Habitantes de Jamundí están en medio del fuego cruzado debido a los constantes ataques, al parecer, de la estructura Jaime Martínez del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, que tienen presencia en la zona.
Luego de los hostigamientos y la detonación de una motobomba en el corregimiento de Robles el viernes 19 de julio; ahora, el objetivo militar del grupo guerrillero es el corregimiento de Potrerito, desde donde, en la tarde de 20 de julio, la comunidad reportó los ruidos de las ráfagas de fúsil que generan temor y zozobra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la Tercera Brigada del Ejército Nacional a Infobae Colombia, los ataques se están perpetrando desde la parte alta de la montaña contra la subestación de Policía del corregimiento. “En este momento se están presentando hostigamientos en Potrerito a la subestación de Policía. Les están disparando desde una parte alta. Ya están reaccionando las tropas del Batallón de Infantería número 8 del Batallón Pichincha y el batallón de Fuerzas Especiales urbanas número 4 que están en el sector”, afirmaron las autoridades a este medio.
Además, indicaron que es falso que haya patrullas de los guerrilleros de las disidencias recorriendo la zona afectada por los actos violentos.
Estos ataques contra la fuerza pública, y en el que ha quedado en medio la población civil que habita el corregimiento, se ejecuta mientras el presidente de la República, Gustavo Petro, realiza su discurso en el Capitolio Nacional en Bogotá, en medio de la instalación del Congreso.
A través de redes sociales, usuarios han reportado la tensa situación que se vive en esa zona rural de Jamundí. Las ráfagas de fusil, incluso, se escuchan muy cerca de las viviendas donde conviven las familias.
Más de 24 horas de hostigamientos en Jamundí (Valle del Cauca)
Estos hechos, ocurrido en pleno 20 de julio, día de la Independencia de Colombia, se realizan a menos de 24 horas de haberse producido una serie de acontecimientos violentos en el corregimiento de Robles.
En la tarde del viernes 19 de julio se reportaron fuertes hostigamientos en esa zona de Jamundí, generando temor en la población, que se siente asediada por los actos terroristas de la estructura armada. “Se escuchan explosiones de una manera horrible. Estamos asustados. Serían unas ocho explosiones”, afirmó un habitante, en declaraciones reseñadas por El Tiempo.
Horas antes se habían reportado hostigamientos en la madrugada del mismo viernes, en el que resultó un policía herido.
Al respecto, el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó que el uniformado herido fue trasladado a la Fundación Valle del Lili, en Cali, donde permanece estable: “Se presentó un hostigamiento, en un cerro donde hay un punto de seguridad, hay un policía que está herido, ya se encuentra en la Fundación Valle del Lili y estamos esperando la evolución y el parte definitivo de los médicos que lo están atendiendo”, indicó.
Ya en la noche, hacia las 7:30 p. m. a solo 30 metros de la subestación de Policía, se registró la explosión de una motobomba. De acuerdo con los reportes preliminares, el acto terrorista no dejó personas heridas o muertas.

Además, en la mañana del sábado 20 de julio, el Ejército Nacional confirmó el secuestro de un turista en el corregimiento de Villa Colombia, otra zona rural del municipio. Frente a este hecho el Gaula de la Policía está adelantando las labores pertinentes para lograr la búsqueda y rescate del ciudadano.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




