
El jueves 25 de julio de 2024, desde Buenaventura, el Gobierno nacional dio a conocer la nueva estrategia para la inclusión social y económica de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza en el país.
De acuerdo con Prosperidad Social, la nueva iniciativa es una estrategia bandera del presidente Gustavo Petro, que estará centrada en proyectos de economía popular y formativos para promover despegues o afianzamientos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata de la Gran Convocatoria Nacional Economía Popular para el Cambio, que apoyará a cerca de 25.000 personas y 5.000 unidades productivas en todo el país, con el fin de contribuir a mejorar los ingresos de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, así como la de cerrar brechas de inequidad y superar la pobreza.
“Con la convocatoria, Prosperidad Social inicia una apuesta decidida por la Economía Popular y Solidaria, para la cual invertirá más de 60 mil millones de pesos en 2024″, destacó la entidad el día del lanzamiento del programa.
Las asociaciones o personas que se encuentren interesadas podrán postular su proyecto o idea de negocio, a partir del viernes 26 de julio, por medio del sitio web de Prosperidad Social o en las direcciones regionales de la dependencia nacional.
Política del programa
La iniciativa contempla tres etapas en su implementación: acompañamiento técnico para la creación y desarrollo de las unidades productivas, desde el diseño de la idea de negocio hasta su fortalecimiento; la capitalización a través de insumos o especies, garantizando la eficiente inversión de los recursos, y la conexión comercial.
Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, agradeció al presidente Petro por permitirle dirigir la entidad, y consentir en los programas de impulso social que beneficiará a las poblaciones más vulnerables del país.
“Agradezco al Presidente la oportunidad de dirigir Prosperidad Social, porque estamos haciendo y haremos una gran obra en los dos años que vienen para beneficiar a los hogares con más necesidades”, señaló Gustavo Bolívar, quien también agregó que “Colombia está cambiando, los territorios se están transformando, Buenaventura es testigo de ello”.

¿Quiénes pueden postularse?
Se trata de una estrategia incluyente que está dirigida a vendedores ambulantes, personas con micronegocios hogareños, recicladores y recicladoras, pequeños agricultores, pequeños productores y, en general jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos, población Lgtbiq+, personas en condición de discapacidad, familias, organizaciones étnicas, organizaciones comunitarias y organizaciones solidarias o asociativas, que estén desarrollando iniciativas productivas, sociales o actividades económicas, enmarcadas en la economía popular y el desarrollo social, ambiental y local.
Igualmente, se pueden postular las iniciativas bajo las siguientes modalidades:
- Productivas individuales y familiares de economía popular, con incentivos hasta por 5 millones de pesos.
- Comunitarias, como juntas de acción comunal y juntas barriales, conformadas mínimo por 10 personas, con un incentivo hasta de 20 millones de pesos.
- Solidarias, que incluyen asociaciones, fundaciones, cooperativas, asociaciones campesinas y comedores comunitarios, entre otros, conformadas por mínimo 15 personas, con un incentivo hasta 30 millones de pesos.
- Colectivas robustas, que cuenten al menos con 20 asociados y 2 años de antigüedad y un incentivo potencial de hasta 50 millones de pesos.
La nueva iniciativa de Economía Popular para el Cambio se suma a los programas que en este momento está administrando Prosperidad Social, los cuales son:
- Colombia Mayor: programa que se encuentra en los pagos del séptimo ciclo de año, que beneficiará a 1.636.307 adultos mayores en todo el país, de los cuales 488.057 recibirán el pago diferencial de 225.000 pesos, que aprobó el Gobierno nacional para las personas de 80 años o más.
- Renta Ciudadana: que se encuentra en las transferencias correspondientes del segundo ciclo del año por Valoración del Cuidado, destinado a más de 500.000 hogares que también hacen parte de Devolución de IVA. Esos hogares recibirán un total 500 mil pesos.
- Devolución del IVA: la iniciativa finalizó los pagos extraordinarios de los ciclos 4, 5 y 6 no cobrados en 2023, el 19 de julio de 2024.
- Renta Joven: el programa se encuentra en las actividades de la segunda convocatoria nacional del semestre que tiene como fin incorporar entre 80.000 y 100.000 nuevos participantes.
Más Noticias
Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú
