
Una de las particularidades de Yo soy Betty, la fea, la historia original de Fernando Gaitán, es que los televidentes se preguntaba sobre la existencia de los lugares que allí se mencionaban, como Ecomoda o la institución educativa en la que Patricia Fernández cursos sus seis semestres de finanzas.
Venticinco años de historia cumplió Yo soy Betty, la fea y no solo sus personajes se quedaron en la mente de sus seguidores, pues expresiones, dichos y palabras también se volvieron icónicas. Una de ellas fue la popular frase de la Peliteñida Patricia Fernández, que no paró de presumir su seis semestres de finanzas en la San Marino, razón por la cual el público se empezó a preguntar si en realidad esta institución educativa existe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tanto la repetición por el Canal RCN de la producción original como el estreno en Prime video de la nueva historia volvieron a poner en el radar a los míticos personajes, sus refranes, conflictos y demás ocurrencias.

Es el caso de Patricia Fernández, apodada por el ‘Cuartel de las feas’ como la Peliteñida, quien despierta amores y odios, convirtió casi que en su lema sacando a relucir con frecuencia que: “Recuerda que yo estudié seis semestres de Finanzas en la San Marino”, por lo que algunos cibernautas se dieron a la tarea de desvelar este mito.
Lo cierto es que este centro educativo sí existe en la vida real, pero no precisamente en Colombia. La Universidad de la República de San Marino está ubicada en San Marino, un pequeño estado europeo ubicado en territorio italiano.
Aunque este instituto tiene una amplia oferta educativa, no cuenta con una carrera de finanzas como la estudiada por la Peliteñida por lo que su nombre pudo ser usado como una coincidencia para no hacerle publicidad a ninguna universidad privada del país.
Es posible que ahora que se descubrió la verdadera ubicación de la universidad se convierta en punto turístico como lo es la casa en la que vivió Beatriz Pinzón en Bogotá. No obstante, no se tiene certeza de que sea la verdadera institución de la novela a la que asistió Patricia, pues otras teorías apuntan a que el personaje quiso parodiar el escándalo que para época tuvo un centro en la capital del país que llevaba como nombre San Martín.
Lorna Cepeda habló del regreso de ‘la Peliteñida’
Días previos al estreno de la nueva historia de Betty, la fea, el elenco concedió una rueda de prensa en la que conversó con los medios sobre la evolución de sus personajes.
Allí Lorna Cepeda confesó cómo ha sido ese proceso de entender la personalidad de su personaje Patricia Fernández, pues tal como se conoció en la primera parte de la novela, Fernández no era una persona responsable o consciente de sus finanzas.
“Tener un cambio para Patricia Fernández es muy complicado. Si es difícil para una persona que tiene la conciencia, que sabe que tiene que cambiar y asumir sus errores, y a veces cuesta, ahora imagínate a una persona como Patricia que le parece que ella es perfecta y que todo el mundo está mal, así que un aporte grande de Patricia no les prometo mucho”, compartió la actriz.
Lorna afirmó que la Peliteñida en la serie que ya se estrenó por Pirme video seguirá siendo la misma, pues a pesar de la edad no maduró.
“Ella aporta alegría, aporta nuevas críticas, pero va a seguir siendo la misma Patricia chistosa”, dijo Cepeda; sin embargo, en la entrevista dio pistas sobre una relación más cercana con el personaje de Nicolás Mora.
Por otra parte dejó saber cuál fue su escena favorita en este regreso: “Hay una parte en donde estoy con Nicolás Mora, está Patricia por ahí por el área del ascensor y llega Daniel Valencia a hacerla sentir mal y a decirle un montón de cosas horribles. Ahí llega Nicolás así como el superhéroe y va directamente a ponerlo en su lugar y a ponerme a mí en mi lugar”.
Más Noticias
En vilo el futuro del Bukele colombiano en su cargo, Consejo de Estado mantiene proceso de nulidad de su elección
El alcalde de Bucaramanga ha protagonizado varios escándalos desde que llegó al cargo más importante en la capital de Santander

Nuevos desvíos y cierres por obras del metro de Bogotá afectarán la movilidad en la avenida Villavicencio y Primero de Mayo
Conductores y usuarios del Sitp deben seguir nuevas indicaciones y consultar canales oficiales para evitar contratiempos por los trabajos de la Línea 1

Gustavo Bolívar atribuyó dato de desempleo en Colombia con la inflación y usuarios en redes sociales no se lo perdonaron
Un error en la publicación del precandidato presidencial sobre indicadores económicos desató una ola de críticas en redes sociales, y aunque corrigió el mensaje, los usuarios no dejaron pasar el desliz

Duro regaño de la JEP al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su inasistencia a tres audiencias por casos de secuestros de las Farc
Para el tribunal, la presencia del líder de la cartera resulta indispensable, ya que solo así se puede conocer de primera mano el estado real de la seguridad en las regiones

Presentaron tutela ante el CNE por detener la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro: esto se sabe
El abogado Hollman Ibáñez Parra alegó que hubo varias irregularidades en una recusación que presentó la magistrada del Pacto Histórico, Alba Lucía Velásquez
