Los actos protocolarios del desfile del 20 de julio se reiniciaron por la llegada tarde de Gustavo Petro

El mandatario llegó más de dos horas tarde, por esto reiniciaron los actos protocolarios con las Fuerzas armadas para hacer el intercambio de banderas e imposición de medallas

Guardar
El presidente colombiano llegó tarde
El presidente colombiano llegó tarde por más de tres horas al desfile del 20 de julio - crédito redes sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llegó con más de tres horas de retraso al desfile en conmemoración del 20 de julio, evento que alcanzó a dar inicio sin la presencia del mandatario colombiano. La ceremonia en Bogotá nunca en la historia había comenzado sin la presencia del presidente.

La ceremonia inició sin el mandatario a las 12:00 m., la silla que estaba destinada para Petro fue removida del escenario y Laura Sarabia dio la orden para que los comandantes de las Fuerzas Militares y la Policía comenzaran el evento. El himno nacional sonó y se rindió homenaje a los héroes caídos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La revista aérea de la Fuerza Aérea Colombiana alcanzó a iniciar sin la presencia del presidente, una tradición anual del 20 de julio que requirió el cierre del espacio aéreo en Bogotá. Al llegar al lugar a las 12:06 p. m., el presidente Petro se sumó a los actos encabezando el evento y procedió a condecorar a varios oficiales con la Orden de Boyacá. Según el medio Noticias Caracol, el desfile se habría reiniciado, comenzando de nuevo la agenda que estaba establecida para iniciar a las 9:00 a. m.

Políticos se refirieron a la
Políticos se refirieron a la llegada tarde del presidente colombiano Gustavo Petro - crédito Lina Gasca / Colprensa

La ceremonia conmemora el 214 aniversario de la independencia de Colombia, evento que tradicionalmente incluye desfiles y actos oficiales.

Gustavo Petro habilitó un palco especial para 50 ciudadanos comunes, siendo esta la primera ocasión en que personas de zonas remotas y afectadas por el conflicto armado participan en una conmemoración del Día de la Independencia.

Según la Presidencia, el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) proporcionó aeronaves Boeing-737 para trasladar, desde Cartagena, Barranquilla, Montería y Cali hasta Bogotá, a los más de 1.500 integrantes de las delegaciones de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, la Escuela de Formación de Infantería de Marina, la Escuela Naval de Suboficiales de la Armada de Colombia y la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ de la Fuerza Aérea Colombiana.

El desfile, de 4.82 kilómetros de recorrido, comenzó a las 12 del mediodía desde la Avenida Boyacá, pasando por la calle 7A en sentido sur-norte, y finalizó en la intersección de la avenida Boyacá con calle 26.

Criticas por la llegada tarde de Petro

Diversos políticos y líderes de opinión manifestaron su descontento públicamente. Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, utilizó su cuenta en X, antes Twitter, para criticar la demora de Petro, resaltando la necesidad de respeto y admiración hacia los integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. María Fernanda Cabal, senadora, también expresó su descontento en la misma red social, interpretando el retraso como un desprecio hacia el país. El congresista Hernán Cadavid compartió un video donde se escuchaban abucheos al mandatario durante la lectura del orden del día.

Mari Fernanda Cabal arremetió en
Mari Fernanda Cabal arremetió en contra de Gustavo Petro - captura de pantalla X

En redes sociales, varios usuarios aprovecharon para expresar su opinión tanto a favor como en contra del presidente. Los memes señalando la frecuencia con la que el presidente llega tarde a eventos protocolarios y oficiales se hicieron virales, reflejando la percepción pública respecto a su puntualidad. Mientras los miles de asistentes al evento esperaban a Gustavo Petro, el presidente compartía imágenes de la marcha campesina en conmemoración del Día de la Independencia de Colombia el 20 de julio.

Ciudadanos y militares retirados protestan
Ciudadanos y militares retirados protestan contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este sábado en la Plaza de Bolívar, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Por la tarde, el presidente Petro tenía previsto instalar un nuevo periodo de sesiones del Congreso Nacional en el Capitolio. Esta sesión marcaría el inicio de la tercera legislatura bajo su administración, con disputas en la Cámara de Representantes por la presidencia entre Katherine Miranda y Jaime Raúl Salamanca, y la posible candidatura única de Efraín Cepeda en el Senado

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente

El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025

Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Calendario lunar: las mejores fechas

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira

Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

Incautaron cargamento con 76 aletas

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”

La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

María Corina Machado respaldó a

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”

Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Caso Álvaro Uribe: Miguel del
MÁS NOTICIAS