
El 19 de julio de 2024, Prosperidad Social informó que se dará apertura a un nuevo proceso de inscripciones del programa Renta Joven, con el que espera incorporar entre 80.000 y 100.000 nuevos participantes.
Además, será la primera vez que los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán realizar la inscripción al programa, en el cual también buscan incluir de manera priorizada a las comunidades indígenas y afrocolombianas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En este caso, la entidad firmó dos nuevos convenios: el primero es con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), que es la primera netamente indígena del territorio nacional; el segundo es con el departamento de Guainía, por medio de la Universidad Minuto de Dios, que proporcionará los beneficios de Renta Joven a los estudiantes de esta región y dará prioridad a un territorio rezagado en cuanto a educación se refiere.
Para realizar el prerregistro, los interesados podrán hacerlo a partir del sábado 20 de julio de 2024 hasta al 15 de octubre del mencionado año, a través de la siguiente página web https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-joven/
Posteriormente, en noviembre, podrán consultar el estado de su proceso en la misma página web. Cabe recordar que, la inscripción cuenta de dos pasos:
- Prerregistro: adjunte los documentos soporte a través del portal del joven. Proporcione información actualizada. El estado asignado en esta fase será Prerregistrado.
- Inscrito: bienvenido a Renta Joven. Eres participante de Renta Joven. Debe cumplir con sus compromisos académicos para que las IES, SENA o convenios lo incluyan en los reportes de verificación y reciba el incentivo. El estado asignado en esta fase será Inscrito.
De acuerdo con Prosperidad Social, una vez se habilite el enlace en la fecha de apertura, deberá seguir los siguientes pasos:
- Consulte con su documento de identidad: si es un participante potencial, actualice y complete la información solicitada
- Identifique detenidamente y seleccione la línea de intervención correspondiente a su proceso de formación, entre las siguientes:
- Instituciones de Educación Superior/ Alianzas o entidades en convenio (ICBF, Fuerza Pública, Alianza por el Vaupés, Universidad al Barrio).
- Escuelas normales superiores
- SENA
- Debe tener en cuenta que sólo podrás recibir el acompañamiento una única vez, y debe coincidir con la información registrada.
- Complete la información solicitada según la línea seleccionada.
- Deberá esperar un mensaje emergente que confirma la culminación exitosa del proceso.

En el caso de los estudiantes del Sena, el mensaje de culminación les indicará revisar su correo electrónico para ingresar al portal y cargar el diploma de bachiller de grado 11°. Solo ellos deberán cargar el diploma, lo que hará el proceso más ágil y evitará inconvenientes relacionados con el ingreso o el olvido de contraseñas.
De ese modo, los nuevos inscritos que cumplan con cada uno de criterios y requisitos recibirán su inscripción en diciembre de 2024, según la disponibilidad de cupos y los criterios de priorización establecidos en la Resolución 137 de 2024.

Estos son los requisitos emitidos por Prosperidad Social para ser participante del programa Renta Joven que deberá cumplir para la inscripción:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (grado 11).
- Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:
- Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
- Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
- Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
- Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior, en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
- No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



