
La tormenta mediática que causaron las declaraciones de Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), en relación con lo que sería el redireccionamiento de contratos durante su gestión para favorecer, según él, al Ejército de Liberación Nacional (ELN), por presiones de altos funcionarios del Estado, causó una fuerte respuesta del senador Iván Cepeda.
Cepeda, que es miembro de la delegación del Gobierno nacional en la mesa de diálogos con esta organización al margen de la ley, en el proceso que aún no cumple con el séptimo ciclo, que debía efectuarse en abril de 2024 en Caracas (Venezuela), cuestionó la veracidad de las afirmaciones de López. Y se sumó al comunicado que había emitido la representación del Estado en estas negociaciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su perfil de X, el congresista que hace parte del Pacto Histórico, se fue lanza en ristre por lo divulgado en la noche del martes 16 de julio de 2024 por Noticias Caracol: que reveló el contenido de las declaraciones entregadas por el extitular de la Ungrd ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en la que habló, en específico, de tres contratos por más de $92.000 millones y la participación del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en este propósito.
“Es llamativo que cada vez que se aproxima la toma decisiones centrales en la Mesa de Diálogos con el ELN, infaliblemente surgen falsos informes de inteligencia o ‘escándalos explosivos’ promovidos por medios de comunicación. ¿Qué y quiénes están detrás de estas campañas para destruir el proceso de paz?”, se preguntó Cepeda, que le restó importancia a lo revelado por el citado medio.

¿Qué dijo Olmedo López sobre el presunto favorecimiento al ELN con contratos?
En la diligencia en la que sirvió como testigo en la investigación que se adelanta contra Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, al que acusó de haberse “vendido” por contratos al presidente Gustavo Petro, Olmedo López se refirió a la intención de favorecer con proyectos gestionados desde la Ungrd a la organización delictiva, en búsqueda de fuentes de financiación.
En primer término, López se refirió al contenido de su libreta, y los nombres de Bonilla; el hoy titular de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, y el exministro de Interior Luis Fernando Velasco; además de congresistas y otros funcionarios y exintegrantes del Gobierno, en un caso que según él “pone en riesgo la Paz Total” por la gravedad de las denuncias.

“Toca a un actor, que tiene una capacidad militar muy fuerte”, expresó López. “Ellos emitieron un comunicado en el que volvían a los secuestros porque no les han garantizado la manutención de los hombres en los acuerdos de paz. ¿Y cómo lo iban a garantizar? Con contratos”, agregó el exfuncionario, que adelanta una negociación con la Fiscalía buscando beneficios a cambio de información.
Del mismo modo, López manifestó que uno de los contratos que se pidió entregar beneficiaba a la representante Karen Manrique, oriunda de Arauca y que ocupa una de las curules de la Circunscripción Transitoria Especial de Paz (Citrep). Y que está relacionada en las reuniones que tuvo el 14 de diciembre de 2023 y 22 de enero de 2024; con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad, y con López.
Y fue más allá. “Sé leer entre líneas”, indicó sin titubear el exfuncionario López, al percatarse de que uno de esos contratos iba para ese territorio, a lo que se sumaron los anuncios de los miembros del ELN de volver al secuestro extorsivo como método de financiación ante la imposibilidad de crear un fondo multidonante en plena negociación; y su posterior cambio de posición en lo que concierne con este tema.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




