
El presidente de la República, Gustavo Petro, que ha sido señalado como el principal responsable de que Barranquilla (Atlántico) haya perdido la sede de los Juegos Panamericanos 2027, se convirtió en noticia deportiva el lunes 22 de julio, luego de conocerse que asistirá a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, que se llevará a cabo el viernes 26 de julio en París (Francia).
El mandatario, según indicaron fuentes a la Agencia EFE, viajará a la Ciudad Luz para hacer parte de la ceremonia y, también, inaugurar la Casa Colombia: estrategia publicitaria que dispondrá el Ejecutivo en la capital francesa para promocionar los atractivos turísticos y culturales del país, tal como se llevó a cabo en Davos (Suiza) durante el Foro Económico Mundial, lo que causó en su momento una fuerte polémica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la información de este desplazamiento, el jefe de Estado viajará acompañado de la ministra del Deporte, Luz Cristina López, que reemplazó en el cargo a Astrid Bibiana Rodríguez, otra de las señaladas como culpable de perder las justas continentales; y del ministro de Cultura, Juan David Correa. Así como de Laura Sarabia, directora del Dapre; y Carmen Caballero, titular de ProColombia.
Gustavo Petro, señalado como el que dejó perder la sede de los Panamericanos
La asistencia de Petro causó indignación entre los sectores de oposición, pues el 1 de febrero se terminó de confirmar lo que fue la ‘crónica de una muerte anunciada’: la pérdida de la localía de las justas panamericanas, que hacen parte justamente del ciclo olímpico, por no pagar a Panam Sports cerca de 8 millones de dólares; pese a que el ministerio se había comprometido a hacerse cargo de esa obligación.

“El gobierno de Duque incumplió con los organizadores de los Juegos Panamericanos, así lo dice la carta que me envió el Comité Olímpico. Nuestro Gobierno tenía plazo para pagar hasta el 31 de enero de este año y se les hizo saber que se pagaría. Antes de llegar a esta fecha, los organizadores del torneo suspendieron el acuerdo con Colombia”, dijo en su momento Petro, que con ello zafó responsabilidades.
“El dinero que se iba a destinar a los juegos, más de 800 millones de dólares, se destinará a los Juegos Intercolegiados del país, mejorando las instalaciones deportivas de los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”, agregó el mandatario, al señalar en ese entonces que había un acuerdo por debajo de la mesa con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, al ser Asunción una de las candidatas.

¿Cuándo viajará Gustavo Petro?
El gobernante partirá a París en la noche del martes 23 de julio, con el objetivo de presente en la inauguración, que se hará con un recorrido de seis kilómetros por el río Senna, que es considerado el corazón de la ciudad, y que podrán apreciar los asistentes con tribunas que fueron instaladas para tal fin. Serán en total 16 días de competencias en 32 deportes, algunos de ellos con presencia cafetera.
En efecto, el Comité Olímpico Colombiano (COC) confirmó que serán finalmente 89 deportistas los que representarán al país en los juegos, siendo esta la mayor participación de la historia. Se destacan disciplinas como el BMX, atletismo, levantamiento de pesas, boxeo y el ciclismo, con Mariana Pajón, Yenny Álvarez, Jenny Arias, Flor y Kevin Quintero como principales opcionados a obtener preseas doradas.
Entretanto, en lo que concierne con la instalación de la Casa Colombia, se supo que la inversión será de $500 millones, que hacen parte de los $27.300 millones que destinó el Gobierno para las justas. Se espera que esté abierta al público hasta el 7 de septiembre y reciba más de 56.000 personas, que fue la cifra de visitantes que tuvo un espacio similar, habilitado para los Juegos Olímpicos de Río.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International

Quién es María Antonia Mosquera Carvajal, la cantautora y fashionista que se coronó Señorita Colombia 2025
La caleña ha construido una sólida carrera como creadora de contenido y artista, destacándose por su enfoque en el empoderamiento femenino, su pasión por la música y su compromiso con proyectos sociales

Revelan fotos y chats secretos del celular de alias ‘El Viejo’ sobre el asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín habría coordinado con otros implicados en el crimen y realizado seguimientos al político, según la evidencia digital recuperada por la Fiscalía



