Spotify Colombia: llega una función esperada por los usuarios

La plataforma de música cerró 2023 con 236 millones de usuarios premium que pagan una suscripción mensual, por lo que su crecimiento fue de 31 millones respecto al 2022

Guardar
La plataforma de música vía
La plataforma de música vía streaming ha informado que su función de IA DJ estará disponible para un mayor número de usuarios en el mundo - crédito iStock

Spotify estrenó hace unos meses una nueva funcionalidad que solo algunos países hasta ahora poseían. La reciente actualización es impulsada por inteligencia artificial, que recomienda canciones a los usuarios, de acuerdo con las interpretaciones musicales que ha escuchado.

En este caso, los usuarios contarán con un DJ inteligente que sugiere canciones según la música que se escucha de manera reciente y temas favoritos que el usuario ha marcado con un ‘me gusta’.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En este momento, la plataforma de música vía streaming informó que su función de IA DJ estará disponible para un mayor número de usuarios en el mundo, y quienes gozan de la suscripción premium, contará con una nueva voz en español.

Spotify Colombia afirmó que su
Spotify Colombia afirmó que su DJ inteligente continuamente mejorará según las sugerencias musicales con base al manejo que los usuarios vayan teniendo con la actualización - crédito iStock

Los usuarios de Spotify en Colombia también tendrán acceso a esta funcionalidad que pretende ofrecer una mejor experiencia musical en la plataforma.

Estos son algunos datos que debe saber de la más reciente actualización con el nuevo DJ con IA y en español de Spotify:

  • La IA respeta la importancia del contexto de las canciones, pues esto hace que sea más probable que se escuche cierta canción que en otro momento el usuario la habría saltado de su playlist.
  • Olivia ‘Livi’ Quiroz Roa será la voz y personalidad detrás del nuevo DJ en español, actualmente ella es editora senior de música en Spotify y experta en música que ha pasado toda su carrera en la industria.
  • Luego de un extenso casting internacional, la voz de ‘Livi’ fue la que más resonó con los oyentes.

Esta funcionalidad está apoyada por tecnología de inteligencia artificial, la cual está desarrollada por OpenAI, y verifica todo el contenido y posteriormente, realiza una selección de canciones de acuerdo a las más escuchadas por el usuario, recopilando interpretaciones musicales similares, inclusive recoge información de canciones que haya escuchado desde hace dos años.

No obstante, Spotify Colombia afirmó que su DJ inteligente continuamente mejorará según las sugerencias musicales con base al manejo que los usuarios vayan teniendo con la actualización. Por ende, entre más se emplee la función, la IA irá aprendiendo aún más sobre los gustos de una persona y con el tiempo las canciones que recomiende serán mucho más acordes a los gustos del usuario.

Si el usuario desea oír
Si el usuario desea oír una canción que escucha con cierta frecuencia en la app durante algún momento de su vida, el DJ hará un comentario recordándole que esa canción llegó a ser su favorita - crédito iStock

De esta forma, la inteligencia artificial generativa que utiliza esta herramienta también ofrecerá a los usuarios una serie de datos e información valiosa sobre las canciones que están escuchando o de los artistas o género musical que son de su interés. Esta será una herramienta que ayudará a que las personas aprendan un poco más sobre música y su producción.

Para ofrecer dicho servicio, el DJ inteligente de Spotify acude a un modelo de generador de voz propio que desarrolla una serie de comentarios sobre cada una de las canciones, además que puede proponer otros temas y argumentar el porqué ha hecho dicha sugerencia.

Es decir, si el usuario desea oír una canción que escucha con cierta frecuencia en la app durante algún momento de su vida, el DJ hará un comentario recordándole que esa canción llegó a ser su favorita en un respectivo momento o año.

Estas son las aplicaciones más usadas por los colombianos

Digital Global Overview Report reveló
Digital Global Overview Report reveló cuáles fueron las aplicaciones más usadas por los colombianos en los últimos meses - crédito Jeff Gritchen / Zuma Press

Por otra parte, Digital Global Overview Report reveló que durante 2023 en promedio, las personas en el país pasaron alrededor de seis horas y media al día en sus smartphones, consolidándose de esta forma en el quinto país a nivel mundial con un 53.20% de uso. Además, se dio a la tarea de analizar cuáles fueron las aplicaciones más usadas por los colombianos, estos fueron los resultados:

  • WhatsApp: usada para mensajería instantánea, cuenta con millones de usuarios en el país y se utiliza tanto para comunicarse con amigos y familiares. También es conocida como una herramienta de negocios.
  • Rappi: es conocida como una de las principales plataformas de entrega a domicilio en Colombia, en la actualidad ofrece una amplia variedad de productos y servicios, los cuales van desde comida, compras en supermercados, envíos de mensajería y pagos.
  • Uber: la aplicación de transporte cambió la forma en que los colombianos se desplazan por las ciudades, permitiendo solicitar transporte de manera cómoda y rápida. Ofrece una amplia gama de servicios que van desde envío de mensajería hasta transporte de usuarios, tiene disponible el servicio tanto para movilizarse en moto como en auto.
  • Nequi: esta cartera digital hace parte de la gama de servicios de Bancolombia, permite a los usuarios realizar transferencias de dinero sin necesidad de tarjetas y sin cuotas de manejo o comisiones. La instantaneidad en los envíos es uno de los plus destacados en el estudio.
  • GoTrendier: la aplicación líder en compra y venta de ropa de segunda mano en Colombia y México, ofrece un amplio catálogo de prendas únicas y contribuye al cuidado del medio ambiente, lo cual la catapulta como uno de los espacios más requeridos por la ciudadanía del siglo XXI.

Más Noticias

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Cancelan viacrucis de Viernes Santo

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”

La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Karina García discutió con Altafulla

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Cayó alias Robledo cabecilla principal

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron

El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Petro aseguró que Catatumbo es
MÁS NOTICIAS