
En la víspera de la elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, un incidente inesperado sacudió el ambiente político del Congreso colombiano. La representante a la Cámara Catherine Juvinao, del Partido Verde, denunció que varios ministros estaban ocupando curules y participando activamente en la votación para la mesa directiva, lo que generó un clima de tensión y controversia que se replicó en otros legisladores.
La denuncia de Juvinao se realizó en el contexto de la elección para la presidencia de la Cámara en el tercer período legislativo. En una publicación en la red social X (antes Twitter) la representante, afirmó que el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, estaban presentes en el recinto de la Cámara y ocupaban lugares reservados para los congresistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Juvinao no solo cuestionó la presencia de estos ministros, sino también su participación antes del proceso de votación.
“Lizcano y los ministros del gobierno sentados en las curules de los congresistas, presionando indebidamente los votos en la elección a la presidencia de la Cámara.”, señaló la congresista. En su denuncia, Juvinao incluyó un video en el que destacó como “evidencia” de lo que decía.
La disputa por la presidencia de la Cámara es significativa, dado que el partido Alianza Verde tiene el turno para ocupar este cargo. La oposición apoya la postulación de Katherine Miranda, mientras que el Gobierno mostró un apoyo decidido a Jaime Raúl Salamanca.
La situación provocó una reacción variada entre los congresistas en la plenaria. Algunos expresaron su preocupación por la legalidad de la presencia de los ministros durante la votación, considerando que podría violar las normas parlamentarias y los principios de separación de poderes. Otros, sin embargo, argumentan que la presencia de los ministros en el recinto no necesariamente implica una interferencia directa en el proceso electoral y señalaron que en los otros gobiernos también pasaba.
El representante Hernán Cadavid intervino en la plenaria y resaltó que, para asegurar la integridad de las votaciones, era necesario que todos los ministros y asesores del Gobierno abandonaran el recinto.
“Esa directiva de la Cámara de Representantes ni de la dignidad que corresponde las curules de los representantes a la Cámara cuando están próximos a definir la mesa directiva de la Cámara de Representantes que solo le corresponde a nosotros los congresistas definirla sin presión ni injerencia alguna. Señor presidente, se lo pedimos muy respetuosamente para garantizar la neutralidad y la transparencia en esta elección, gracias”, dijo el congresista.
Así, varios representantes tomaron la palabra, destacando que no solo estaban presentes los dos ministros mencionados, sino también el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Señalaron que estos ministros estaban dialogando con el representante y recordaron el discurso del presidente Gustavo Petro al inaugurar el nuevo período, en el cual ofreció disculpas por la corrupción en su Gobierno. Destacaron que la presencia de los ministros dentro del salón no reflejaba una verdadera libertad y contradecía lo expresado por el presidente.
En este contexto, la congresista Jennifer Pedraza resaltó que: “No creo que haya que entrar en el debate de ‘que esto lo hacían los otros gobiernos’ porque últimamente esa respuesta se escucha mucho. ¿Qué van a decir si la corrupción la hacían los otros gobiernos? Bueno, pero es que acá precisamente hay un Gobierno que prometió una ruptura, incluyendo esta intromisión del Ejecutivo en un día tan importante para la Cámara como el día en que elige sus mesas directivas”.
Más Noticias
El ministro Montealegre calificó de injusto el juicio de un gabinete tibio por parte de Benedetti, llamó a la cohesión de Gobierno
Las recientes disputas internas ponen en entredicho la cohesión del equipo de Gobierno y amenazan la viabilidad de la agenda de paz

Ministerio de Transporte desplegó plan especial para la movilidad segura en la semana de receso escolar
Más de mil operarios, microempresarios y técnicos trabajan en peajes y carreteras, mientras se emiten recomendaciones para quienes viajan en avión, buscando minimizar riesgos y facilitar los desplazamientos en todo el territorio nacional

Nuevo escándalo en el Ejército Nacional: Desmantelan red de militares colombianos que vendía armas a grupos criminales
El caso expone la magnitud de la infiltración en las fuerzas armadas y la sofisticación de las operaciones ilegales en la región Caribe

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

La selección de México entregó la lista a sus convocados para los amistosos FIFA ante Colombia y Ecuador
“El Tri” será uno de los principales protagonistas en el certamen orbital que se jugará en Norteamérica el próximo año
