Una mujer que se movilizaba por la localidad de Barrios Unidos fue requerida por las autoridades durante la jornada del 22 de julio de 2024 y los uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá descubrieron que contaba con antecedentes por asesinar a su pareja en plena vía pública de la capital del país.
Los hechos ocurrieron el 4 de julio en la misma localidad, por lo que se dio captura inmediata a la señalada asesina, pues contaba con una orden vigente en su contra por el delito de homicidio. La agresora fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de judicializarla por este acto de violencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A través de un reporte oficial, la Policía explicó que, en el momento en el que se confirmó que la mujer era requerida por las autoridades, “Se procedió a leer los derechos que como persona capturada le asisten y fue dejada a disposición de la Fiscalía para que responda por los hechos que se le atribuyen”.
Así también se hizo un llamado para la colaboración ciudadana: “La Policía Nacional invita a los ciudadanos a poner en conocimiento de las autoridades situaciones de intolerancia que afecten la vida e integridad de las personas; así mismo, a solicitar oportunamente la atención y orientación de nuestra patrulla púrpura para casos de violencia intrafamiliar y evitar la pérdida vidas”.

Así fue el crimen
La mujer capturada atacó hasta la muerte a su compañero sentimental en el barrio Concepción Norte, durante el 4 de julio de 2024. Los hechos, que quedaron registrados a través de cámaras de seguridad del sector, ocurrieron en el momento en el que la pareja se encontraba sentada en un andén conversando.
Lo que parecía ser una conversación tranquila terminó en tragedia. De un momento a otro, la mujer sacó un arma cortopunzante y empezó a agredir al hombre de forma violenta y en varias oportunidades. Aunque intentó defenderse, el sujeto cae al piso y es el instante en el que la agresora huye del lugar.
El ciudadano quedó tendido en el suelo por varios minutos y falleció en el lugar de los hechos, por lo que los transeúntes reportaron el suceso a la línea de emergencias que se encargaron del respectivo levantamiento del cuerpo y la inspección técnica.

Homicidios en Bogotá
De acuerdo con datos revelados por la Policía Metropolitana de Bogotá, a corte del 21 de mayo, se registraron 402 homicidios en la capital del país, una cifra que representa una ligera disminución respecto al mismo periodo del año anterior.
A pesar de esta disminución, la alarmante estadística muestra que, en promedio, cada ocho horas una persona es asesinada en la ciudad, lo que genera alerta entre los habitantes de las 20 localidades, pues se consideran en riesgo. Aunque son Bosa, Kennedy y Santa Fe las que se destacan como las más afectadas por la violencia.

Las cifras desagregadas indican que nueve de cada diez víctimas son hombres. En cuanto a las causas, el 38% de estos homicidios se atribuyen a disputas entre bandas por el control territorial, mientras que un 31% son resultado de actos de intolerancia.
Otro dato relevante de los reportes de las autoridades se refiere al uso de armas en estos crímenes. En este aspecto se logró determinar que el 59% de los homicidios en este periodo se cometieron con armas de fuego y el 32% con arma blanca, lo que vuelve a desatar la conversación sobre la persistencia del tráfico ilegal de armas en la ciudad.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
