
Vuelve y juega con los colombianos que hacen pasar vergüenzas internacionales, tan solo tres días después de que cientos de connacionales se intentaran colar en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos), para ver sin boleta la final de la Copa América, dos compatriotas más provocaron una emergencia en un viaje aéreo que tenía la ruta Bogotá-São Paulo, todo por cuenta de una imprudencia que cometieron con un teléfono móvil, durante la noche del miércoles 17 de julio.
El hecho ocurrió en el vuelo AV249 de la compañía Avianca, que tenía como destino la ciudad más poblada de Brasil. Allí los usuarios responsables iniciaron un lío que tuvo como consecuencia que la aeronave quedara en riesgo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
”Tuvo que regresar a la ciudad de origen luego del comportamiento inadecuado de dos pasajeros disruptivos que lanzaron un celular provocando el calentamiento del dispositivo móvil”, informaron desde la aerolínea a través de un comunicado.
Por ese inadecuado comportamiento, cientos de pasajeros resultaron afectados, ya que en lo estipulado dentro de la normativa de viajes aeronáuticos, se deben llevar a cabo ese tipo de acciones, explicaron en Avianca.
“Siguiendo los protocolos establecidos, la tripulación manejó y controló la situación. Asimismo, el comandante sobrevoló cerca al aeropuerto El Dorado para bajar el peso del avión y aterrizó a las 19:56 horas con 161 pasajeros y seis tripulantes”, señalaron en el comunicado.
Mientras que los imprudentes viajeros, agregaron en la compañía de transporte aéreo, los dejaron a disposición de las autoridades competentes.
En Avianca recordaron que este tipo de incidentes en vuelos se están incrementando, por lo que hicieron un llamado por las consecuencias que tienen en contra no solo de esa compañía, sino también contra los mismos usuarios.

“Tal como lo hemos mencionado en múltiples ocasiones, en los últimos dos años se han duplicado los casos de pasajeros disruptivos que tienen este tipo de comportamientos y que afectan la integridad de empleados, clientes y la seguridad de nuestra operación”, reprocharon en la misiva.
También solicitaron a las entidades estatales endurecer la normativa respecto al control de los pasajeros con comportamientos problemáticos en viajes aéreos, incluso vetándolos para el uso de esos medios de transporte.
“Es fundamental que las autoridades fortalezcan aún más la regulación y permitan implementar listas de exclusión aérea para prohibir que pasajeros que han tenido este tipo de comportamientos vuelvan a volar”, concluyeron en el comunicado.
Y es que por este tipo de acontecimientos, que han padecido prácticamente todas las aerolíneas que prestan sus servicios en el país, desde la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo, el Sindicato de los Trabajadores Aéreos (Sintratac), y las representantes a la Cámara, María Fernanda Carrascal y Jennifer Pedraza, en febrero de este año tuvieron la intención de llevar al Legislativo un proyecto de ley para proteger a los trabajadores del transporte aéreo y generar controles.
Entre lo contemplaban estaba precisamente generar un registro de los pasajeros disruptivos para impedirles volver a viajar y multarlos.
Avianca alerta por estafas a su nombre con ofertas de trabajo
La compañía de transporte aéreo también advirtió y alertó el miércoles que hay delincuentes que están utilizando sus logos y marca para llevar a cabo posibles estafas con ofertas empleo fraudulentas.
“¡Atención pasajeros! Personas inescrupulosas se hacen pasar por nosotros para robar información personal y estafar. Verifica siempre la autenticidad a través de nuestros canales oficiales (sic)”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
En el mismo trino adjuntaron un video con uno de los correos falsos que envían, donde los timadores incluso llegan a citar virtualmente a sus víctimas.
Más Noticias
Álvaro Uribe se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: hablaron sobre el proceso legal del expresidente
En la conversación abordaron la coyuntura colombiana y regional, además del rumbo político del país

María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por bloqueos causados por la minga indígena en Bogotá y la calificó de “prepago”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó el silencio del presidente de la República frente a lo que sería, según ella, el impacto de la movilización de las comunidades provenientes del occidente del país en las calles de la capital

Aumento del salario para empleados públicos ya fue acordado: esto subirá el Gobierno a más de un millón de trabajadores
La concertación se dio, coincidencialmente, antes del 1 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día del Trabajo

Migrante irlandés reveló por qué decidió radicarse en Colombia, pero no en ninguna de las principales ciudades del país: “Me encanta vivir aquí”
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro precisiones sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
