
Sobre el mediodía del miércoles 17 de julio de 2024 ocurrió un macabro hallazgo en el barrio Buenos Aires, ubicado en la ciudad de Cúcuta, donde se encuentra situada la casa de una mujer que fue hallada sin signos vitales.
Se trata de Diana Osorio, de 50 años, que se convirtió en la nueva víctima de asesinato o posible feminicidio en el territorio nacional, pues fue torturada y tenía señales de violencia en todo su cuerpo, que se encontraba abandonado al interior de su vivienda, según los testigos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con las versiones preliminares sobre el caso, los familiares perdieron contacto con la mujer durante la jornada del martes 16 de julio y se empezaron a alertar, por lo que un día después decidieron dirigirse hasta su casa, en la calle 26 con avenida 9.
En ese momento fue cuando se percataron de la situación: la mujer no respondía los mensajes porque estaba muerta. Ante la gravedad de esta situación, los ciudadanos se comunicaron de inmediato con las autoridades que acudieron al lugar para atender el llamado, verificar el suceso y acordonar la zona para apartar a los curiosos.

Uno de los aspectos que llamó la atención en este caso, es que la mujer tenía la vivienda arrendada. Sin embargo, el sujeto que vivía allí no aparece por ningún lado, por lo que fue señalado como el principal sospechoso de este acto de violencia.
Ante la gravedad del hallazgo, las autoridades iniciaron las respectivas averiguaciones para dar con el paradero del inquilino y que rinda su versión sobre lo sucedido, pues fue calificado como el principal sospechoso de este trágico caso.
Las autoridades no han entregado un reporte detallado sobre la causa de la muerte de la mujer, aunque un equipo especial fue designado para la investigación del caso que tiene en alerta a los habitantes del sector.
Autoridades luchan contra la violencia de género
La Comisión Legal para la Mujer en Cúcuta adelantó una reunión en los primeros días de julio de 2024, con el fin de abordar los casos de violencia de género que han ocurrido en la ciudad. En medio del evento, Gimena Camacho, presidenta de la Comisión y concejal de Cúcuta, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar un impacto en la comunidad.

Un punto importante durante la reunión fue la colaboración con la Secretaría de Salud, debido a que la Comisión destacó que se están proporcionando capacitaciones integrales a los profesionales de la salud de las IPS públicas y privadas para atender casos de este tipo. Taiz del Pilar Ortega, secretaria de Salud, explicó que su despacho está comprometido en esta misión. “Queremos que conozcan la ruta y los protocolos de atención de manera clara”, indicó Ortega.
En este contexto, se acordó que los esfuerzos se centrarán en fortalecer el trabajo conjunto entre secretarías y entidades para que los recursos disponibles puedan ser utilizados de manera efectiva. Esto incluirá una serie de capacitaciones sobre prevención de violencias basadas en género en las instituciones educativas de la región.

Una de las prioridades de la reunión fue asegurar que estas estrategias no se queden únicamente en reuniones, sino que se materialicen en acciones concretas a lo largo del año. La Comisión espera que mediante estas acciones de formación y prevención, se pueda transformar la indignación de la comunidad en acciones positivas y concretas.
Además, Camacho añadió que “estamos comprometidos con implementar acciones concretas y estrategias de prevención para evitar los casos de violencia de género”. Esta declaración destaca el enfoque activo y directo que la Comisión Legal para la Mujer pretende seguir.
Más Noticias
Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz
La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

Alexander López, nuevo delegado para la Gobernanza Territorial en la Procuraduría
La llegada de López a la Procuraduría se produce bajo la administración de Gregorio Eljach, procurador general ternado por el presidente Petro y elegido por el Senado

Etapa 5 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada para los esprinters con un pequeño puerto de montaña
Los colombianos en carrera no serán protagonistas en la quinta jornada por el trazado de la etapa, por lo que buscarán llegar sin novedades en el pelotón

Juzgado de Ejecución de Penas rechazó la prisión domiciliaria para Epa Colombia
La ‘influencer’ y empresaria, condenada por vandalizar una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019, continuará cumpliendo su pena en la cárcel El Buen Pastor mientras su defensa apela la decisión

Caso Ungrd: Fiscalía pidió audiencia de imputación contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre
La entidad acusatoria hizo la solicitud ante el Tribunal Superior de Bogotá, en donde se le imputaran los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos
