Qué pasa con la declaración de renta de la Dian para los trabajadores que ganan un salario mínimo

En agosto, septiembre y octubre empiezan los vencimientos para cumplir con esta obligación tributaria con la entidad

Guardar
El salario mínimo para 2024
El salario mínimo para 2024 es de $1.300.000 y lo ganan más de dos millones de trabajadores en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

Las obligaciones tributarias en Colombia, particularmente la declaración de renta, se rigen por múltiples criterios y no solo por el salario mínimo.

Por ejemplo, para el año gravable 2024, los factores que determinan si una persona natural debe presentar declaración de renta en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) incluyen lo siguiente:

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

  • Poseer un patrimonio bruto que supere 4500 unidades valor tributario (UVT): $160.232.000) al 31 de diciembre de 2023.
  • Recibir ingresos brutos anuales iguales o superiores a 1400 UVT:$49.850.000.
  • Hacer consumos mediante tarjeta de crédito que excedan 1400 UVT:$49.850.000.
  • Haber hecho compras y consumos totales mayores a 1400 UVT ($49.850.000) o consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras que superen dicha cifra en 2023.
  • Ser responsables del IVA al cierre del año gravable 2023.

En términos generales, quienes solo perciban un salario mínimo legal mensual vigente ($1.300.000 para 2024) tienen pocas probabilidades de alcanzar estos umbrales, especialmente el relacionado con ingresos brutos anuales, ya que al multiplicar por los 12 meses del año la cifra llega a $15.600.000. Y si se le suma el auxilio de transporte ($162.000), este ingreso llegaría a $17.544.000.

La fecha para declarar renta
La fecha para declarar renta está establecida por medio del Número de Identificación Tributaria (NIT) - crédito @SenadoGOV/X

Sin embargo, aquellos que posean otros ingresos adicionales, un patrimonio significativo, o que hagan altos consumos con tarjeta de crédito, podrían estar obligados a declarar renta.

Se recomienda consultar con un contador para obtener una evaluación precisa basada en la situación particular de cada individuo y así cumplir adecuadamente con las obligaciones tributarias establecidas por las autoridades fiscales colombianas.

Declaración de renta en un minuto

La declaración de renta se puede hacer en menos de un minuto, según lo dispuso la Dian. El paso a paso para hacerlo es el siguiente:

  • Dirigirse al portal de la Dian.
  • Entrar al usuario.
  • Hacer clic en “presentar declaración de renta”, donde puede revisar la declaración de renta sugerida y si está de acuerdo ingresar a “firmar y pagar” y hacer clic en “firmar”.
  • Ingresar el código que se recibe en el teléfono celular o en el correo electrónico. Ahí se hace clic en “presentar” y luego queda listo para “pagar en línea” e ir a PSE a pagar.

Cambios en el formulario 350

La Dian lanzó una nueva guía en video para que los contribuyentes puedan diligenciar el formulario de declaración de renta. Según informó la entidad en un video subido a YouTube, los obligados a declarar deben seguir una serie de pasos en línea.

El recaudo tributario de la
El recaudo tributario de la Dian llegó a $85,9 billones en abril de 2024, lejos de la meta de $107,3 billones - crédito Carlos Ruiz/Pixabay

Primero, tanto personas naturales como jurídicas deben acceder al sitio web oficial de la Dian (www.dian.gov.co). Una vez allí, deben seleccionar la opción ‘Transaccional’ y hacer clic en ‘Usuario Registrado’ para ingresar.

Dentro de la plataforma de ‘Trámites y Servicios Dian’, se requiere llenar la información solicitada por el sistema. Luego, es necesario aceptar la política de tratamiento de datos para avanzar en el proceso.

En una nueva ventana, los usuarios deben optar por la opción “Diligenciar y presentar”. Dentro del selector de formularios, deben elegir el formulario 350, correspondiente a la “Declaración Mensual de Retenciones en la Fuente”. A partir de este punto, deben seguir las instrucciones especificadas por la Dian:

Para comenzar, la persona, sea natural o jurídica, debe ingresar al sitio web de la dirección de impuestos: www.dian.gov.co, allí deberá situarse en la opción ‘Transaccional’ - crédito Dian
  • Elija el año 2024.
  • Periodo 7, correspondiente a julio.
  • El primer cambio se relaciona con la separación de las retenciones practicadas a las personas jurídicas y naturales, que se deben registrar de acuerdo con el hecho económico, objeto de la retención.
  • El segundo cambio es la inclusión de nuevas casillas para registrar las retenciones y autorretenciones practicadas por el concepto de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros. En el caso de que haya vendido hidrocarburos como ACPM, gasolina u otro producto minero, registre en la casilla 40 la base sujeta a retención de las personas jurídicas y la casilla 53 la retención practicada. En las casillas 91 y 107, registre lo correspondiente a personas naturales.
  • El tercer cambio tiene que ver con la actualización de los conceptos por pagos al exterior, ya sea que tengan o no un convenio para evitar la doble imposición. Se incorpora el concepto de pagos en el exterior a personas no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia. Con los conceptos 15 o 32. Si usted hizo pagos al exterior a no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia o a un país sin convenio, selecciones el concepto 15. Y si hizo pagos al exterior a no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia o a un país con convenio, selecciones el concepto 32.

Una vez que el nuevo formulario esté completo, guarde el borrador. Revise y confirme la información, luego firme electrónicamente el documento para presentar la declaración. Al finalizar, descargue el formulario 350.

Más Noticias

“Es como Nerón tocando lira”: María F. Cabal por trino de Petro jactándose del concierto en la plaza de Bolívar

Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud

“Es como Nerón tocando lira”:

Eva Ferrer, exasesora de Verónica Alcocer, regresa al Gobierno nacional como funcionaria del Dapre

La estratega catalana, conocida por su cercanía con la primera dama y su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro, retorna al Gobierno tras su salida en 2023 y asume un nuevo cargo como asesora en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Eva Ferrer, exasesora de Verónica

Una mujer muerta y 2 policías heridos dejó un atentado con carrobomba en Patía (Cauca)

La víctima que falleció y los dos uniformados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial en Popayán

Una mujer muerta y 2

Denuncian brutal ataque contra hijo de la presidenta de la Asociación Madres del Catatumbo por la Paz

Hombres en moto le propinaron una golpiza y lo arrastraron varios metros, luego de que saliera de una de las casas refugio de esa ONG. Reiteraron su llamado al Gobierno nacional para que las protejan ante las intimidaciones de las que son víctimas en rezó de su trabajo

Denuncian brutal ataque contra hijo

Procuraduría desmintió que al excanciller Leyva lo sancionaron en segunda instancia por lío con licitación de pasaportes

El ente de control aclaró que hubo una apelación por parte de la defensa del exministro que todavía está siendo analizada, por lo que aún no hay un fallo de fondo sobre ese proceso disciplinario

Procuraduría desmintió que al excanciller
MÁS NOTICIAS