
En una medida crucial para enfrentar las emergencias en el barrio Girardot de Magangué, Bolívar, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, anunció que se completará la obra de mitigación para prevenir el desbordamiento del río Magdalena con los recursos disponibles, de acuerdo a información recopilada por la emisora colombiana Caracol Radio.

Este proyecto, valorado en 38 mil millones de pesos, finalizará el 20 de septiembre de 2024, con un avance físico del 52% y financiero del 90%. La obra había sido suspendida debido a la ocupación del área de trabajo por los residentes, quienes ahora están siendo evacuados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Carrillo reafirmó el compromiso de la nueva dirección de la UNGRD con la protección de los residentes de Magangué, enfatizando la eficiencia y transparencia en el uso de recursos. “Estamos dedicados a utilizar los recursos disponibles de manera eficiente y transparente para concluir las obras necesarias en el barrio Girardot”, afirmó.
El alcalde de Magangué, Pedro Alí Alí, mostró optimismo tras la reunión, destacando que la colaboración con la UNGRD ha permitido reactivar el proyecto. “Con los recursos disponibles, estamos encaminados a concluir esta intervención tan necesaria para nuestra comunidad lo antes posible”, declaró.
La Gobernación de Bolívar, representada por Daniel Alonso Franco Osorio, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, reiteró su apoyo a la Alcaldía de Magangué para afrontar la situación lo más rápido posible.
Esta iniciativa es esencial para mejorar la seguridad y las condiciones de vida de los residentes del barrio Girardot, evitando futuros desbordamientos del río Magdalena y mitigando los riesgos asociados a estas emergencias
Regiones colombianas que tendrán lluvias intensas durante dos meses
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), a través de un comunicado, informó que en Colombia el fenómeno de El Niño ya no está presente, “habiendo finalizado su impacto durante el trimestre centrado en abril de este año”.

Tras un análisis realizado durante el trimestre pasado (abril, mayo y junio) por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, se informó que las condiciones de interacción océano-atmósfera se encuentran en una fase neutral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Ideam también precisó que las predicciones sugieren que esta fase neutral de El Niño-Oscilación del Sur (Enso) persistirá hasta el trimestre junio-julio-agosto de 2024.
“Como resultado, se espera que las condiciones climáticas en el país estén dominadas principalmente por el ciclo estacional propio de la mitad del año, así como por otras oscilaciones de mayor frecuencia, como la oscilación Madden-Julian y ondas ecuatoriales”, aseguró el Ideam.
Así las cosas, las predicciones actualizadas elaboradas por el Ideam indican que, para el resto del mes de julio, las precipitaciones estarán por debajo de los niveles normales en gran parte de las regiones Caribe, Andina, Pacífica y Orinoquía. Sin embargo, se anticipa que las condiciones en la Amazonía se mantendrán cercanas a los promedios históricos.
Más Noticias
Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”
Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

