Con gritos y arengas, miles de ciudadanos que desde tempranas horas están congregados en la avenida Boyacá hacen sentir su molestia por la ausencia del presidente Gustavo Petro, quien, de acuerdo con el cronograma oficial de los eventos cívicos para el 20 de julio de 2024, lleva más dos horas de retraso.
A través de videos compartidos en las redes sociales, se puede ver a familias enteras, incluso con niños, quienes esperaban ver a los militares y policías desfilar, estallar en gritos y expresiones de descontento. Se han oído cánticos con expresiones como “¡Fuera Petro!”,“el pueblo se respeta”. El evento, según la programación original, debía comenzar a las 9:00 a.m.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Hoy 20 de julio en Bogotá retumbó #FueraPetro #FueraPetro #FueraPetro en medio del desfile de la Independencia, el cual tuvo un retraso de más de una hora y media por incumpliendo en la llegada a la tarima principal del presidente Gustavo Petro”, expresó en sus redes sociales el senador Carlos Felipe Mejía.
La espera prolongada también en la tarima principal del desfile militar, ubicada en las cercanías de la Plaza de Bolívar, amplificó la frustración de la ciudadanía. Mientras, en algunas ciudades los militares ya han avanzado con sus actividades.
Se inició la revista sin el presidente y el pueblo pidió “respeto”
Sin antecedentes recientes, el 20 de julio del 2024 es la primera vez en la que la Fuerza Aérea Colombiana decidió comenzar su programa del desfile militar sin la asistencia del primer mandatario de la nación. Sobre la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, ya están sobrevolando las aeronaves que cada año son parte de acto patriótico ejecutado por las Fuerzas Armadas. A su vez, en la plaza de Bolívar comenzó a sonar el Himno nacional de Colombia.
“Sin la asistencia de Petro al desfile de independencia inicia el acto de conmemoración. Cuánto desprecio de Petro por este país”, escribió la senadora y opositora María Fernanda Cabal en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

La llegada del mandatario con tres horas de retraso
Alrededor de las 12:10 p. m., Gustavo Petro apareció en la tarima para presidir la ceremonia del acto simbólico para continuar con el cronograma del acto simbólico. El mandatario acudió al evento vestido de blanco y saludó a algunos de los asistentes, entre ellos, la vicepresidenta Francia Márquez, antes de tomar asiento y contemplar.
En redes sociales, la ciudadanía no ha cesado de manifestar su desaprobación. Más allá del señalado “irrespeto”, como han apuntado funcionarios públicos, asistentes y usuarios de redes, también han puesto la mirada sobre la indumentaria del presidente.
Algunos comentaron que las prendas del jefe de Estado, que llegó al acto patriótico con camisa y pantalón blanco, no son las adecuadas, en especial cuando el evento es en la capital. “Petro es en Bogotá no en “Cartagena! Fuera Petro! (sic)”, escribió una usuaria.
Los cierres viales en Bogotá el 20 de julio
La Secretaría de Movilidad dio a conocer los detalles sobre los cierres viales programados para el próximo desfile del 20 de julio en la avenida Boyacá. Según la entidad, los cierres abarcan desde la avenida Primero de Mayo hasta la avenida José Celestino Mutis (calle 63), afectando ambos sentidos viales.
Durante este período, se recomienda a los conductores utilizar vías alternas como la avenida Ciudad de Cali y la avenida carrera 68 para evitar contratiempos.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro ya presente presidirá el desfile militar en la avenida Boyacá de Bogotá y por la tarde, instalará un nuevo periodo de sesiones del Congreso Nacional en el Capitolio. Este evento marca el inicio de la tercera legislatura bajo la administración de Petro.
En la Cámara de Representantes se disputan la presidencia Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca, mientras que en el Senado se espera la candidatura única de Efraín Cepeda, representante del Partido Conservador. Desde 2022, se acordó que en esta tercera legislatura las presidencias serían ocupadas por el Partido Conservador en el Senado y el Partido Verde en la Cámara de Representantes.
El desfile del 20 de julio, que debió a las 9 a.m., recorre un tramo de la avenida Boyacá desde la avenida de las Américas hasta la avenida El Dorado, incluyendo por primera vez localidades como Kennedy, Fontibón y Engativá. Se cuenta con la participación de 1.500 efectivos de las escuelas de formación militar de la Armada y la Fuerza Aérea de Colombia.
Más Noticias
Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé

Alias Jerónimo, mano derecha de ‘Chuzo’ y dinamizador de acciones terroristas en Antioquia, fue capturado en Zipaquirá
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales

Personería de Medellín reportó aumento de tutelas por fallas en la atención en la Nueva EPS
La entidad acumula una deuda superior a 180.000 millones de pesos, afectando la sostenibilidad de clínicas y hospitales que brindan atención médica

Investigan posible abuso sexual en la muerte de una bebé menos de 2 años en Barranquilla
La investigación se enfoca en el papel de los familiares cercanos, especialmente la abuela y el abuelastro, como piezas clave para esclarecer el caso
