
La icónica telenovela colombiana Yo soy Betty, la fea, dirigida por el reconocido Fernando Gaitán, se ha mantenido en la memoria colectiva de los colombianos desde su estreno en el 2000.
Con más de dos décadas de historia, esta producción no solo se consolidó como un fenómeno nacional, sino que también dio origen a más de 25 adaptaciones en diversos idiomas y países, además de numerosas retransmisiones a través del Canal RCN. Su popularidad fue tal que incluso logró un lugar en el catálogo de Netflix, donde se mantuvo como una de las series más vistas, cautivando a nuevas generaciones.
Dentro de este clásico de la televisión, una de las figuras más memorables fue Estefanía Gómez, quien interpretó a Aura María, una de las integrantes del célebre ‘cuartel de las feas’. Su carisma y talento la convirtieron en una de las favoritas del público, y su personaje dejó una huella imborrable en la trama.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una larga trayectoria y nuevos desafíos, después de su exitoso paso por Yo soy Betty, la fea, Estefanía no se detuvo. A lo largo de los años, ha cosechado éxitos en la actuación, participando en producciones como Sin senos sí hay paraíso, Hermanitas Calles y El Final del Paraíso. Su versatilidad y compromiso con su profesión le han permitido mantenerse relevante en el competitivo mundo de la televisión colombiana.

A sus 47 años, Estefanía Gómez luce radiante y llena de energía. La actriz ha adoptado un estilo de vida saludable, lo que se refleja en su apariencia y vitalidad. Combina su carrera actoral con otros proyectos y ha logrado posicionarse como un verdadero ícono de belleza y bienestar.
A través de sus redes sociales, Estefanía comparte su día a día, incluyendo sus rutinas de ejercicio y momentos de sus proyectos actuales. Esta conexión con sus seguidores le ha permitido consolidar una comunidad fiel que la apoya en cada paso de su carrera.
Estefanía Gómez y su vida saludable: un modelo a seguir

Estefanía Gómez se ha consolidado como una figura emblemática en el mundo del fitness, despertando tanto admiración como envidia entre sus seguidores. Con su figura curvilínea, es considerada el amor platónico de millones de hombres en todo el mundo.
La transformación de Estefanía no solo se limita a su físico; su cabello ha evolucionado notablemente. De largos y ondulados mechones rubios, ha optado por un estilo más corto y castaño, que resalta su tono de piel. A lo largo de su carrera, ha experimentado con diversos colores, incluyendo rojo, naranja y negro, manteniendo siempre una imagen fresca y dinámica.
Actualmente, la vida de Gómez está centrada en su familia y en el mundo del fitness, un estilo de vida que comparte con sus seguidores. Cada día, recibe innumerables preguntas sobre su rutina y su dedicación para mantener un cuerpo envidiable, convirtiéndose en una fuente de inspiración para quienes la siguen. Su compromiso con la salud y el bienestar la posiciona como un referente en la comunidad fitness.

Recientemente, Estefanía ha anunciado que regresará a uno de sus papeles más emblemáticos: volverá a interpretar a Aura María en una nueva versión de “Yo soy Betty, la fea”. Esta noticia ha generado gran expectación entre los fans de la serie, quienes están ansiosos por verla reencontrarse con el personaje que la catapultó a la fama.
Estefanía Gómez nos da referencia de cómo una carrera puede evolucionar y adaptarse a lo largo del tiempo. Su legado en la televisión colombiana perdura y, con su próximo regreso a la pantalla, los seguidores de la icónica novela tendrán la oportunidad de revivir la magia de su interpretación. Sin duda, la actriz sigue siendo una figura relevante y admirada en el panorama artístico del país.
Más Noticias
Cuatro temblores sacudieron el municipio de Uramita en Antioquia durante la madrugada del 14 de septiembre
El mecanismo de reporte ciudadano permitió a las autoridades obtener información clave sobre la percepción y el impacto del fenómeno en distintas zonas

Atlético Nacional alineó a cuatro extranjeros contra Bucaramanga: Leonel Álvarez confirmó que demandarán el partido
Aunque el equipo Leopardo ganó por la mínima diferencia en el estadio Atanasio Girardot, irán por los dos goles de más que da la victoria por alineación indebida

Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
