
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, expresó su preocupación sobre la nueva reforma tributaria que anunció el Gobierno de Gustavo Petro y que, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, principalmente, busca reducir la tasa de renta corporativa de 35% a 30%, luego de que la norma vigente y que sacó adelante el propio Gobierno en 2022, con el entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la elevó a ese valor, siendo así una de las más altas del mundo.
Según Mac Master, esta iniciativa no es adecuada en el contexto macroeconómico actual del país, en el que la tasa de interés del Banco de la República sigue alta (11,25%), el dólar no se aleja de los $4.000 y la inflación se estancó (7,18% interanual en junio de 2024).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El dirigente, durante el foro “Conversaciones por Colombia”, organizado por el Consejo Gremial Nacional (CGN), que él mismo preside, indicó que radicar una ley de financiamiento en estos momentos podría traer complicaciones adicionales en la economía.

“Nos preocupamos especialmente por la reforma tributaria debido a muchas razones. Actualmente, tenemos un recaudo tributario bajo porque la actividad económica es baja. Esto se debe, en parte, a la pérdida de algunos incentivos”, remarcó en su intervención.
También advirtió que una reforma tributaria en Colombia no debería enfocarse en la reducción de impuestos. “Nadie creería que en Colombia se vayan a bajar impuestos con una reforma tributaria, especialmente en una situación fiscal compleja y apretada. Lo único que pudiera pasar es que se aumenten los impuestos”, resaltó.
Recesión económica
Asimismo, el presidente de la Andi y del CGN enfatizó que un incremento de impuestos podría llevar al país a una recesión. “Si se aumentan los impuestos, muy probablemente vamos a estar enviando al país a una situación de recesión”, apuntó. Destacó la necesidad de que cualquier propuesta de ley de financiamiento debe estar respaldada por un análisis económico serio y nacional.

Una insistencia clave del presidente de la Andi es hacer un análisis completo y serio de la propuesta. “Hacemos un llamado al Gobierno para que haga un análisis completo, serio, de impacto, para entender no solo los efectos de la reforma tributaria, sino de todas sus reformas desde los puntos de vista fiscal, de generación de empleo, y producción industrial”, puntualizó.
Pese a que el enfoque del Gobierno también va en mejorar la recaudación tributaria sin sacrificar el crecimiento económico, Bruce Mac Master insistió en que “debemos entender los impactos económicos antes de aventurarnos a implementar reformas que puedan agravar la situación”.
Inversiones forzosas
Otro asunto que tocó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, fue el de las inversiones forzosas a los bancos que busca el Gobierno Petro. Como se recordará, estas consisten en obligar a estas entidades a hacer inversiones específicas, donde el Gobierno lo requiera.

Al respecto, el líder gremial afirmó que “no somos amigos de las inversiones forzosas porque es, en palabras simples, obligar a que los ahorros de los colombianos se dediquen a unas actividades específicas que, probablemente, hoy en día no están demandando créditos, que son actividades que, además, están pasando los análisis de riesgo crediticio”.
Según él, si no fuera así, no habría la necesidad de volverlo forzoso. Entonces, agregó, impulsar a que el ahorro colombiano se lleve a actividades con un riesgo crediticio que, eventualmente, no sea suficientemente acotado y medido, no pondría en peligro el ahorro de los colombianos.
“Estoy seguro de que las familias y las empresas colombianas que ahorran no estarían de acuerdo con esto”, aseguró el empresario.
Más Noticias
Los 10 podcasts más reproducidos de Spotify Colombia hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino

América de Cali volvió a sacudir el mercado de fichajes: presentó nuevo jugador y va por otro del exterior
Los “Diablos Rojos” suman dos caras nuevas para el segundo semestre de 2025, con miras a los partidos frente a Llaneros, por Liga BetPlay, y Bahía de Brasil en la Copa Sudamericana

Jorge Robledo aseguró que el ministro Eduardo Montealegre debería renunciar por promover una asamblea constituyente: “Charlatán”
El político aseguró que el ministro de Justicia estaría respaldando una propuesta que, como está planteada, no cumpliría con los requisitos de ley

Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo
El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes
