
En reunión privada con la ministra de Transporte, María Constanza García, así como con gremios del sector, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, propuso lo que sería el nuevo aumento en el precio del diésel (ACPM) en Colombia.
El funcionario dio a conocer que el Gobierno de Gustavo Petro está dispuesto a que se haga una subida de $3.000 en el galón del combustible a partir de agosto de 2024. De igual forma, según Noticias Caracol, en 2025 habría otro incremento por el mismo valor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras la reunión, el ministro Bonilla aseguró que “el próximo año no se puede seguir congelando el precio”. Según él, pese a que aún no está decidido, es necesario “cerrar esta brecha de $6.000 entre este y el próximo año”.
Como se recordará, el Gobierno de Gustavo Petro dio a conocer el decreto con el que se aumentará el precio de este combustible en Colombia, que en la actualidad es de $9.614. Pero este no sería para todo el mundo, ya que el ministro Bonilla dio a conocer que, con fecha del 18 de julio, el Decreto 763 ajusta el precio del diésel (ACPM) para grandes consumidores.
Para grandes consumidores
Según el funcionario, grandes consumidores significa todos aquellos que tienen una operación logística especial y consumen más de 20.000 galones mensuales: “eso aplica para empresas de petróleo, mineras, cementeras y otros grandes consumidores. No aplica en las bombas de gasolina ni los distribuidores minoristas”.
Bonilla remarcó que esos grandes consumidores compran de manera directa al distribuidor mayorista. Asimismo, que este decreto aplica a partir de 45 días después de su emisión y pone el precio del diésel para esos consumidores a flotar con el mercado internacional, lo que quiere decir que empezaría a regir a inicio de agosto, exactamente, el día 2 de ese mes.
Impacto al precio de los productos y servicios
Para el concejal de Bogotá Humberto Amín, del Centro Democrático, este es un “golpe certero del Gobierno de Gustavo Petro al gremio transportador del país”.

Por supuesto, para la Cámara Intergremial del Transporte (Unidos), esta medida no le conviene al país porque podría impactar la inflación (7,18% interanual en junio de 2024), lo que haría que los precios de la ropa, medicamentos y alimentos que se transportan por las principales carreteras de Colombia.
Precio actual del galón de diésel
El precio del galón de diésel no tiene modificaciones desde hace cuatro años, tras la pandemia del covid-19. Ante esto, el precio promedio a nivel nacional se ubica en $9.614 desde abril, cuando hubo una subida de $97 por galón a causa de los obligatorios aumentos por el índice de Precios al Consumidor (IPC).
Así las cosas, el precio promedio actual por ciudades es el siguiente:
- Bogotá: $9.614.
- Medellín: $9.634.
- Cali: $9.749.
- Barranquilla: $9.308.
- Cartagena: $9.274.
- Montería: $9.524.
- Bucaramanga: $9.376.
- Villavicencio: $9.714.
- Pereira: $9.692.
- Manizales: $9.679.
- Ibagué: $9.605.
- Pasto: $8.613.
- Cúcuta: $7.307.

Consumo de diésel (ACPM) en Colombia
De acuerdo con la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), la demanda por ACPM presentó un ligero crecimiento del 0,80% en el primes semestre de 2024, impulsado por crecimientos superiores al 3% durante enero y febrero y especialmente por el aumento del 9,16% durante el mes de abril. Sin embargo, durante los dos últimos meses del semestre se revirtió esta tendencia positiva, con decrecimientos del 1,83% y 2,54 respectivamente.
La entidad dio a conocer los siguientes indicadores:
- El consumo de diésel (ACPM) continúa concentrándose primordialmente en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Cesar.
- El mayor consumo de ACPM a nivel de municipios se concentra en Bogotá, Medellín, Aguachica, Cali y Cartagena de Indias. De estos cinco, solo en Cali y Cartagena se observaron crecimientos en el consumo del 2,25% y 1,74% respectivamente. En los otros 3 municipios (los 3 con mayor consumo en el país), la demanda decreció.
Más Noticias
Compartir fotos de menores en redes sociales, una práctica que puede tener serias consecuencias
En diálogo con Infobae Colombia, Ángela Delgado cuestionó que en el país se siga sin tener una norma sobre este tema

Camacol lanzó programa para apadrinar a familias afectadas por el atentado en Cali, así respondió la comunidad
Constructoras locales, la Alcaldía y ciudadanos se unieron para reparar viviendas destruidas tras la explosión en la base aérea Marco Fidel Suárez. Donaciones y voluntades marcan el inicio de la recuperación

Denuncian que asesino de los 13 policías en Amalfi, alias Guillermino, fue despedido como un héroe
Andrés Julián Rendón calificó el acto como una afrenta a las víctimas y criticó la política de Paz total, señalando que este tipo de homenajes reflejan una distorsión en los valores sociales

Niño de seis años que permanecía desaparecido fue hallado sin vida dentro de un pozo en Santa Marta
Según explicaron las autoridades, familiares del menor habían reportado su desaparición en la mañana del jueves 11 de septiembre de 2025, luego de que él había salido a jugar cerca de su casa

Referente venezolano culpó a las nuevas generaciones de la derrota contra Colombia: “Creen que un iPhone los hace”
Gabriel Cichero se ofreció a dirigir las divisiones menores del equipo Vinotinto para cambiar los aspectos negativos
