
Los habitantes del sector de Carvajal en Kennedy están preocupados ante la cantidad de actos de inseguridad que afectan las finanzas de los capitalinos que viven en esta zona o que transitan por allí, teniendo en cuenta que se han presentado varios robos que dejan pérdidas millonarias.
De acuerdo con las denuncias de los ciudadanos, los criminales cuentan con variedad de modalidades para arrebatarles sus pertenencias. Algunas de ellas están dirigidas a los ciudadanos de a pie y hay otras que se centran en las propiedades; precisamente, un robo al interior de una bodega que se presentó durante la noche del domingo 21 de julio de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las víctimas denunciaron que los criminales se metieron por el techo después de las 8:30 p. m., aprovechando que el sector se encontraba desolado para evitar ser vistos por los vecinos y cometer el robo sin mucha presión.
El dueño de la bodega fue identificado como Wilson Moreno y habló con Citytv para dar a conocer los hechos, incluso, alegó que la policía del sector no llegó a tiempo en el momento en el que realizaron el llamado para dar a conocer la situación.

De acuerdo con la denuncia, los ladrones se llevaron herramientas y otros elementos indispensables para su trabajo. Entre los objetos robados se encuentran taladros, pulidoras y una máquina caladora con la que trituraban los residuos; las pérdidas ascienden a los $4 millones, según Moreno.
“Nos dejaron varados porque se nos llevaron todo, todo, todo”, dijo el ciudadano ante el millonario robo que, probablemente, afectará los ingresos de esta familia humilde y trabajadora que recoge los materiales orgánicos durante el lunes, miércoles y viernes.
La víctima de este robo aseguró que el actuar de las autoridades fue “muy negligente”, teniendo en cuenta que los esperaron por más de tres horas y ya se resignaron a no tener ningún apoyo de su parte. Sin embargo, los ciudadanos piden que pongan la denuncia oficial para que los criminales sean rastreados, capturados y posteriormente llevados a prisión para que no vuelvan a afectar a ningún otro vecino o comerciante del sector.

Con el fin de dar con el paradero de los criminales, los habitantes del sector de Carvajal exigen que se adelante una revisión de las cámaras de seguridad, teniendo en cuenta que deben tener registros sobre el momento en el que los delincuentes ingresaron a esta bodega y la desocuparon. Así como también se puede llegar a determinar si se movilizaban en vehículos y hacia dónde se dirigieron después de cometer el delito.
Robos en Bogotá
Durante los primeros tres meses del 2024, con Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá, la alcaldía destacó una significativa disminución en varios indicadores de criminalidad, lo que ha generado críticas entre la ciudadanía. Según informó la Secretaría Distrital de Seguridad, se han logrado reducciones importantes en ocho de los 13 indicadores de delitos de alto impacto.
En el primer trimestre del año, los casos de hurto a personas descendieron de 38.228 a 28.346, lo que representa una reducción del 26%. Asimismo, el hurto de celulares mostró una disminución significativa, bajando de 15.617 denuncias a 8.457, una caída del 46%.

Además, el informe destaca que el robo de bicicletas se redujo un 40%, pasando de 2.317 casos en 2023 a 1.383 en el mismo período de este año. En cuanto al hurto a residencias, hubo una disminución del 35%, con 1.337 denuncias frente a las 2.066 del año anterior. Finalmente, se dio a conocer que el hurto a comercio experimentó una caída del 49%, reduciendo los casos de 3.358 a 1.729.
Más Noticias
“Tras una cena privada dejó de ser usted localizable”: lo que Leyva dijo ante la Comisión de Acusación sobre Petro
La sesión duró cerca de cuatro horas y tuvo como eje las cartas que dirigió al presidente Gustavo Petro

¿Vive fuera de Colombia? Estas son las razones por las que igual podría tener que declarar renta en 2025
De acuerdo con la entidad, el proceso de declaración de renta comenzará oficialmente el 12 de agosto y se extenderá hasta el 24 de octubre

Gobierno lanza Basura Cero en Bahía Solano con más de $6.000 millones para transformar manejo de residuos
La iniciativa busca beneficiar a más de 12.000 habitantes mediante el fortalecimiento de la infraestructura

“Buscaremos que haya justicia”: senadora Padilla exige sanción por muerte de gata tras brutal agresión en Montería
Un hombre atacó a una gata de seis meses utilizando una varilla metálica, lo que le provocó heridas de gravedad y posterior muerte
Gobierno envía inspector a la U. de Antioquia por crisis de liquidez y diferencias en cifras financieras
Los resultados del proceso de inspección revelaron un deterioro en la liquidez de la universidad, junto con dificultades en el manejo presupuestal
