Un retén ilegal instalado por las disidencias de las Farc en el corregimiento de Tenerife, en El Cerrito, Valle del Cauca, el jueves 18 de julio, generó preocupación en la comunidad local.
Según se informó, hombres pertenecientes al frente Adán Izquierdo montaron el retén en la vía que conduce de El Cerrito a Palmira, en el suroriente del departamento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los irregulares llegaron al lugar en camionetas de alta gama, y posicionaron el retén frente a un estadero a lo largo de la carretera. Durante su permanencia en el sitio, los guerrilleros no solo intimidaron a los habitantes con armas largas, sino que también detuvieron vehículos y motocicletas, exigiendo documentación de sus ocupantes. El objetivo de dicha acción sería consolidar su control territorial en la región.
Alertada sobre el retén ilegal, la comunidad notificó a la fuerza pública. En respuesta, tropas del Ejército Nacional se desplazaron rápidamente hacia Tenerife.

Sin embargo, al notar la presencia de los uniformados, los disidentes huyeron de inmediato. En relación con este suceso, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, manifestó que “ese control territorial es el que tiene que hacer el Ejército. El Ejército llegó y, por supuesto, las disidencias no pueden estar allí”.
La mandataria también destacó que la presencia institucional en la zona se está incrementando como parte de un esfuerzo por proteger a la comunidad.
“En Tenerife ya hemos tenido enfrentamientos entre el Ejército con la Adán Izquierdo y con la 57″, aseguró, al tiempo que enfatizó en que esta medida no solo se está adoptando por la inseguridad prevalente en el Valle del Cauca y Cauca, sino también para garantizar un entorno seguro durante la COP16 de Biodiversidad, organizada por Naciones Unidas.

Además de estos esfuerzos por mantener la seguridad en la región, Toro recordó que “el territorio se ha blindado con la llegada de nuevos profesionales de la Fuerza Pública, entre los que se encuentran soldados y policías”. “Estamos trabajando articuladamente la Alcaldía de Cali, las alcaldías del área metropolitana, la Gobernación del Valle y el Gobierno Nacional para que haya seguridad en la COP, y no vamos a tener ningún problema”, comentó la gobernadora.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que “se ordena reactivar todas las operaciones ofensivas en todo el país contra esta red”, refiriéndose a las medidas a tomar contra las estructuras ilegales dirigidas por alias Iván Mordisco. Este frente disidente es conocido por sus acciones desestabilizadoras en varias partes del país.
El grupo liderado por Iván Mordisco, también conocido anteriormente como el ‘Estado Mayor Central’, se encuentra actualmente dividido. La suspensión del cese del fuego que sostenía el Gobierno Nacional con el grupo armado dirigido por ‘Mordisco’ ha derivado en una intensificación de las operaciones militares contra estas disidencias.
Destrucción controlada de explosivos alerta a la población en Cauca

Las autoridades realizaron la destrucción controlada de artefactos explosivos en el Cauca, donde las disidencias de las Farc realizaron retenes y pintaron vehículos. Los eventos ocurrieron el martes 16 de julio, alertando a la población de la región.
En la carretera entre Silvia y Piendamó, se reporta que integrantes de la estructura Dagoberto Ramos del EMC de las Farc detuvieron automóviles y verificaron la documentación, mientras que en el sector de La Floresta, en el municipio de Argelia, la estructura Carlos Patiño patrulló y aplicó pintadas a los vehículos que circulaban por la zona.
En la vereda El Mango, municipio de Piendamó, tropas del Ejército Nacional encontraron un cilindro con explosivos que, según las autoridades, iba a ser utilizado para afectar la vía Panamericana y atacar a la Fuerza Pública y a los civiles. El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, afirmó: “Ante esta situación, nuestras tropas se mantienen en alerta y activas, atentas a cualquier agresión por parte de estas estructuras”, según reportes oficiales.
Además, fue encontrado un dispositivo detonante y una plataforma de lanzamiento de tatucos en la vereda El Barranco, ubicada en Corinto, atribuida a la columna Dagoberto Ramos.
El representante a la Cámara, Óscar Campo, comentó: “La situación en la región es muy compleja; realmente necesitamos redoblar esfuerzos, más allá de los anuncios para lograr efectividad”, reflejando la preocupación existente ante la escalada de violencia en la zona.
Habitantes del Cauca expresan temor ante los constantes hechos violentos que afectan a varias comunidades. El gobierno departamental ha exigido a los grupos armados ilegales que excluyan a la población civil del conflicto.
Más Noticias
Kevin Mier envió un emotivo mensaje antes de ser operado: “Todo va a salir bien”
El colombiano sufrió una fractura en la tibia de la pierna derecha en el compromiso ante Pumas de la Unam
Santa Fe estaría listo para presentar a su nuevo técnico: sorpresa para los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Los rojos habrían avanzado con un entrenador extranjero y solo faltaría el anuncio, pese a que cuenta actualmente con Francisco López en el banquillo

Bruce Mac Master increpó a Petro por mentirle a los colombianos sobre financiación del sistema de salud: “Nuevamente manipulando”
Presidente de la Andi insistió en que los recursos administrados por el Estado provienen de los aportes de la ciudadanía y el sector productivo

Ministerio de Salud anunció ajustes para la atención de enfermedades huérfanas en Colombia, ante alarmantes cifras de mortalidad
Una nueva resolución modifica los requisitos para la habilitación de centros de referencia y abre consulta pública para actualizar el listado nacional de enfermedades huérfanas y raras

Petro firmó billonario contrato para comprar aviones Gripen desde Suecia: “Llegar a la estratosfera y conquistar el espacio”
El presidente anticipó que el acuerdo no será importante solo para combatir a los grupos armados, sino que será crucial para desarrollar proyectos para ayudar a la población colombiana



