
La Secretaría de Ambiente de Bogotá informó que debido a la conmemoración del Día de la Independencia que se llevará a cabo el sábado 20 de julio de 2024, los caminos de los Cerros Orientales estarán cerrados al público de forma temporal.
Los senderos quebrada La Vieja, en Chapinero; Guadalupe - Aguanoso, en Santa Fe; Santa Ana - La Aguadora y La Serranía, ambos en Usaquén; y San Francisco - Vicachá, ubicado en la parte oriental en las localidades de Santa Fe y La Candelaria no estarán habilitados para realizar recorridos debido a los desfiles que se desarrollarán en la capital del país, de este modo no se podrá contar con el acompañamiento de la Policía Nacional para brindar seguridad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los caminos quebrada La Vieja, Santa Ana - La Aguadora, La Serranía y San Francisco - Vicachá, volverán a operar con normalidad desde el domingo 21 de julio.

El camino Guadalupe - Aguanoso, administrado por la Secretaría de Ambiente, entrará en una etapa de mantenimiento, por lo tanto se mantendrá cerrado hasta las primeras semanas de agosto, según informa la entidad en el comunicado oficial.
Por otro lado, la Secretaría de Ambiente hizo un llamado para que todas las personas acaten las medidas respectivas para contribuir al cuidado y protección de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá.

Los interesados en asistir a estos tres caminos deben realizar previa inscripción en el siguiente enlace https://gme.acueducto.com.co/visitas/ y seguir cada una de las instrucciones que se encuentran en la aplicación, además de las que comuniquen los intérpretes ambientales en los recorridos.
Estas son las recomendaciones que la Secretaría de Ambiente emitió para que los ciudadanos visiten los senderos de manera responsable:
- No lleve botilitos de vidrio y mucho menos los bote en la montaña.
- No arroje colillas de cigarrillos.
- No realice fogatas y/o quemas de residuos.
- Evite tomar rutas no autorizadas.
- Si evidencia la presencia de conatos o columna de humo, comuníquese con la línea 123.
No habrá desfile del 20 de julio en Medellín, confirmó la Alcaldía
De acuerdo con la información revelada por la Alcaldía de Medellín, el 20 de julio no habrá desfile por el Día de la Independencia porque se realizará otra actividad en las instalaciones de La Alpujarra, donde está ubicada la administración municipal. El acto principal se llevará a cabo en la plazoleta de La Alpujarra a las ocho de la mañana el sábado 20 de julio, según la información revelada.
Aunque no entregaron mayor detalle sobre el evento, señalaron que la convocatoria incluye a todos los ciudadanos a embellecer sus hogares, oficinas y espacios públicos con los colores de la bandera de Colombia. “Queremos invitar a cada ciudadano a participar en esta celebración”, resaltó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía. Este gesto, según destacó, refuerza el sentido de pertenencia y fortalece la identidad nacional.

Manuel Villa Mejía añadió que izar la bandera “es un gesto sencillo, pero significativo”, destinado a que la bandera ondee en cada rincón como símbolo de esperanza, resiliencia y orgullo. Además, la fecha es oportuna para recordar a quienes lucharon por la libertad y soberanía, haciendo de esta un homenaje a la historia.
El secretario comentó que “celebrar es una muestra de gratitud hacia quienes han hecho grande nuestra historia y dedican su vida al servicio de nuestro país”. También subrayó la importancia de conectar con el pasado y encontrar inspiración para construir un futuro mejor.
La ceremonia oficial del 20 de julio, enmarcada dentro de estos esfuerzos, servirá no solo como un recordatorio de la historia, sino también como una forma de reforzar el compromiso con los valores y principios nacionales, resaltaron desde la alcaldía.
Más Noticias
Exministra del Interior de Iván Duque criticó disparidad de la justicia en Colombia, en los casos de Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Nancy Patricia Gutiérrez, que ejerció en el cargo durante la administración pasada, utilizó sus redes sociales para expresar su indignación por la manera en que avanza con celeridad el juicio del expresidente; pero no así el proceso contra el jefe de Estado

Video: ministro de Salud amedrentó a funcionarias en Meta, “Hijuep... y la mandaran para Villavicencio”
El concejal de Bogotá Papo Amin expuso la grabación en la que se observa a Jaramillo utilizando un lenguaje soez contra las trabajadoras

Lotería del Meta: números ganadores del sorteo de hoy 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Hurto de automotores en Bogotá: autoridades capturaron 415 personas y recuperaron 304 vehículos en lo que va de 2025
La implementación del Plan Integral de Seguridad permitió que la ciudad registre una baja notable en el robo de vehículos, con una disminución del 63% en comparación con 2024

Comprar vivienda en Colombia se pone cada vez más complicado: ni los subsidios frenan el desplome del sector
Desde el segundo semestre de 2023 se registró una leve tendencia al alza, aunque el nivel se mantiene por debajo de las 12.000 unidades por mes
