
En medio de un entorno de acusaciones y controversias desde los funcionarios del Gobierno nacional, encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro, salió a la luz nueva información relevante que involucra a Jaime Ramírez Cobo: asesor de Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), junto a Andrés Sarabia, hermano de la alta funcionaria, en actividades relacionadas con contratos y proyectos dirigidos a congresistas.
Según la primera denuncia publicada por el medio alternativo Desigual, del cual es director el influenciador Alejandro Villanueva, y que fue revelada el 19 de junio, Andrés Sarabia estaría involucrado en una red de lavado de dinero en efectivo dentro del Congreso de la República y en otras dependencias del Gobierno nacional. El denunciante afirmó que este caso se había viralizado en círculos privados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su momento se dijo que tanto Andrés Sarabia como Jaime Ramírez Cobo, junto con la novia de este último, Daniela Valencia, tenían una notable influencia sobre varios cargos en el Ejecutivo, especialmente en la agencia de logística de las Fuerzas Militares; sin embargo, los detalles específicos sobre esta influencia no fueron profundizados en su momento por el portal en mención.

Nuevas pruebas salieron a la luz
Pero luego, el 17 de julio, Desigual hizo una nueva denuncia, en la que desmintió la versión inicial de que el escándalo había comenzado como una “cadena de WhatsApp” llena de chismes, como señaló el presidente en un discurso. En cambio, presentaron pruebas concretas en forma de chats que involucran directamente a Jaime Ramírez Cobo y a otros funcionarios del Ejecutivo.
Sneyder Pinilla, ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), dio a conocer evidencias ante las autoridades en las que reveló un entramado de corrupción dentro de la entidad, en la que se descubrieron presuntos desvíos de dinero y se implicó a varios altos funcionarios. Estas revelaciones reavivaron la noticia del asesor de la directora del Dapre.
Entre las pruebas presentadas por el exfuncionario se incluyeron conversaciones de WhatsApp, registros de llamadas y documentos que, según él, implican directamente al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y a otros altos funcionarios en la presunta compra de votos en el Congreso a cambio de contratos públicos, según un informe periodístico de Noticias Caracol.
En una de las conversaciones que se divulgaron por el medio citado, se muestra a Ramírez Cobo, que es el enlace entre la Presidencia y el Congreso, presuntamente enviaba contratos y cuadros al subdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla. Este cuadro, según la denuncia, fue enviado a las directivas de la entidad por el abogado. Los chats sugieren que la mano derecha de Laura Sarabia maneja un “computador” que registra a qué congresistas se les ha dado pagos y a cuáles no, con el fin de manejar las votaciones dentro del Congreso.
Pinilla, en respuesta a uno de los mensajes de Ramírez Cobo, recomendó que estos contratos debían ser discutidos directamente con su jefe, Olmedo López (para esas fechas). El exfuncionario también mencionó que inicialmente pensó que estos contratos habían sido pedidos por el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y posteriormente por el ministro de Hacienda.
La denuncia también involucra a Valencia, la novia de Jaime Ramírez Cobo. Según la información del sitio digital, la mujer firmó el pago de los carrotanques para La Guajira con aparentes sobrecostos, aprovechándose del cargo que ostentaba en Fiduprevisora: la entidad mediante la cual se hicieron los respectivos desembolsos para la adquisición de cerca de 40 vehículos, por el orden de los $46.800 millones.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
