Dólar en Colombia sigue en aumento tras los rumores de una renuncia de Biden a la campaña en Estados Unidos: así abrió este jueves 18 de julio

Conozca cómo se está cotizando el dólar americano en las casas de cambio y en las principales ciudades del país

Guardar
El dólar americano sigue sobre
El dólar americano sigue sobre los $4.000 en Colombia - crédito Dado Ruvic/Reuters

El dólar estadounidense inició el 18 de julio con una subida del 9% respecto a la Tasa Representativa del Mercado definida por la Superfinanciera, ubicándose en $4,020. Este incremento marca un cambio después de varios días de baja volatilidad. La cotización alcanzó un precio máximo de $4,037 y un mínimo de $4,015, con un promedio de $4,026.

En la última semana, la Tasa Representativa del Mercado ha aumentado un 1.68%, lo que equivale a una subida de $66.22. En lo que va del mes, la caída acumulada es de $136.85, representando un descenso del 3.30%. En los últimos 30 días, la TRM ha disminuido un 3.22%, equivalente a una reducción de $133.44.

Estos son los precios del dólar americano en los últimos cinco días en Colombia:

  • Miércoles, 17 de julio: $4.011,45
  • Martes, 16 de julio: $3.977.52
  • Lunes, 15 de julio: $3.944,97
  • Domingo, 14 de julio: $3.944,97
  • Sábado, 13 de julio: $3.944,97
Las casas de cambio compran
Las casas de cambio compran dólares a aproximadamente $3,810 y los venden a un promedio de $3,940 - crédito Shutterstock

Este jueves, 18 de julio, las casas de cambio compran dólares a aproximadamente $3,810 y los venden a un promedio de $3,940. Estos valores pueden variar según la ubicación y el tiempo. En el mercado cambiario, las diferentes casas de cambio ofrecen distintos precios para la compra y venta de dólares:

  • En Cambios Vancouver, el dólar se compra a $3,890 y se vende a $3,930.
  • Unicambios presenta una tasa de compra de $3,770 y una tasa de venta de $3,920.
  • En Cambios Kapital, el precio de compra es de $3,900 y el de venta es de $3,935.
  • Llerascambios, por su parte, ofrece una tasa de compra de $3,780 y una tasa de venta de $3,920.
  • En SurCambios, el dólar se compra a $3,760 y se vende a $3,900.

Las casas de cambio se han destacado como lugares para la compra y venta de divisas de forma sencilla y sin complicaciones. En Colombia, están supervisadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), que garantiza el cumplimiento de las normativas en el comercio de divisas.

  • En Bogotá D.C., el dólar se compra a $3,860 y se vende a $3,940.
  • En Medellín, se compra a $3,730 y se vende a $3,960.
  • En Cali, se compra a $3,800 y se vende a $3,950.
  • En Cartagena, se compra a $3,750 y se vende a $3,950.
  • En Cúcuta, se compra a $4,080 y se vende a $4,230.
  • En Pereira, se compra a $3,730 y se vende a $3,800.
El precio de venta del
El precio de venta del dólar en Colombia superó la barrera de los $4.000 durante esta semana - crédito archivo Colprensa

A inicios de 2024, el Banco de la República indicó que la cotización del dólar mostraría una notable inestabilidad por factores nacionales e internacionales, aunque se prevé una estabilización a corto plazo. Para finales de este año, se estima que el promedio del dólar será de $4,081, mostrando un panorama favorable en comparación con los máximos registrados a principios de 2023, según la entidad.

Respecto a la inflación, las proyecciones son optimistas. Se anticipa una tendencia a la baja, llegando hasta el 5.61%. Aunque todavía distante del objetivo de tres puntos porcentuales, es una mejora significativa en comparación con el 10% alcanzado en meses anteriores.

El dólar sigue mostrando una
El dólar sigue mostrando una fuerte tendencia a la alta en Colombia - crédito Jesús Aviles.

Por otro lado, a nivel global, el índice del dólar, que mide la divisa en comparación con una cesta de seis monedas, descendió 0,21% hasta las 103,665 unidades. Mientras tanto, la Bolsa de Nueva York mostró un comportamiento mixto en sus índices: el Dow Jones retrocedió 0,24% tras un récord histórico, el tecnológico Nasdaq avanzó 0,54%, y el S&P 500 aumentó 0,21%.

En Europa, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios sus tipos de interés para la zona euro, esperando datos adicionales sobre la inflación antes de un posible nuevo recorte en septiembre. La tasa de depósito se mantiene en 3,75%, la financiación en 4,25% y la facilidad marginal de crédito en 4,50%. Según un comunicado, el consejo de gobernadores “mantendrá los tipos de interés oficiales en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario” para alcanzar el objetivo de inflación del 2% a medio plazo.

Más Noticias

Defensa de Olmedo López dijo que está dispuesto a seguir declarando contra el exministro Ricardo Bonilla por caso Ungrd

El abogado José Moreno destacó que su defendido proporcionó información y documentos relevantes a la Fiscalía, incluyendo registros y detalles del ‘modus operandi’, lo que permitió avances significativos en el proceso judicial

Defensa de Olmedo López dijo

Controversia por video de Verónica Alcocer en Suecia: aunque la primera dama dice no hablar inglés, Gustavo Petro la contradijo

La negativa de Verónica Alcocer a dialogar con reporteros en Estocolmo ha reavivado las críticas sobre los motivos reales de su permanencia en Europa

Controversia por video de Verónica

La Secretaría de Movilidad afirma que ha salvado vidas con los resaltos parabólicos en las vías, ¿de qué se trata?

Según la entidad, la estrategia ha mejorado los indicadores de siniestros, razón por la que se instalarán más de estos resaltos en diferentes vías de la ciudad

La Secretaría de Movilidad afirma

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano que fue encontrado habitando las calles de Medellín: iniciarían proyectos juntos

Jiménez reafirmó su deseo de retomar el periodismo y ligarlo al propósito de ayudar a otros que pasan por la misma situación suya: “Sé lo que es vivir en la calle”

Reapareció Lewis Jiménez, periodista venezolano

Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”

El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Atlético Nacional estaría cerca de
MÁS NOTICIAS