
Un macabro accidente, ocurrido en la calle 100 con Autopista Norte, habría sido registrado por los pasajeros de un vehículo particular, cuando un conductor de moto chocó con un separador que, según denunciaron, no está señalizado y, a altas velocidades, podría seguir ocasionando incidentes de este tipo.
Según se aprecia en la grabación, compartida a través de diversas plataformas de denuncia ciudadana, el motociclista iba cruzando del segundo al tercer carril, contando desde el Transmilenio, cuando se encontró de frente con la estructura de concreto y terminó dando un salto mortal en el aire.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No le pasó nada”, se escucha decir al conductor del vehículo que logró capturar el accidente con la campara de seguridad que llevaba en cabina, en un intento por calmar a su acompañante, que se mostró preocupada sobre el estado del motociclista.
Y es que, aunque con algo de dificultad, el hombre fue reincorporándose tras caer el suelo, en lo que otros conductores decidieron encasillar como un accidente fácilmente previsible; aunque su llamado sigue siendo a intervenir el área y mejorar la señalización en la AutoNorte:
“A una velocidad prudente lograría corregir la dirección. Esta ciudad en señalización se raja, hay que vivir alerta”, “Tal vez... tal ves a menor velocidad habría podido esquivarlo, pero concuerdo, la culpa es del Distrito”, “Ese separador es completamente visible y, a pesar de los comentarios, no necesita de señalización. lo único que se requiere es que los conductores vayan atentos”, “Si es el separador que creo que es, lleva al menos 15 años ahí”, “Aquí en Bogotá toca aprenderse hasta los huecos”, “Eso se soluciona fácil ¿Qué pasó ahí Galán?”.
Tramo más peligroso de Bogotá habría registrado hasta 78 accidentes de motociclistas en el 2023
Un tramo de 1,4 kilómetros en la avenida Las Américas, en Bogotá, es actualmente el punto más peligroso para el tránsito en la ciudad, con un registro de al menos 261 siniestros desde 2021, según la Secretaría Distrital de Movilidad.
Este sector, comprendido entre las intersecciones de calle 13 y la carrera 65, y ubicado cerca del puente peatonal frente al canal RCN y la estación de Transmilenio Pradera, presenta un alto flujo peatonal y vehicular. La zona es conocida por sus múltiples establecimientos comerciales, industriales, centros médicos y educativos, además de los populares Outlets de Las Américas.
Datos de la Secretaría de Movilidad revelan que, en los últimos cuatro años, siete personas han fallecido y 393 han sido lesionadas en este tramo. La mayoría de los accidentes involucran a motociclistas y peatones. En 2023, se contabilizaron 147 heridos, de los cuales 78 eran motociclistas y 29 peatones, además de dos fallecimientos.

En el comienzo de 2024, ya se han registrado 83 lesionados y una víctima mortal en la misma área. Según las cifras divulgadas por El Tiempo, factores como la congestión vehicular, el ancho de los carriles entre 3,52 y 4,63 metros, y la falta de control de velocidad contribuyen significativamente a estos incidentes.
Néstor Hernández, vendedor informal en el sector, comentó la habitual imprudencia de los peatones que intentan cruzar la avenida sin usar el puente peatonal, y señaló: “Es frecuente la imprudencia de los peatones, por colarse en la estación de Transmilenio”.

Hernán Ortiz, coordinador de datos y vigilancia de la iniciativa global de seguridad vial de Bloomberg en Colombia, afirmó que las características de la avenida fomentan el exceso de velocidad, a pesar de la señalización que limita la velocidad a 50 km/h. En horas de poco tráfico, muchos vehículos superan este límite.
Por otro lado, Wilmer Suárez, vigilante en la zona, destacó la práctica peligrosa de algunas busetas que se detienen irregularmente sobre la curva, causando maniobras riesgosas que incrementan las probabilidades de accidentes, sobre todo para motociclistas.
Más Noticias
Petro asegura que sí hay plata para pagar el bono pensional que contempló su reforma
El presidente señaló que los recursos los aportará el Departamento de Prosperidad Social y la directora de esa entidad, Carolina Hoyos Villamil, lo confirmó

Alcalde de Calamar (Guaviare) estalló contra Petro, tras la masacre de 8 líderes y religiosos que hallaron en una fosa común
Farid Camilo Castaño reprochó que el presidente hubiera invitado a realizar verbenas en su departamento, cuando le estaban advirtiendo de la grave situación de violencia y del secuestro de las víctimas que fueron ultimadas por una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc

Sismo despertó de madrugada a los habitantes de Ibagué (Tolima)
Por el momento no se tiene reporte de las autoridades de personas o edificaciones afectadas en la capital musical de Colombia

Tolima: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Convocan a carrera atlética en solidaridad con Miguel Uribe para varias ciudades del país
El partido Centro Democrático lidera el gesto deportivo con su senador y precandidato. El evento será gratuito y los asistentes deben llegar con una camiseta blanca
