preocupación hacia la puesta en marcha del proceso judicial y también sobre la posibilidad de quedar en el olvido. Luz Mery Tristán, de 60 años y campeona mundial de patinaje, fue encontrada muerta en su residencia en Cali, con un disparo en la espalda y cuatro impactos de bala en la puerta de la alcoba.
En la misma vivienda fue hallado Andrés Ricci, su pareja sentimental y empresario, en estado de alicoramiento y con un arma en mano. La policía lo detuvo en flagrancia por la tenencia ilegal de varias armas y actualmente está siendo procesado por feminicidio. En la actualidad, Ricci se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Picaleña, en Ibagué.

Valeria Tristán, una de las hijas de Luz Mery, manifestó su preocupación no solo por la posibilidad de que el proceso judicial contra Ricci no avance significativamente, sino también por la seguridad de su familia, al considerar que Andrés Ricci posee “considerable poder y dinero”, como declaró a El Tiempo. Según ella, aunque no han recibido amenazas directas, el temor persiste debido a la naturaleza posesiva de Ricci, quien, afirman, nunca mostró conductas agresivas físicas previamente.
“No tenemos protección en este momento, pero sería algo con lo que nos gustaría contar. Nuestro miedo es que nos haga algo o atente contra nosotros, y que pueda buscar formas de salirse con la suya, por ese mismo poder que tiene. Directamente, no hemos tenido amenazas, pero, si fue capaz de hacerle eso al amor de su vida, quién quita que nos pueda hacer algo a nosotros”, dijo Valeria Tristán a El Tiempo, en noviembre de 2023.
El abogado de Ricci ha buscado la posibilidad de un preacuerdo con la Fiscalía, lo cual ha sido confirmado por el fiscal del caso. Esta perspectiva de un acuerdo ha generado preocupación entre los hijos de Luz Mery, quienes temen que esto pueda otorgar algún beneficio al acusado, según detalló Valeria en sus declaraciones.
La noche del crimen, vecinos escucharon una fuerte discusión y posteriormente disparos, episodio que ha sido crucial en la investigación. A pesar de que Ricci sostiene que disparó para abrir la puerta, la familia de la patinadora considera esto insuficiente y busca justicia no solo para Luz Mery, sino también para visibilizar y combatir la violencia de género y el feminicidio.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Pitbull atacó a una menor de edad en Ibagué hasta desfigurar su rostro: “Mi hermano fue el que me salvó”
La víctima relató que el dueño del animal le dio la orden de atacarla, por lo que quedó con graves lesiones en su cara

Cuánto recaudó la Dian en impuestos durante los primeros tres meses de 2025: esta millonada pagaron los colombianos
De acuerdo con el informe presentado, el gravamen con mayor contribución a lo obtenido fue la retención en la renta, que aportó $25,12 billones

Mauricio Lizcano oficializó su aspiración presidencial y desató controversia en redes: lo llamaron “lagarto” y “un Benedetti”
Memes, comparaciones con el ministro del Interior y fotos del exministro junto al expresidente Álvaro Uribe y mandatario Gustavo Petro se viralizan en medio del anuncio de su carrera por ocupar la Casa de Nariño en 2026

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras
