Si quiere ser piloto de la Fuerza Aérea, haga cuentas: conozca el programa académico y los requisitos

Para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana y poder recibir la respectiva formación profesional y militar deberá aprobar y cursar el Curso Regular de Oficiales, el cual hace parte del currículum de las Ciencias Militares Aeronáuticas

Guardar
Al ser una de la
Al ser una de la fuerzas con mayor aceptación entre los colombianos, la FAC es un sueño para muchos de los jóvenes - crédito FAC

Después de graduarse del bachillerato, los jóvenes buscan distintas opciones para seguir con sus estudios en una carrera correspondiente a las ramas del saber o en las fuerzas armadas del territorio nacional.

El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea tienen como objetivo mantener y defender la soberanía, independencia, integridad territorial y el orden constitucional del Estado, y cada año abren sus convocatorias para quienes quieran hacer parte de sus filas

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, una de las diferencias que tiene la Fuerza Armada Colombiana (FAC), es que las acciones y el control se ejecutarán desde el aire y el espacio, según lo resalta la institución en su portal.

En esta formación recibirá todo
En esta formación recibirá todo lo que debe saber en cuanto a los conceptos, matices y aspectos militares y aeronáuticos, incluyendo el ámbito humano - crédito Fuerza Aérea Colombiana

Al ser una de las fuerzas con mayor aceptación entre los colombianos, la FAC es un sueño para muchos de los jóvenes, por lo que si usted es uno de ellos deberá tener en cuenta varios requisitos y costos.

De acuerdo con el portal oficial, para ingresar a la Fuerza Aérea Colombiana y recibir la respectiva formación profesional y militar, deberá aprobar y cursar el Curso Regular de Oficiales, el cual hace parte del currículum de las Ciencias Militares Aeronáuticas.

La FAC tiene como objetivo
La FAC tiene como objetivo mantener y defender la soberanía, independencia, integridad territorial y el orden constitucional del Estado - crédito América Militar

En esta formación recibirá todo lo que debe saber en cuanto a los conceptos, matices y aspectos militares y aeronáuticos, incluyendo el ámbito humano. Esta formación se cursa en ocho semestres, es decir, cuatro años o 6.960 horas de estudio.

Las materias que cursará en esta formación son:

  • Navegación Básica
  • Sistemas del Avión
  • Radionavegación
  • Geopolítica
  • Meteorología
  • Instrucción Militar Básica
  • Álgebra Lineal
  • Física

A continuación, los requisitos para el ingreso a la Fuerza Aérea Colombiana, de acuerdo con el portal de la institución:

  • Ser colombiano de nacimiento o acreditar la nacionalidad.
  • Ser menor de 26 años a la fecha de ingreso al escalafón. Si son bachilleres, se aceptan desde los 16 hasta los 21 años, para que alcancen a hacer el curso regular, que dura 4 años, sin poner en riesgo su ascenso en el escalafón.
  • En el Curso Regular, se les pedirá cumplir con una estatura mínima, de 1.65 cm, y máxima, 1.95 cm. Estos mínimos y máximos aplican para hombres y mujeres.
  • Tener el título de bachiller (diploma y acta de grado) o la constancia de que cursó el grado 11 en un colegio aprobado por el Ministerio de Educación.
  • Presentar las pruebas estatales realizadas por el Icfes. Deberá tener un puntaje mínimo de 50 puntos en las áreas de: matemáticas, lectura crítica e inglés.
  • Finalmente, no podrá registrar antecedentes disciplinarios, penales o administrativos ante los organismos competentes del Estado.
Una oportunidad única para que
Una oportunidad única para que hombres colombianos entre 18 y 26 años se integren a las filas de la FAC, con beneficios académicos y económicos incluidos - crédito Fuerza Aérea Colombiana

Costos de matrícula y otros gastos

Además, deberá tener en cuenta la inversión económica si aprueba los exámenes y es seleccionado:

  • Matrícula por semestre: $7.265.200
  • Derechos de inscripción (Anual): $751.264.
  • Estampilla procultura (1.5%): se paga una única vez y vale $11.269.
  • Uniforme SICTA: se paga solo una vez. El equipo completo para mujeres es de $1.525.779 y para hombres cuesta $1.520.400.
  • Curso especial de inglés: cuesta $685.000 y se paga semestral.
  • Servicio de lavandería: se paga semestral y el valor es de $1.467.950.
  • Bienestar: se paga semestral y vale $210.000.
  • Servicio de internet: vale $210.000 y se paga semestral.
  • Uniforme o equipo normal: para mujeres el costo es de $7.138.910 y para hombres vale $7.098.010. Se paga solo una vez.

De acuerdo con lo anterior, en el primer semestre deberá contar con $ 19.716.072 si el estudiante es hombre o $19.669.793 de pesos si es mujer. En los semestres siguientes se deberá cancelar un valor de $10.158.850, sin diferenciar si es hombre o mujer.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS