
Con el propósito de que los embalses lleguen a un 70% de su capacidad para finales de octubre, se ha optado por cortar el suministro de agua en varias zonas, tales como la sabana de Bogotá, Engativá, Fontibón y la zona industrial del municipio de Cota, desde las 8 de la mañana del domingo 21 de julio hasta las 8 de la mañana del lunes 22 de julio. Esta acción se beneficia de la temporada de lluvias que atraviesan diversas regiones del país.
No todas las zonas recuperarán el agua al mismo tiempo. Según experiencias previas de racionamientos que comenzaron el 11 de abril, algunos barrios restablecen el servicio más lentamente debido a su distancia de las válvulas de distribución.
El racionamiento de agua en Bogotá continuará hasta octubre de 2024 para asegurar el suministro mientras se recuperan los embalses de Chuza y San Rafael. A pesar de las lluvias recientes, la capacidad del sistema Chingaza no es suficiente para enfrentar una posible sequía a principios de 2025.
La medida se tomó para gestionar de forma más eficiente los recursos hídricos disponibles, afirmó un funcionario en declaraciones a medios locales. Esta acción pretende reducir la presión sobre el sistema de distribución y asegurar un abastecimiento más estable a largo plazo
El área de la zona 2 que tendrá racionamiento de agua
Estas son las zonas delimitadas que no tendrá servicio de agua el domingo 21 de julio:
- Entre la calle 24 y calle 98 hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la calle 95, entre la carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
- Zona industrial de Cota.
Así están los niveles de consumo diario de agua y el nivel del sistema Chingaza el 19 de julio

Al 19 de julio, los embalses de Chingaza alcanzaron el 45,60% de su capacidad, muy por debajo del objetivo del 75% y con una reducción de 0.6% teniendo en cuenta el reporte del 18 de julio. Esto indica la necesidad de un incremento adicional de aproximadamente 24,4 puntos porcentuales para alcanzar la meta establecida.
En el informe del 19 de julio, el consumo diario de agua se situó en 15,75 m³/s. Según el reporte de la Alcaldía de Bogotá del 18 de julio, el consumo fue de 17,15 m³/s, reflejando una reducción del 1,4%. La semana del 8 al 14 de julio registró una disminución en el consumo de los bogotanos, pero en los últimos días se ha observado un aumento preocupante, alejándose de la meta de los 15 metros cúbicos.
Desde la implementación de la medida de un día con agua y un día sin, la Alcaldía de Bogotá ha publicado el nuevo calendario de racionamiento para julio. El domingo 21 de julio afectará a la zona número dos, mientras que el siguiente corte, programado para el martes 23 de julio, afectará a la zona tres.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ofreció varias recomendaciones para conservar el agua en la capital, indicando que la Acualínea 116 y los canales digitales estarán disponibles en todo momento para responder a las consultas de los usuarios.
- Reducir al máximo el tiempo del uso de la ducha. Recolecta el agua mientras comienza a salir caliente, para usarla en labores de aseo o descarga de sanitarios.
- Cierra la llave del lavamanos mientras que te afeitas o te cepillas los dientes.
- Revisa los empaques de las llaves, duchas y tuberías de las viviendas para verificar que no presenten escapes.
- Al lavar la ropa, usa la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades agua y energía.
- Verifica que las cisternas de los baños funcionen correctamente y lava los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.
Mapa de todas las zonas de racionamiento
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá verificar los barrios incluidos en cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
Los barrios que se incluyen en la zona 2 de racionamiento

Más Noticias
Declaran la calamidad pública en Tierralta (Córdoba) tras derrumbe de dos puentes por los fuertes aguaceros
Con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) se acordó la instalación de pasos militares temporales, ya que se estima que hay unas 60.000 personas incomunicadas

A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
