
En las últimas horas se registraron ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca. De acuerdo con las Personerías de Puerto Rondón y Tame, por los ataques del grupo al margen de la ley cerca de 130 personas abandonaron sus hogares para partir forzosamente sin rumbo fijo.
A su vez, desde las entidades aseguraron que durante los combates, 15 ciudadanos de los dos municipios habrían sido secuestrados por los grupos armados que se disputan el control de esos territorios. Según testigos que lograron salir con vida de la zona de guerra, los privados de la libertad son en su mayoría niños y campesinos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según comunicado de las personerías, los habitantes secuestrados por el grupo armado ilegal fueron identificados como Yamile Bustos Arciniegas (33 años), Luis Mena de nacionalidad venezolano, Chaira Valentina Vela Bustos (10 años), Johan Stiven Bermúdez Bustos (7 años).
A la lista se suman, Ángel Parada Parada, Brayan Fabián Herrera Durán Ordeñador de la zona, Omar Hernández Lozada (Encargado), Jeferson sarmiento (Ordeñador), Elizabeth Vega (Esposa encargado), Emanuel (menor de 5 años), Rubén Vega Vesga, William Harbey Piña Artahona, Joel Ramírez y su esposa Olga Lucia y Martín Parada.
“Pedimos respeto por la vida de estas personas entre las cuales hay menores de edad, solicitamos a los organismos de cooperación internacional y el Gobierno nacional establecer un canal de comunicación con el actor armado que los tiene retenidos”, señalaron las personerías de los municipios en un comunicado conjunto.
Entre tanto, las personas que se encontraban en las veredas Normandía, El Progreso y La Esmeralda se vieron obligadas a desplazarse a la zona urbana de Puerto Rondón, mientras que otras víctimas se refugiaron en el municipio de Tame.
Aunque los ataques no han parado, los habitantes de la región están a la espera de que las autoridades hagan presencia para recuperar el orden en la zona rural, activar los protocolos y avanzar en las investigaciones para dar con el paradero de los secuestrados.

Ataques recurrentes del ELN en el departamento de Arauca
El ataque del Ejército de Liberación Nacional se registró después del secuestro de un líder social del municipio de Puerto Rondón, identificado como Rubén Vega Vezga. Según varios testigos, el individuo fue abordado por varios miembros del grupo armado, quienes lo amenazaron con fusil en mano y se lo llevaron.

De acuerdo con la Corporación Ambiental Amazonia Verde, “el 20 de julio de 2024, a las 8:00 p. m., en la finca El Lucero de la vereda La Esmeralda, municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) llevó a cabo un violento asalto, secuestrando al líder social Rubén Vega Vezga”
Vega Vesca era reconocido por la comunidad como “un destacado miembro de la Asociación de Víctimas de Arauca Colombia (ASOVICARC) y miembro de la Corporación Ambiental Amazonia Verde”. Desde el ataque del ELN en su contra, el paradero del líder social es desconocido, indicó.
Igualmente, la organización pidió ejecutar acciones para que el secuestrado recupere su libertad, ya que cumple con un rol vital en Puerto Rondón, señalando que “es padre de familia y viudo de una víctima del conflicto armado en 2022, que ha sido arrebatado de su comunidad y de su ejercicio social”.
En la misma comunicación se señaló que: “adicionalmente, fue secuestrado otro campesino, William Arbey Piña Artaona, presente en la finca, cuyo destino también es incierto. Informes de los residentes locales indican que otros 5 campesinos se encuentran desaparecidos, sin que se haya podido identificarlos aún, profundizando la realidad del secuestro y el desplazamiento forzado en la región”.
Más Noticias
Hallan cadáver de una mujer en Armenia: investigan posible feminicidio tras episodio de violencia intrafamiliar
Los familiares de la víctima están a la espera de realizar los trámites necesarios para reclamar el cuerpo y darle sepultura

Sin ahorro y con una tarjeta de crédito por pagar quedarían los colombianos con cambio del Gobierno al impuesto de renta
Jaime Cabal, presidente de Fenalco, advirtió que el nuevo decreto del Ministerio de Hacienda es una reforma tributaria disfrazada y que se busca extraer los recursos del sector privado

Petro reaccionó a las elecciones presidenciales de Ecuador: “Los informes que recibo son preocupantes”
El jefe de Estado felicitó a su homólogo Daniel Noboa, que fue reelegido, pero denunció acoso de las Fuerzas Militares a miembros de la oposición

Germán Vargas Lleras lanzó fuerte advertencia sobre trascendental decisión de Petro: “Puede ser el año en que se tome la Corte Constitucional”
El exvicepresidente aseguró que el mandatario podría hacerse con el control del alto tribunal, lo que pondría en riesgo la independencia judicial y el futuro democrático del país

Video: hombre furioso amenazó con un cuchillo a un agente de tránsito en Cali, alcalde anunció medidas
Alejandro Éder enfatizó en que su administración no va a tolerar agresiones ni actos de violencia contra quienes trabajan por el orden. Por ello, anunció la individualización del responsable para que responda ante la justicia
