
Hasta el miércoles 7 de agosto de 2024, los colombianos interesados y que cumplan con los requisitos de alguna de las 600 plazas como servidor público que está ofertando la Cnsc para algunas de las 59 Contralorías Territoriales podrán participar.
En total, son 626 vacantes para colombianos mayores de 18 años y que se encuentren registrados en la plataforma Simo para participar e iniciar el proceso de inscripción al perfil que más le guste o que cumpla con sus expectativas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es importante señalar que, de las 626 vacantes, 69 son para personas sin experiencia. La Cnsc precisó que dicha opción tiene como fin que los jóvenes recién egresados o con poca experiencia profesional puedan participar.
Qué cargos se están ofertando
Algunas de las disciplinas que se piden como requisito para esos empleos son Derecho, Economía, Administración, Contaduría pública, Ciencia política, Relaciones internacionales, Filosofía, Ingenierías, Sociología, Trabajo social, Matemáticas, Estadística, Psicología, Geografía, Historia, Comunicación Social, Antropología, entre otras.
Los empleos en el nivel asistencial están diseñados para que los aspirantes desempeñen funciones de apoyo administrativo en la gestión documental, ejecutar labores de mantenimiento y reparaciones locativas menores, así como labores de limpieza, aseo y cafetería, actividades de asistencia administrativa y logística para la ejecución, seguimiento, cumplimiento y control del procedimiento administrativo, conducción de vehículos, entre otros.
En los niveles técnico y profesional, las Contralorías Territoriales ofrecen empleos para apoyar los procesos técnico- administrativos, la ejecución de auditorías, el trámite de denuncias y/o quejas, la presentación de informes, actividades relacionadas de tipo administrativo, financiero de administración del talento humano y actividades relacionadas con el área de gestión documental, entre otras funciones.

El rango salarial está desde el nivel asistencial con $3.735.415 hasta el nivel profesional con $8.886.31. Así las cosas, estos son los puestos laborales y/o disciplinas que está ofertando la Cnsc para el proceso de selección de Contralorías Territoriales:
- Derecho y afines
- Economía
- Administración
- Contaduría pública
- Ciencias políticas y relaciones internacionales
- Filosofía, tecnología y afines
- Ingeniería industrial y afines
- Ingeniería administrativa y afines
- Ingeniería química y afines
- Ingeniería de sistemas, telemática y afines
- Ingeniería electrónica
- Telecomunicaciones y afines
- Ingeniería agronómica, pecuaria y afines
- Ingeniería ambiental, sanitaria y afines
- Ingeniería biomédica y afines
- Ingeniería civil y afines
- Ingeniería de minas, metalurgia y afines
- Ingeniería eléctrica y afines
- Ingeniería de minas
- Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines
- Sociología, trabajo social y afines
- Matemáticas, estadística y afines
- Psicología
- Geografía, historia
- Comunicación social y periodismo
- Antropología y artes liberales
- Medicina
- Medicina veterinaria
- Publicidad y afines
- Biología, microbiología y afines
- Filosofía, teología y afines
- Física
Así puede registrarse en el Simo

La Comisión Nacional del Servicio Civil cuenta con la plataforma Simo, sistema en el que se publican las diferentes convocatorias de las dependencias del sector público, y que además es el primer filtro para acceder a una de las vacantes ofertadas.
Los colombianos interesados en alguno de los procesos de selección y participación deben inscribirse, registrar su hoja de vida, datos básicos, formación académica, experiencia laboral y los documentos que sean requeridos por el Estado para aplicar a las vacantes.
En caso de ser la primera vez que se registra en el Simo, deberá tener presente los siguientes pasos para oficializar su registro y previa participación:
- Ingrese a la página web www.cnsc.gov.co y haga clic en Simo o ingrese directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer el usuario y contraseña.
- En el panel de control (ubicado en la parte izquierda) encontrará la Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), haga clic. Allí saldrá el buscador de empleos disponibles en Simo.
- Para buscar las vacantes, seleccione la lista desplegable del campo Convocatoria. Allí encontrará todos los procesos que adelanta la Cnsc. Haga clic en el icono de la lupa.
- En el espacio de palabra clave, puede buscar el empleo de su interés.
Antes de participar por alguna de las vacantes y/o convocatorias vigentes de la Cnsc, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos generales:
- Leer los acuerdos de cada Proceso de Selección, los cuales se encuentran publicados en el sitio web de la entidad, www.cnsc.gov.co.
- Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que escoja el aspirante, señalados en la Oferta Pública de Empleos de Carrera (Opec), de cada una de las entidades.
- Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en los acuerdos del “Proceso de Selección”.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
