
En medio de la controversia que marcó la apertura del nuevo periodo legislativo con el discurso del presidente Gustavo Petro, la conformación de la mesa directiva del Congreso de la República de Colombia estuvo protagonizada por tensiones y disputas internas.
A pesar de que la presidencia del Senado fue asumida por Efraín Cepeda, del Partido Conservador, y la presidencia de la Cámara de Representantes por Jaime Raúl Salamanca, del partido Alianza Verde, la definición de las vicepresidencias desató una intensa pugna que revela las complejidades del panorama político colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El nuevo periodo legislativo comenzó con la designación de Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, como presidenta de la Cámara y de Miguel Uribe, del Centro Democrático, como presidente del Senado. Estas designaciones habían sido anticipadas con expectativas de estabilidad en la conducción de las sesiones legislativas. Sin embargo, el enfoque de atención pronto se desplazó hacia la conformación de las vicepresidencias en ambas cámaras del Congreso.
Cabe destacar que, este proceso es fundamental para el funcionamiento del Congreso, ya que los vicepresidentes juegan un rol crucial en la dirección de las cámaras y en la consolidación de la gobernabilidad. En este contexto, Jhon Jairo Roldán, senador del partido Liberal, asumió el cargo de primer vicepresidente. Por otro lado, la segunda vicepresidencia fue ocupada por el senador Alirio Barrera, que es miembro al partido Centro Democrático.
En la Cámara de Representantes, la primera vicepresidencia fue asignada a Jorge Rodrigo Tovar Vélez, hijo del exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido como Jorge 40, que fue condenado por múltiples masacres y homicidios, y fue extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Tovar Vélez pertenece al partido Asociación Paz es Vida (Pa-Vida), que hace parte de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Ctep).
Por otro lado, la segunda vicepresidencia fue otorgada a Lina María Garrido, que es miembro del partido Cambio Radical.

Procedimiento de votación para las vicepresidencias
La elección de los vicepresidentes en el Congreso se lleva a cabo el mismo día de la instalación del nuevo período legislativo. Tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, los congresistas votan para elegir a los vicepresidentes en una sesión plenaria. Este proceso se realiza mediante voto secreto, que garantiza así la libertad y la confidencialidad en la elección de los representantes que ocuparán estos cargos de gran responsabilidad.
En el Senado, la votación se realiza después de la elección del Presidente del Senado. Los senadores eligen a dos vicepresidentes, que desempeñarán funciones complementarias al presidente y asumirán sus responsabilidades en caso de ausencia. De manera similar, en la Cámara de Representantes, los representantes eligen a dos vicepresidentes que apoyarán al presidente de la Cámara en la conducción de los debates y en la administración de la cámara.
Importancia de las vicepresidencias
Las vicepresidencias en el Congreso son esenciales para garantizar el funcionamiento eficiente y equitativo de las cámaras legislativas. A continuación, se detallan algunas de las razones por las cuales estos cargos son de vital importancia:
- Continuidad administrativa y legislativa: Los vicepresidentes aseguran la continuidad en la administración y en las actividades legislativas. En caso de ausencia del presidente, los vicepresidentes asumen sus funciones, garantizando que no haya interrupciones en los debates y en la toma de decisiones.

- Equilibrio de poder: Las vicepresidencias ayudan a mantener un equilibrio de poder dentro de las cámaras. Al tener más de una vicepresidencia, se puede asegurar una representación más amplia de las diferentes fuerzas políticas y regionales, promoviendo así la diversidad y la inclusión en la dirección del Congreso.
- Apoyo en la gestión: Los vicepresidentes apoyan al presidente en la gestión de las actividades de sesiones. Esto incluye la coordinación de los debates, la organización de las sesiones y la supervisión de los procedimientos legislativos. Su rol es fundamental para garantizar un desarrollo ordenado y eficiente de las actividades en el Congreso.
- Representación y diplomacia: Además de sus funciones internas, los vicepresidentes también representan al Congreso en diversas actividades diplomáticas y protocolarias. Participan en reuniones con delegaciones extranjeras, eventos oficiales y en la promoción de las relaciones internacionales del país.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



