
El arroz con coco es un delicioso plato tradicional de la cocina caribeña, conocido por su sabor dulce y su aroma envolvente. Ideal para acompañar platos de pescado, mariscos o como postre, esta preparación es un verdadero deleite para el paladar.
Originario de las costas de Colombia, Panamá y otros países caribeños, el arroz con coco es una receta que se ha transmitido de generación en generación. En la región del Caribe colombiano, es común prepararlo para acompañar el pescado frito y las ensaladas frescas, especialmente en celebraciones y reuniones familiares.
La combinación del arroz con la leche de coco, el azúcar y las pasas crea un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado, ofreciendo una experiencia gastronómica única.

Receta del arroz con coco
El arroz con coco se prepara cocinando el arroz en una mezcla de leche de coco, agua, azúcar y sal, logrando un resultado cremoso y lleno de sabor. Esta receta es ideal para aquellos que buscan explorar nuevas combinaciones y sabores exóticos.

Tiempo de preparación
Para esta receta de arroz con coco, necesitará aproximadamente 45 minutos en total, desglosados en 10 minutos para preparar los ingredientes y 35 minutos para cocinar el arroz.
Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 1 coco fresco (o 2 latas de leche de coco si prefieres una opción más rápida)
- 4 tazas de agua
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de pasas (opcional)

Cómo hacer el exquisito arroz con coco, paso a paso
Preparar la leche de coco:
- Si usa un coco fresco, ralle la pulpa del coco y mezcle con 4 tazas de agua caliente. Exprima bien para extraer toda la leche y cuele para separar los restos sólidos.
- Si usa leche de coco enlatada, mezcle 2 latas con 2 tazas de agua.
Cocinar el arroz:
- En una olla grande, agregue la leche de coco y lleve a ebullición.
- Añada el arroz, el azúcar y la sal. Revuelva bien para combinar todos los ingredientes.
Cocción:
- Cocine a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que el líquido se haya absorbido casi por completo y el arroz esté tierno. Esto debería tomar unos 25-30 minutos.
- Si decide añadir pasas, incorpórelas durante los últimos 10 minutos de cocción.
Reposo y servicio:
- Una vez que el arroz esté cocido, retire la olla del fuego y deje reposar tapado por unos 5 minutos antes de servir.
- Sirva caliente como acompañamiento de pescados o como postre.

Más Noticias
Bogotá alerta a deudores: les embargarán cuentas bancarias y podrían quedar sin trabajo con el Estado
La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública

El duro relato de un francés que ayudó en los rescates tras la tragedia de Armero: “Fue frustrante no lograr lo que esperábamos”
Piére Marie, primer coordinador de logística de Médicos Sin Fronteras, recordó su llegada al país en 1985. Desde Armero, describió la magnitud del desastre y las dificultades del operativo humanitario que buscaba rescatar a miles de personas sepultadas bajo el lodo y los escombros

Ley Ángel bajo la lupa: una ley esperada, denuncias que no cesan y animales que continúan desprotegidos
Ante los casos registrados en Medellín y Bucaramanga, Infobae Colombia consultó con la autora de la ley colombiana y con abogados sobre las virtudes y desventajas de esta normativa contra el maltrato animal

Tesla oficializa su llegada a Colombia: la marca de Elon Musk presentará su operación en el país el próximo 20 de noviembre
La compañía de vehículos eléctricos confirmó su lanzamiento oficial en Colombia para el 20 de noviembre, con el nombre de Tesla Motors Colombia S.A.S.

César Julio Valencia Copete fue elegido como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Eduardo Montealegre
Infobae Colombia confirmó que el expresidente de la Corte Suprema de Justicia (2007-2008) César Julio Valencia Copete será el nueve jefe de la cartera de Justicia en el Gobierno Petro




