
Bucaramanga afronta una compleja situación de inseguridad desde hace meses. Los criminales se han apoderado del control de ciertos sectores de la capital santandereana, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades, que claman medidas a la administración encabezada por Jaime Andrés Beltrán para que la situación no se torne cada vez peor.
Y es que esa situación podría tornarse aún más tensa, teniendo en cuenta que una de las estructuras criminales con mayor poder en el nororiente del país tendría intenciones de adentrarse en la capital santandereana. Se trata de los AK47, grupo delincuencial que ha sembrado el terror en Cúcuta y cuyos algunos integrantes podrían estar instalados en la Ciudad Bonita.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Frente a ello, una noticia que dieron a conocer las autoridades en la tarde del domingo 21 de julio encendió las alarmas. Fue desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga que confirmaron la captura de un integrante de esa estructura criminal, que permanecía en una residencia del barro Punta Paraíso, al sur de la ciudad.
Se trata de alias Alberto, de 31 años, que fue interceptado por miembros de la fuerza pública cuando tenía un arma tipo revolver en su poder, así como dos cartuchos calibre 38. Una vez detenido, los organismos encargados confirmaron que este sujeto integra la estructura criminal los AK47; de hecho, el delincuente, que es de nacionalidad extranjera, tenía un tatuaje de un arma de tal referencia en uno de sus antebrazos.
Según explicó el mayor Richard Guzmán, las investigaciones frente a la captura del delincuente continuarán llevándose a cabo luego de que el criminal fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Y es que la detención de Alberto hace parte de una serie de medidas que adoptó el alcalde bumangués, también llamado Bukele colombiano, con el fin de que esta estructura criminal no se establezca en la capital santandereana.
Alcalde de Bucaramanga anunció medidas contra los AK47 en Bucaramanga
De hecho, en su cuenta de X, el dirigente santandereano explicó que, una vez se tuvo conocimiento de la presencia de integrantes del grupo delincuencial en la ciudad, se intensificaron los operativos con el fin de dar con su paradero.
“Esta organización criminal binacional es una de las más peligrosas y sanguinarias de la zona de frontera junto al Tren de Aragua, son reconocidos por extorsionar a comerciantes y tener redes de sicarios. Incluso han llegado a amenazar de muerte al alcalde de Cúcuta”.
Beltrán aseguró que en Bucaramanga no se han quedado de “brazos cruzados” ante esta situación y explicó que, en un trabajo coordinado con la Policía, así como con la Fiscalía, Migración y Ejército Nacional, se han llevado a cabo operativos en residencias, hoteles y hospedajes de la ciudad.

El dirigente fue claro en que luego de cometer múltiples delitos en Cúcuta, varios de los miembros de la estructura criminal decidieron huir hacia diferentes partes del país, incluyendo Bucaramanga, donde estarían recurriendo al hurto y tráfico de droga para poder solventarse.
Ante esa problemática, Beltrán indicó: “No bajamos la guardia, no vamos a permitir que las organizaciones delincuenciales que criminalizan ciudades vecinas, se logren asentar en nuestro territorio. Los estamos enfrentando y no los vamos a dejar llegar”.
Los AK47 declararon Plan Pistola contra los periodistas en Cúcuta
Es importante añadir que los AK47 se han posicionado como una de las estructuras criminales con mayor poder en el Norte de Santander. Por ejemplo, desde el grupo delincuencial difundieron un panfleto en el que declaraban un “plan pistola” dirigido a todos los periodistas de radio, televisión y redes sociales que informen sobre la banda en Cúcuta.
Más Noticias
Denuncian montaje y tortura policial contra madre e hija colombianas detenidas en Valencia, España
Según el Colectivo Justicia Racial, ambas sufrieron agresiones físicas, tratos crueles y amenazas dentro de una comisaría. Exigen a la Cancillería una investigación y la protección consular de las víctimas

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Pese a reparos, Acopi anunció su apoyo a la reforma laboral: “Estamos dispuestos a hacer el sacrificio”
Rodolfo Correa, presidente de la agremiación, criticó el papel del Gobierno en la promoción de movilizaciones y señaló que las protestas afectan especialmente la cadena de suministro de alimentos

Congresistas arremetieron contra Petro por apoyar el paro nacional: “Mientras nosotros trabajamos, él fracasa con sus convocatorias”
Los legisladores coincidieron en que los colombianos están demandando soluciones concretas a sus problemas, y no más movilizaciones

EN VIVO: Nacional de Uruguay vs. Atlético Nacional, por la última fecha de la Copa Libertadores: el verde quiere asegurar el liderato en Montevideo
Pese a estar clasificado, al equipo antioqueño solo le falta quedarse con el primer puesto del grupo F, de cara al sorteo de los octavos de final
