
A las múltiples críticas que contra Temu han salido en redes sociales se sumó la de Luis Ernesto Gómez, exsecretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Claudia López.
El exfuncionario señala que el peligro de utilizar la plataforma Temu está en la posible extracción de datos que provendría de dicha plataforma. Se mostró preocupado con las consecuencias que esto podría tener a largo plazo.
Gómez hace énfasis en que “lo que nos estamos ahorrando en plata lo estamos pagando muy caro”, señalando que el usuario queda completamente vulnerable ante las prácticas de Temu que, al parecer, podría acceder hasta los chats privados de cualquier persona que haya proporcionado información para efectuar compras.
Dice que los gastos que hace Temu para enviar pedidos a todo el mundo no pueden ser compensados con los ingresos que son los pagos de los clientes. “De eso tan bueno no dan tanto”, expresa Gómez.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Temu, en líos judiciales por denuncias de espionaje
Temu, la popular aplicación de compras de origen chino, ha sido demandada por el fiscal general de Arkansas, Tim Griffin, quien la calificó como “malware peligroso” que espía los mensajes de texto y recopila datos sin autorización, según informó Ars Technica. La demanda, presentada el martes 25 de junio, alega que la aplicación permite a Temu acceder al sistema operativo de los teléfonos de los usuarios, incluyendo cámara, ubicación, contactos, mensajes de texto y otras aplicaciones.

Griffin declaró que Temu está diseñada de manera que su acceso expansivo “no sea detectado, incluso por usuarios sofisticados”. La demanda sostiene que, una vez instalada, la aplicación puede modificar su código y anular la configuración de privacidad establecida por los usuarios, permitiendo la recolección y monetización de datos personales.
El fiscal teme que Temu esté accediendo a la mayoría de los datos personales almacenados en los teléfonos, exponiendo a los usuarios a serios riesgos de privacidad y seguridad. Griffin advierte que “cualquiera que envíe mensajes de texto o correos electrónicos a alguien con Temu instalado corre el riesgo de que sus datos privados sean accedidos y monetizados”. La demanda afirma que la recolección de datos se realiza con la intención de venderlos a terceros, “lucrando a expensas de los derechos de privacidad de los usuarios”.

PDD Holdings, empresa matriz de Temu, podría estar obligada legalmente a compartir datos con el gobierno chino debido a leyes que exigen cooperación con el aparato de inteligencia del país. Esta preocupación, destacada en la demanda de Griffin, agrava aún más los riesgos de privacidad y seguridad.
La denuncia cita una investigación de Grizzly Research, que en septiembre del año pasado señaló a Temu como un “programa espía ingeniosamente oculto”. La investigación también calificó a PDD Holdings de “empresa fraudulenta” y advirtió sobre la urgencia de abordar esta amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Griffin indica que Temu atrae a los usuarios con ofertas tentadoras de productos de calidad y descuento, buscando obtener la mayor cantidad de datos personales posible. Miles de quejas ante el Better Business Bureau señalaron que los productos vendidos a través de Temu son de baja calidad, respaldando la afirmación de que el verdadero objetivo de la empresa es robar datos personales.

La demanda del fiscal general de Arkansas busca una orden judicial para impedir que Temu continúe con sus supuestas prácticas de espionaje. Si se encuentra culpable, la plataforma podría enfrentar multas de hasta 10.000 dólares por cada violación de la Ley de Prácticas Comerciales Engañosas de Arkansas y de la Ley de Protección de Información Personal de Arkansas.
Investigadores indicaron que Temu podría eludir medidas de seguridad en dispositivos móviles para monitorear actividades en otras aplicaciones, leer mensajes privados y cambiar configuraciones, aumentando la preocupación por el verdadero propósito de la plataforma. Griffin subraya que preocupaciones similares persisten un año después del lanzamiento de Temu, sugiriendo un patrón de mala conducta que afecta la privacidad de los usuarios.
Más Noticias
Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés
Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Antonio Casale le restó importancia a Atlético Nacional en el fútbol colombiano: “No tiene trascendencia”
El periodista puso en primer lugar a Millonarios, seguido por América de Cali e Independiente Santa Fe
