
En la madrugada de este viernes 19 de julio de 2024 se reactivó la operación de la línea K del Metrocable en Medellín, la cual se encontraba suspendida desde el 26 de junio, cuando una cabina se desplomó antes de entrar a la estación Popular dejando como saldo una víctima fatal y al menos 20 heridos.
Desde ese día se anunció la suspensión del servicio mientras se revisaba todo el sistema. La entidad encargada, así como las autoridades locales, adelantaron investigaciones para establecer las causas del accidente y verificar que no se reanudara la operación hasta confirmar que no había fallas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de verificar que todo estaba en orden, este viernes 19 de julio, a las 4:30 de la mañana, se reabrió la línea K del Metrocable. Para volver a recibir a todos los usuarios que utilizan este medio de transporte a diario, el gerente de metro de Medellín, Tomás Elejalde, viajó hasta Santo Domingo.
“Llegamos a la estación Santo Domingo antes del reinicio del servicio comercial del Metrocable Línea K para reencontrarnos con nuestros vecinos y decirles gracias por siempre estar ahí”, informaron desde la compañía a primera hora del viernes.
“Aquí estamos, acompañando el reinicio del Metrocable Línea K, todo nuestro equipo dispuesto para recibir a los vecinos y decirles gracias, mil gracias, por tanto amor, cariño y comprensión”, añadieron a través de las redes sociales del sistema de transporte de Medellín.
La Línea K del Metrocable, uno de los principales medios de transporte de Medellín, inició servicio el 7 de agosto de 2004 y tiene 2,07 kilómetros. Cuenta con 93 telecabinas, 20 pilonas y cuatro estaciones: Acevedo, Andalucía, Popular y Santo Domingo.
De acuerdo con datos entregados por el Metro de Medellín, el tiempo de viaje en un trayecto de la línea K es aproximadamente nueve minutos y su capacidad de transporte 3.000 pasajeros por hora en cada sentido.
Las autoridades informaron que el Metrocable cuenta con todo lo requerido para operar con seguridad
El alcalde de Medellín, Federico Fico Gutiérrez, informó que las revisiones arrojaron resultados positivos y por eso se determinó la reanudación del sistema de transporte.
A través de sus redes sociales, el mandatario local aseguró que esa línea está a punto y cuenta con todas las certificaciones que avalan la seguridad para los operadores y usuarios.
“Informamos a la comunidad que hemos terminado todas las revisiones, puesta a punto y certificaciones que avalan la seguridad del Metrocable línea K. Por tanto, reiniciaremos su operación el próximo *viernes 19 de julio a las 4:30 a.m.*”, escribió en sus redes sociales Fico Gutiérrez.

“Realizaremos labores finales de aseo y adecuación operativa de las estaciones para tener todo dispuesto. Agradecemos a la comunidad, usuarios, transportadores, servidores Metro y del Distrito, así como a todas las instituciones por el apoyo, comprensión, respaldo y compromiso con la atención de esta emergencia”, añadió el mandatario local en un mensaje publicado antes de la reapertura.
Así mismo, aseguró que desde que ocurrió el accidente, entidades de la Alcaldía han brindado acompañamiento a la familia de la víctima fatal, así como a los heridos.
“Luego del lamentable accidente del Metrocable, en el que falleció el usuario Jhon Jairo Londoño y 20 personas sufrieron lesiones, continuamos acompañando muy de cerca y con responsabilidad a estas personas y sus familias, conscientes de su situación, para que tengan pronto su indemnización y un trato justo”, apuntó Fico.
Se hicieron pruebas antes de permitir el ingreso de ususarios
Antes de permitir que se reanudara la operación de la línea K, los expertos de la entidad realizaron distintas pruebas. A cada cabina se le pusieron 750 kilógramos para hacer la respectiva verificación de los mecanismos de control y seguridad, además del ingreso y salida de cada estación de la línea. También se revisaron los equipos de frenado, de aceleración y desaceleración.
“Esto debido a que identificamos una falla puntual en la telecabina del accidente, en el componente de suspensión, concretamente en la pinza”, comentó Tomás Elejalde.
“Tenemos ya la certificación de la empresa francesa Bureau Veritas, empresa acreditada por el Ministerio de Transporte francés que nos certifica las pruebas de carga, las pruebas de aceleración y frenado con lastre (...) Esto nos da muy buenas expectativas para poder reactivar el servicio lo más pronto posible”, afirmó el directivo.
Más Noticias
Ladrón fue atrapado mientras huía de un asalto en Kennedy, tenía brazalete de prisión domiciliaria
La intervención de uniformados permitió detener a dos sujetos tras un asalto en Nueva Marsella, incautando un revólver y frustrando la huida de los presuntos responsables

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia

Paloma Valencia habló de la revocatoria de visa de Gustavo Petro: “Parece no abandonar su pasado guerrillero”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la conducta del presidente colombiano luego de que Estados Unidos le retirara la visa, señalando que su actitud refleja una tendencia a justificar la rebelión contra gobiernos elegidos
