
El jueves 1 de agosto de 2024, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian) implementará tres cambios en el formulario 350 para las declaraciones de renta, que cubrirá a más de 1.8 millones de contribuyentes, que son agentes de retención por el impuesto sobre la renta y complementarios, sobre las ventas (IVA), timbre nacional y los autorretenedores a título del impuesto sobre la renta y complementarios.
El actualizado documento está a la orden de los contribuyentes, que podrán descargarlo ingresando al sitio transaccional de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, con el servicio de firma electrónica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Dian destacó que entre los cambios que se realizaron en el documento destaca que la retención a persona jurídica o natural ahora se deberá separar o discriminar las retenciones que se le efectúa a la persona jurídica o natural.
Además, los otros dos puntos actualizados son:
- Compras y ventas: para las retenciones por compras de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros se desagregaron en unas casillas especiales, así como para las autorretenciones por iguales conceptos.
- Presencia Económica Significativa (PES) - Pagos al exterior: se actualizaron los conceptos bajo la luz de los convenios para evitar la doble imposición ratificados por Colombia. Igualmente, se adiciona la figura de retención por pago al exterior a contribuyentes del impuesto sobre la renta con presencia económica significativa en Colombia.
Cómo diligenciar el nuevo formato de renta 350
En un video instructivo que compartió la entidad a través de la plataforma de YouTube, la dirección explicó la nueva forma en la que los contribuyentes o los obligados a declarar renta deben diligenciar el documento.
Inicialmente, la persona, sea natural o jurídica, debe ingresar al sitio web de la dirección de impuestos: www.dian.gov.co, allí deberá situarse en la opción ‘Transaccional’ y hacer clic en el botón de ‘Usuario Registrado’.
Luego, ingresará a la plataforma de ‘Trámites y Servicios Dian’, en la cual deberá diligencias la información que le solicita el sistema. Posteriormente, acepte la política de tratamiento de datos para continuar con el proceso.
En la nueva ventana, deberá seleccionar el vector de ‘Diligenciar y presentar’. En el selector de formularios escoja el 350 ‘Declaración Mensual de Retenciones en la Fuente´'. A continuación, siga los siguientes pasos:
- Elija el año 2024
- Periodo 7, correspondiente a julio
- El primer cambio se relaciona con la separación de las retenciones practicadas a las personas jurídicas y naturales, las cuales debe registrar de acuerdo con el hecho económico, objeto de la retención.
- El segundo cambio es la inclusión de nuevas casillas para registrar las retenciones y autorretenciones practicadas por el concepto de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros.
- En el caso de que haya vendido hidrocarburos como ACPM, gasolina u otro producto minero, registre en la casilla 40 la base sujeta a retención de las personas jurídicas y la casilla 53 la retención practicada.
- En las casillas 91 y 107, registre lo correspondiente a personas naturales.
- El tercer cambio tiene que ver con la actualización de los conceptos por pagos al exterior, ya sea que tengan o no un convenio para evitar la doble imposición.
- Se incorpora el concepto de pagos en el exterior a personas no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia. Con los conceptos 15 o 32.
- Si usted hizo pagos al exterior a no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia o a un país sin convenio, selecciones el concepto 15.
- Y si hizo pagos al exterior a no residentes o a entidades no domiciliarias en el país con presencia económica significativa en Colombia o a un país con convenio, selecciones el concepto 32.
Una vez que el nuevo formulario esté completo, guarde el borrador. Revise y confirme la información, luego firme electrónicamente el documento para presentar la declaración. Al finalizar, descargue el formulario 350.
Más Noticias
Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024
