Concejales de Cañasgordas, Antioquia, recibieron amenazas de muerte tras debatir proyecto de desarrollo urbano

Al parecer, los agresores suplantaron a un grupo armado ilegal para intimidar a los funcionarios y a sus familias; atentarían contra ellos si se llega a aprobar una EDU municipal

Guardar
Concejales y secretaria de Cañasgordas
Concejales y secretaria de Cañasgordas recibieron mensajes intimidatorios que ponen en riesgo su seguridad y la de sus familias tras una sesión del Concejo sobre EDU - crédito iStock

Seis concejales y la secretaria de la corporación de Cañasgordas, municipio situado en el occidente de Antioquia, recibieron amenazas de muerte luego de iniciar la discusión sobre la creación de una empresa de desarrollo urbano (EDU) municipal, según lo dio a conocer el alcalde Diego Vanegas. Las intimidaciones llegaron vía mensaje a los celulares de los cabildantes, en los que los agresores, haciéndose pasar por un grupo armado ilegal, afirmaban que atentarían contra los políticos y sus familias si se aprobaba el proyecto.

El alcalde Vanegas, acompañado por los concejales amenazados, señaló que ya se presentó la denuncia ante las autoridades competentes, que serán las encargadas de investigar las amenazas y su vez, buscan rastrear a los responsables utilizando información de los textos. “Ya la respectiva denuncia está en poder de la Fiscalía y de la Policía y se espera que con los datos de la línea de donde se enviaron los mensajes, la dirección IP y demás, se pueda dar con los responsables de las amenazas”, mencionó el funcionario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe destacar que, dichos mensajes llegaron a los dispositivos justo después de que se terminara la sesión del Concejo, que, por cierto, vivió momentos de tensión, como se apreció en el “en vivo” transmitido por las redes sociales de la administración. Ever Ovidio Higuita, concejal del Partido Liberal, detalló que las amenazas se han hecho a través de WhatsApp y no solo ponen en riesgo la seguridad de los concejales, sino también la de sus familiares.

Mensajes de texto amenazaron a
Mensajes de texto amenazaron a concejales de Cañasgordas y a la secretaria, lo que ha llevado a la intervención de la Fiscalía y Policía para rastrear a los culpables - crédito redes sociales

Los mensajes recibidos indican un conocimiento detallado de sus rutinas y domicilios, además de advertir sobre posibles acciones violentas. Entre los mensajes se puede leer: “Señor Concejal Ever Huita, sabemos quien es usted, donde vive y los sitios que frecuenta, pero eso no nos importa, nuestra organización siempre vela y velará por el bienestar de un pueblo al costo que sea”.

El concejal declaró que la intimidación alcanza a miembros de diversos partidos, incluidos el Partido Liberal, el Partido Conservador y Alianza Verde. También precisó que, aunque la secretaria no participa en decisiones clave, ha recibido igualmente amenazas y teme por su vida. “No sabemos qué grupo está detrás de estas amenazas,” mencionó Higuita.

Cabe aclarar que, el proyecto de acuerdo 021, que ha generado controversia, busca crear la empresa de desarrollo de Cañasgordas denominada Emcañas. Según Vanegas, esta empresa permitiría al municipio optimizar recursos públicos y evitar el pago de intermediaciones a otras EDU del departamento, las cuales cobran un impuesto cercano al 4% del valor del contrato del proyecto.

Es decir, que si la empresa tiene luz verde para su creación, dicho porcentaje se quedaría en el territorio. Actualmente, el municipio debe recurrir a empresas como Terrinorte de Girardota y una EDU de Mutatá, lo que incrementa los costos. “Lo que queremos es tener una empresa propia para contratar estos proyectos y que los recursos que tenemos que pagar a las EDUs nos queden a nosotros. Hoy nos toca contratar con Terrinorte de Girardota y otra EDU de Mutatá que cobran el 4%. Si tenemos nuestra propia EDU, ese porcentaje nos quedaría para reinvertir en el municipio”, argumentó el alcalde Vanegas.

Diego Vanegas, alcalde de Cañasgordas,
Diego Vanegas, alcalde de Cañasgordas, afirmó que las autoridades están investigando tras presentar la denuncia por las amenazas recibidas por los concejales y secretaria - crédito Alcaldía de Cañasgordas

Por su parte, Julieta Quintero, presidenta del Concejo, expresó su rechazo a las amenazas y aseguró que, pese a la situación, el Concejo continuará con el debate del proyecto. Indicó que los concejales estudian y analizan cada proyecto antes de aprobarlo, por lo que no entiende el motivo de las intimidaciones. “Nosotros no aprobamos proyectos por aprobarlos. Los estudiamos, los analizamos cuando es necesario hacemos las consultas que sean adecuadas. Entonces no veo la razón de estas amenazas”, comentó la funcionaria.

La Alcaldía de Cañasgordas manifestó su apoyo a los concejales y sus familias, condenando las amenazas recibidas y confían en que las autoridades logren identificar de dónde provienen las amenazas y a su vez, lograr capturar a los responsables. Respecto al proyecto de creación de la empresa de desarrollo urbano, informó que sobre la tarde del jueves 18 de julio se llevará a cabo un debate en la corporación.

Más Noticias

Juicio Uribe: nuevo revés para la Fiscalía, otro testigo clave se contradijo en pleno interrogatorio ante sobornos por parte del expresidente

María Elena Vélez Ramírez, al igual que su hermano, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, cambiaron en reiteradas ocasiones su versión de los hechos en plena audiencia

Juicio Uribe: nuevo revés para

De la Espriella lanzó fuertes críticas contra Petro por anuncio de ir a la ONU: “El jefe de la mafia busca perpetuarse en el poder”

El abogado y empresario tildó de “caja de resonancia de la izquierda” a la instancia internacional, al rechazar el anuncio del presidente de intervenir ante ese organismo por el tema del Acuerdo de Paz de 2016

De la Espriella lanzó fuertes

Escalada terrorista en Antioquia: reportan dos atentados en Ebéjico y Vegachí

De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, tres uniformados resultaron heridos, por lo que fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales cercanos

Escalada terrorista en Antioquia: reportan

La Dian presentó nuevo sistema que permite generar la factura electrónica solo con el NIT o la cédula del comprador: así funciona

Los contribuyentes colombianos podrán autocompletar los datos clave de las facturas electrónicas gracias a la nueva función de la entidad, que promete optimizar los trámites fiscales

La Dian presentó nuevo sistema

Yaya y José revelaron detalles de ‘La casa de los famosos’ y su relación: “La dicha la superamos hace rato”

En diálogo exclusivo con Infobae Colombia, una de las parejas que dejó la segunda temporada habló de cómo se desarrolla su noviazgo tras terminar su participación en el ‘reality show’

Yaya y José revelaron detalles
MÁS NOTICIAS