
La Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció el miércoles 17 de julio que habrá cierres temporales del espacio aéreo en Bogotá para los días 17 y 20 de julio, con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia. Como consecuencia, Avianca implementó algunas medidas en favor de la reprogramación de vuelos afectados por estas restricciones.
La aerolínea colombiana, que tiene una de las redes de conexión aérea más robustas de América, informó que, tras el anuncio de las restricciones, todos los pasajeros afectados han sido notificados. “Desde el 16 de julio, se ha informado a los viajeros con vuelos programados para el 17 de julio por la mañana que sus vuelos se han reprogramado para la tarde del mismo día”, comunicaron voceros de la aerolínea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil, debido a la “tradicional revista aérea liderada por la Fuerza Aérea Colombiana, (...) los días 17 y 20 de julio se realizarán los siguientes cierres temporales del espacio aéreo en Bogotá: Miércoles 17 de julio: entre las 11:00 a.m. y las 12:00 m. Sábado 20 de julio: entre las 11:00 a.m. y la 12:30 p.m”.

Estas horas de restricción serán aplicadas de manera estricta y se prohibirá el sobrevuelo de aeronaves no tripuladas, como drones, durante estos periodos. Además, la Aerocivil instó a las aerolíneas a mantener informados a sus usuarios sobre cualquier novedad que pueda surgir para minimizar las afectaciones.
Al respecto, las autoridades indicaron que se recomendaba a “los viajeros que tienen vuelos programados durante estas fechas, mantenerse en contacto con sus aerolíneas para evitar inconvenientes por posibles cambios en los itinerarios”.

De acuerdo con lo que comunicó el diario El Tiempo, Avianca está permitiendo el cambio de itinerario sin costo adicional. “Contamos con la opción de cambio de itinerario sin cobro de penalidad”, fue lo que indicó la aerolínea. Este beneficio aplicaría a pasajeros con tiquetes confirmados en vuelos nacionales de Colombia para el 17 de julio, y no se impondría una tarifa adicional ni penalidades.
Para efectuar estos cambios, los pasajeros podrán solicitar el cambio de itinerario a través de Contact Center, puntos de ventas en aeropuertos y agencias. Así, la aerolínea puso a disposición de los pasajeros una plataforma web para el seguimiento de vuelos.
El nuevo cambio en el abordaje a un vuelo de Avianca
A partir del 15 de julio de 2024, Avianca va a implementar nuevas políticas de abordaje en sus vuelos internacionales para cumplir con las regulaciones migratorias de los países de destino. La aerolínea solo permitirá el embarque a pasajeros que posean toda la documentación requerida para ingresar al país de llegada.

Los documentos incluyen pasaporte vigente, visados, seguros médicos, carnés de vacunación y boleto de retorno adquirido con más de 24 horas de anticipación o un estatus migratorio que lo exima de esta necesidad.
De esa manera, los pasajeros que no cumplan con estos requisitos podrán solicitar un reembolso, siempre y cuando se ajusten a las condiciones de la tarifa adquirida. En ese sentido, la aerolínea colombiana está recomendando a todos sus usuarios revisar las reglas migratorias de sus destinos para evitar inconvenientes.
Entre las naciones que exigen este requisito se incluyen Estados Unidos, España, México y Argentina. Según Avianca, la medida también abarca a pasajeros con boletos de regreso comprados dentro de las 24 horas previas al vuelo.
En otro anuncio, la aerolínea informó que el 27 de octubre de 2024 reanudará la ruta directa entre Bogotá y Chicago, ofreciendo siete vuelos semanales en aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros. Esta ruta, suspendida desde 2019, beneficiará la conectividad aérea entre Colombia y Estados Unidos, fortaleciendo el turismo y facilitando nuevos destinos para los viajeros.
Más Noticias
David Luna acusó a Gustavo Petro de “compinchería” con el narcotráfico y señaló a Nicolás Maduro de ser “el jefe de los narcos en Colombia”
En entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial advirtió que el narcotráfico es “la madre de todos los problemas” en el país, criticó la cercanía del Gobierno con grupos armados ilegales y alertó sobre su influencia en la política y la seguridad nacional

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Italiana en Colombia explicó un término que se usa en Latinoamérica y le genera confusiones: ‘mami’, ‘papi’, ‘mamacita’ y ‘papacito’
La filósofa europea Matilde Orlando se ha ganado el cariño de los usuarios en redes sociales gracias a la forma tan sencilla en que aterriza conceptos filosóficos con situaciones cotidianas

Red de Veedurías alerta por posibles irregularidades en licitación de transporte en Ecopetrol
La entidad advirtió sobre posibles acuerdos previos entre firmas participantes en el proceso de contratación de transporte en Cartagena

Santa Fe vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver la final de ida de la Liga Femenina BetPlay 2025
La final del fútbol femenino de Colombia se repetirá nuevamente, en donde el cuadro “Cardenal” buscará revancha de lo ocurrido en la edición del 2024 ante el mismo rival
