
La Rolita, creada por la exalcaldesa Claudia López, lleva más de dos años operando como una de las posibilidades de transporte para los bogotanos, mientras que TransMiCable funciona en Ciudad Bolívar desde hace algunos meses. Sin embargo, el miércoles 17 de julio se conoció que el contrato de operación de este último terminará de forma anticipada.
Este es el acuerdo al que llegaron La Rolita, TransMilenio, la Alcaldía Mayor de Bogotá, Doppelmayr Colombia S. A. S., firma que opera el cable a través de un contrato de asistencia técnica, y Lucía Bastidas, mediante una acción popular que es evaluada por el juez Administrativo 47 de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El recurso legal fue interpuesto contra de la entrega de la operación del TransMiCable a La Rolita, efectuado en diciembre de 2023, a través de un acto interadministrativo.
En su momento, TransMilenio y La Rolita suscribieron el Contrato Interadministrativo de Operación No. 2671 el 27 de junio de 2023, el cual tiene por objeto la operación del TransMiCable de Ciudad Bolívar. Se trató de un negocio jurídico que se celebró en modalidad de contratación directa por lo que, en diciembre de 2023, TransMilenio cedió a La Rolita la operación del TransMiCable por un plazo de cinco años y seis meses.

Debido a lo anterior, en su momento la entonces concejala de Bogotá por la Alianza Verde, y actual directora de la Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas, presentó una acción popular en la que solicitaba que se declarara nulo el convenio interadministrativo argumentando que debió adelantarse un proceso de selección y no debió emplearse la figura de la contratación directa.
De ese modo, Bastidas expresó en su momento que La Rolita no tenía la experiencia necesaria para operar el objeto contratado.
Por lo tanto, la acción popular fue aprobada para que entrara a estudio por el Juzgado Administrativo 47 de Bogotá y decretó las siguientes medidas cautelares:
- Allegar los estudios que antecedieron la creación de la Operadora Distrital de Transporte y la suscripción de Contrato de Operación.
- Iniciar y adelantar un proceso de selección objetiva para la adjudicación del contrato de operación del TransMiCable de Ciudad Bolívar.
- Constituir una caución para los efectos.

Es en el marco del estudio de esta acción popular y de las medidas cautelares que TransMilenio, la alcaldía, La Rolita, Doppelmayr Colombia y Bastidas acordaron presentarle al juez, se llevará a cabo el proceso de licitación conforme a la ley.
Luego del accidente del Metrocable de Medellín, Transmilenio publicó las medidas de mantenimiento del TransMiCable
Desde la Administración distrital anunciaron que TransMiCable requiere un mantenimiento meticuloso para garantizar su operación segura y eficiente. Albert Barrera, ingeniero y gerente de mantenimiento de La Rolita, el operador actual del sistema, detalló cómo se llevan a cabo estas tareas.
“Nuestro sistema cuenta con sensores que conectan toda la información de su comportamiento. Todo es monitoreado, por eso se presentan paradas preventivas”, explicó Barrera. Estos procedimientos aseguran la identificación y tratamiento de potenciales fallos antes de que se conviertan en problemas graves, como una caída.

El mantenimiento del TransMiCable se lleva a cabo bajo un cronograma que incluye inspecciones diarias, semanales, mensuales, trimestrales, semestrales, anuales y plurianuales, según detalló la Alcaldía de Bogotá. Cada uno de estos periodos tiene tareas específicas para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.
En el mantenimiento diario, el personal capacitado realiza inspecciones de las plataformas y lleva a cabo intervenciones y lubricaciones durante la noche. Estas rutinas se siguen meticulosamente usando listas de verificación. “Antes de abrir la operación, se hacen pruebas de verificación del sistema para que todo sea seguro para los pasajeros”, informó Barrera.
Adicionalmente, el ingeniero aseguró que “no hay riesgo de accidente como que se caiga una cabina”. El sistema está diseñado con múltiples protocolos de seguridad y monitoreo constante, lo que permite parar las operaciones y realizar intervenciones cuando sea necesario.
Más Noticias
Kendrick Lamar en Bogotá: devolución de boletas tras suspensión del concierto en el Vive Claro
Los reembolsos se harán automáticamente a través de Ticketmaster con el método de pago original

Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta
