
El aumento de precios en las cadenas de comida rápida dejó de ser una cuestión marginal e impactó de manera significativa la economía de los consumidores tanto en Estados Unidos como en Colombia. Un estudio de FinanceBuzz, basado en datos de la Reserva Federal (FED) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos, revela aumentos alarmantes en los precios de las principales cadenas de comida rápida desde 2014.
McDonald’s, conocida por su icónica Big Mac, vio un incremento del 100% en el costo de sus productos entre 2014 y 2024. La cifra proviene del promedio de la inflación en diez productos distintos de su menú, según publica FinanceBuzz. Popeyes y Taco Bell también registraron notables incrementos, con alzas del 86% y 81%, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En Colombia, aunque los alimentos ya no son el principal impulsor de la inflación, desempeñan todavía un papel importante en la economía del país. Datos recientes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) al corte de junio indican que subsectores como la educación y los restaurantes presionan al alza los precios, con aumentos del 11,21% y 9,57%, respectivamente.

Aumento significativo
Por otro lado, cadenas presentes en Colombia como Burger King, Starbucks y Subway también experimentaron aumentos significativos en los precios. Burger King aumentó un 55% sus valores entre 2014 y 2024, mientras que Starbucks y Subway registraron un incremento del 39% cada una.
Este fenómeno mundial empezó a modificar las percepciones y hábitos de consumo, ya que lo que antes se consideraba una opción económica, ahora resulta mucho menos accesible para un amplio sector de la población.
Dónde están las hamburguesas más grandes de Colombia
El popular youtuber Cris sin límites desató un verdadero fenómeno gastronómico tras visitar el restaurante María José, ubicado en Facatativá (Cundinamarca), ubicado aproximadamente a una hora y media de Bogotá. Esta visita fue destacada por Cris debido a la reputación del lugar en la elaboración de las que se consideran las mejores y más grandes hamburguesas del país.

María José, conocido no solo por las dimensiones de sus hamburguesas, sino también por la calidad y variedad de su menú, ganó popularidad en redes sociales. Las hamburguesas, que van desde los $17.000 hasta $55.000, destacan no solo por su tamaño, sino también por incluir diferentes tipos de carne como res, pollo y cerdo, todas cocinadas a la parrilla.
Durante su visita, Cris estuvo acompañado por otros cuatro creadores de contenido, quienes también quedaron impresionados con la jugosidad de la carne y la relación calidad/precio. “La carne estaba bien jugosa y valía toda la pena”, comentaron en su video conjunto. El sitio también llamó la atención por sus platillos diversos, que incluyen opciones como hamburguesas con champiñones, carnes con frutos rojos y preparaciones con camarones.
La carne es ‘espectacular’
En la visita, el creador de contenido pidió la denominada “Tri-mixta”, cuyo valor es de $54.500. Le gustó, pero criticó que no tenía lechuga, algo importante para este tipo de comidas rápidas: “La carne está espectacular, pero sí hace falta un tomatico”.
Adicionalmente, el restaurante no se limita solo a las hamburguesas. María José tiene una amplia oferta de carnes a la parrilla que ha contribuido a su fama. Las reseñas sobre el lugar resaltan la autenticidad y el sabor distintivo de estas carnes, que son también un sello distintivo del establecimiento.
Los seguidores de Cris y los amantes de la comida en general mostraron un gran interés después de ver la experiencia documentada, lo que ha aumentado aún más la notoriedad del restaurante en la escena gastronómica local. Además, el video compartido por el youtuber añade un nivel de autenticidad y recomendación personal que influye considerablemente en sus seguidores.
Más Noticias
La Segura e Ignacio Baladán no descartan la posibilidad de tener un segundo hijo: “Me sueño viéndolos jugar”
Los creadores de contenidos compartieron su opinión sobre la llegada de un segundo integrante a la familia, pero que cerrarían la “fábrica” después de un nuevo bebé

Yina Calderón presumió un adelanto de lo que será su debut en una tapa de revista internacional: “Mi primera portada”
La empresaria de fajas, que está en gira de medios en México, posó como toda una diva y adelantó que será su primera vez en una portada de revista, además generó rumores de un nuevo proyecto junto a Melissa Gate

Denuncian que a periodista lo retuvieron más de media hora por filmar entrada de Verónica Alcocer a La Picota: lo amenazaron con quitarle acreditación
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó la visita de la esposa del presidente Gustavo Petro a la cárcel en Bogotá, y las críticas no se hicieron esperar

En la previa del duelo entre Colombia y Bolivia por la eliminatorias le apareció un doble a Dayro Moreno en Bogotá: un periodista que ahora le apuesta a vender choripanes y sanduches de panceta
Fausto, el doble del máximo goleador de la historia del fútbol profesional colombiano, atiende, juanto a su pareja (Diana), el restaurante Vino al Chori, en una de las esquinas del parque del barrio Bolivia, en Engativá

Se aprobó en segundo debate la Ley Doctora Catalina, que busca garantías en condicionales laborales de los residentes médicos
La congresista Mafe Carrascal, ponente del proyecto de ley, celebró el avance en la Cámara de Representantes de la iniciativa “para fortalecer la salud y el trabajo digno en Colombia”
