Presidente Petro sancionará ley antitaurina en la Plaza de la Santamaría el lunes 22 de julio: conozca la hora

La nueva ley establece que las plazas de toros se transformen en espacios culturales y deportivos, con la medida entrando en vigor entre 2027 y 2028

Guardar
Gustavo Petro convocó a través de su cuenta en la red social X a movimientos animalistas, ambientalistas, mujeres bogotanas y jóvenes a la Plaza de la Santamaría para decir "no más 'olé'" - crédito @petrogustavo / X

El lunes 22 de julio, la Plaza de la Santamaría en Bogotá será el escenario de un evento histórico: la sanción presidencial de la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia. La convocatoria realizada por el presidente Gustavo Petro provocó una gran expectativa entre diversos sectores de la sociedad, incluidos los movimientos animalistas y ambientalistas, así como colectivos de mujeres y jóvenes de la capital.

La promulgación de esta ley llegó después de numerosos debates y, el 28 de mayo de 2024, la Cámara de Representantes ratificó con una mayoría significativa el proyecto que prohíbe las corridas de toros en Colombia. La votación concluyó con 93 votos a favor y dos en contra, lo que marcó un punto crucial en la discusión sobre esta práctica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La nueva ley otorga al Gobierno un plazo de tres años para ofrecer alternativas económicas a quienes trabajan en la tauromaquia y establece que las plazas de toros se transformen en escenarios aptos para eventos culturales y deportivos. Esta medida busca asegurar una transición justa y equitativa para todos los involucrados en esta industria, pero la medida entrará en vigor entre 2027 y 2028, lo que permitió así un tiempo adecuado para la implementación de los cambios necesarios.

En un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el presidente Petro expresó: “Este lunes a las 4 pm espero al movimiento animalista, ambientalista, a las mujeres bogotanas y a toda la juventud de la capital de Colombia a decir no más ‘olé’ y primero la vida”.

Petro añadió: “Sin vida no hay humanidad, este lunes en la plaza de la Santamaria, Colombia le dice no al toreo (sic)”.

Gustavo Petro convocó a movimientos
Gustavo Petro convocó a movimientos animalistas, ambientalistas, mujeres bogotanas y jóvenes a la Plaza de la Santamaría para sancionar la ley que prohíbe las corridas de toros - crédito @petrogustavo / X

La sanción de esta ley antitaurina no solo representa un avance en términos de legislación animalista, también responde a una larga lucha de diversos colectivos que han abogado por el fin de las corridas de toros en Colombia.

Cabe destacar que, después de la prohibición en Colombia, solo siete países en el mundo continúan permitiendo la tauromaquia a nivel nacional. La mayoría de estos países se encuentran en América Latina: Ecuador, México, Perú, Portugal, Venezuela, España y Francia.

De esto se trata la nueva ley transformará plazas de toros en espacios culturales

Entre las principales medidas que contempla la iniciativa se encuentran la conversión de las plazas de toros en espacios culturales y la reintegración laboral de las personas que dependen económicamente de esta práctica.

Tras completar el procedimiento administrativo necesario después de su aprobación en el Congreso, la iniciativa se presentará para la sanción presidencial. Una vez convertida en ley, se establecerá un período de transición entre tres a cuatro años, con la expectativa de que en 2027 la nueva norma entre en vigencia.

Al proyecto de ley para
Al proyecto de ley para prohibir las corridas de toros en Colombia le queda un debate en el Congreso - crédito Colprensa

Durante los primeros tres años de este período, se realizará un censo en el sector taurino para identificar a las personas que dependen de las corridas de toros para su sustento. Estas personas serán incluidas en un proceso de reconversión laboral que les permitirá participar en nuevas actividades económicas, muchas de las cuales se llevarán a cabo en las mismas plazas de toros transformadas.

El cuarto año de transición se dedicará a la transformación física de las plazas de toros, que serán adecuadas para convertirse en espacios culturales. Según el proyecto, estos lugares estarán preparados para albergar una variedad de eventos como conciertos, ferias, actividades lúdicas y deportivas. Esta transformación no solo revitalizará estos espacios, sino que también impulsará la economía local al asegurar su funcionamiento durante todo el año, en lugar de solo unos pocos días, como ocurre actualmente.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS