
Un turista fue secuestrado en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, así lo confirmaron en la mañana del sábado 20 de julio desde el Ejército Nacional.
El hecho ocurrió en el corregimiento de Villa Colombia, donde al parecer el visitante estaba realizando actividades al aire libre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mayor general Erick Rodríguez Aparicio, comandante del Comando Conjunto N.º 2 del Ejército Nacional, confirmó que el turista fue secuestrado en hechos que son materia de investigación.
Desde que se tuvo conocimiento del hecho, unidades del Gaula iniciaron las primeras labores de investigación, de acuerdo con la información emitida desde la institución.
“Hay un caso de secuestro que está siendo atendido por los grupos Gaula, quienes adelantan operaciones de registro en el lugar de los hechos, pues son ellos los encargados de atender este tipo de delitos”, informó el mayor general.

El uniformado recordó que en esa zona del departamento hay fuerte presencia de estructuras pertenecientes al frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Así mismo, recordó que en el territorio hay un número importante de hectáreas de cultivos ilícitos.
“En esta zona del municipio tenemos un escenario de 1.600 hectáreas de cultivos ilícitos, lo que genera que la comunidad y su entorno se encuentren coptados por los grupos ilegales que dominan esta economía ilegal”, explicó el comandante del Ejército.
En la actualidad Jamundí es uno de los municipios de Colombia donde se ha registrado escalada de la violencia. Allí se han registrado ataques contra la fuerza pública y la población civil.
Nuevo ataque contra fuerza pública en Jamundí deja un policía herido gravemente
Un nuevo incidente violento contra la fuerza pública ocurrió en Jamundí, Valle del Cauca, en la madrugada del 19 de julio de 2024.
Hombres armados abrieron fuego desde una motocicleta cerca de la subestación de Policía en el corregimiento de Robles, según reportes iniciales. El ataque dejó a un policía gravemente herido, quien fue trasladado de urgencia a la Clínica Valle del Lili en Cali debido a la seriedad de sus lesiones.
Las autoridades locales, citadas por el diario El Tiempo, confirmaron que el uniformado fue alcanzado por dos disparos mientras realizaba labores de vigilancia. “El policía se encontraba realizando vigilancia cerca de la subestación cuando fue atacado”, señaló un informe oficial.
Este incidente no fue aislado. Apenas dos días antes, el 17 de julio, se registraron explosiones en la zona rural de Potrerito, también en Jamundí. En aquel ataque, tropas del Ejército Nacional fueron blanco de un artefacto explosivo. “Afortunadamente, no se reportaron muertos ni heridos graves”, informaron desde la Alcaldía de Jamundí.

Además, durante la segunda semana de julio, la subestación de Police en Robles fue atacada con drones, aunque sin causar víctimas ni daños significativos. Estos eventos violentos han incrementado la preocupación por la seguridad en el Valle del Cauca y específicamente en el municipio de Jamundí, una de las más golpeadas por la violencia en los últimos meses.
La senadora Paloma Valencia criticó la situación de seguridad en la zona, relacionándola con la política de “Paz Total” del actual gobierno. A través de X, la congresista sostuvo que los hostigamientos contra las fuerzas de seguridad y la expansión de grupos armados son consecuencia directa de las treguas unilaterales y el “fracaso” de dicha política. Según informó Valencia, citando un informe de la Defensoría del Pueblo, las disidencias de las FARC y otros grupos como el ELN y el Clan del Golfo han incrementado su presencia en varios municipios del país.
Las autoridades continúan las investigaciones para identificar a los responsables y evitar más incidentes similares en el futuro.
Más Noticias
Petro felicitó al Reino Unido por pausar acuerdo comercial con Israel por la situación en Gaza
El presidente de Colombia aseguró que no se debía comerciar con “estados genocidas”, como califica al país hebreo, ante la intervención militar que llevan a cabo en el enclave palestino, luego de los atentados de Hamas en octubre de 2023

Petro ordena capturar a compradores de votos y revela intento de sabotaje desde su propio gabinete
Durante una declaración pública, el mandatario enfatizó la necesidad de erradicar esta práctica ilegal

Presidente Petro al fin rechazó el secuestro del niño Lyan Hortúa en Jamundí: “No es mercancía”
El jefe de Estado se sumó a las voces que exigen que liberen al menor, que estaría en poder de una de las estructuras que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco

Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
