
En Colombia se lanzó el programa gratuito de Reprográmate en Digital, una iniciativa que tiene como fin ofrecer 2.500 becas para capacitaciones en inteligencia artificial, programación y nuevas tecnologías, para los colombianos que se encuentren interesados.
El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias tecnológicas, que les permita tener mayores oportunidades laborales en la pujante industria digital que se está desarrollando en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El creador del programa Reprogramate En Digital, Diego Arias, comentó que la oferta digital ofrece una alta alternativa de empleabilidad, además de atractivos salarios y proporciona conocimientos productivos a las personas que les permitirá desarrollarse laboralmente en la industria digital.
“El sector tecnológico crece de manera acelerada y los recursos humanos especializados en el área son insuficientes para cubrir la actual demanda laboral que exige este mercado. Bajo este contexto, creemos que es una tremenda oportunidad para formar los talentos digitales que Colombia necesita”, sumó Arias.
Qué ofrece el programa
El programa está enfocado para atraer a personas que se encuentran desempleadas, interesados en reconvertirse laboralmente y a toda la comunidad de entusiastas que buscan incorporarse a la industria tecnológica.
La metodología de capacitación está basada en cursos audiovisuales de corta duración y bajo la modalidad bootcamp, centrados en la práctica, con la finalidad de que puedan ser accesibles a personas sin experiencia previa en tecnología.

La ejecución del programa de becas y el desarrollo de los cursos estará a cargo de la academia de talentos digitales Desafío Latam, que por medio de una plataforma educacional online, habilitarán de forma gratuita cursos y talleres, entre los que destacan: introducción al desarrollo web, Inteligencia artificial para la productividad, data analysis, inglés para desarrolladores y profesionales TI, ciberseguridad, 7 hacks para partir tu startup, Python para el análisis de datos, entre otros.
El proceso de participación se extenderá durante todo julio. Los interesados en participar solo deben inscribirse en el siguiente enlace: desafiolatam.com/cursos_gratuitos, no es necesario que cuenten con conocimientos tecnológicos.
Cursos que podrán encontrar en el sitio web
En la plataforma los interesados podrán detallar los diferentes cursos gratuitos a los que podrán participar, además del botón de inscripción y el componente de formación de cada uno. Los más relevantes son:
- Introducción al Desarrollo Web: 54 lecciones
- ¡Bienvenidos y bienvenidas!
- Introducción a HTML
- Introducción a CSS
- Alineando contenido con flex
- Bootstrap
- Terminal, Git y GitHub
- Trabajo colaborativo y GitHub Pages
- Cierre del curso
- Introducción al Análisis de datos con Python: 54 lecciones
- Análisis de datos
- Visualización de datos
- Modelación
- Cierre del taller

- Taller - Figma: tiene por objetivo dar a conocer las funcionalidades básicas que permite Figma para la creación de interfaces digitales: 54 lecciones
- Introducción a Diseño UX/UI
- Conociendo Figma
- Herramientas básicas de Figma
- Herramientas intermedias de Figma
- Creando interacciones
- English for Developers & IT Professionals: 54 lecciones
- Welcome to the course!
- Module 1 “Grammar 101″
- Module 2 Roles & Tasks in An IT company
- Module 3 Virtual Calls
- Module 4 Daily Meeting How to talk about completed actions
- Module 5 Daily Meeting How to talk about current actions
- Programación con Python para el análisis de datos: 54 lecciones
- Conociendo Python (Parte I)
- Conociendo Python (Parte II)
- Tipos y estructuras de datos (Parte I)
- Tipos y estructuras de datos (Parte II)
- Manipulación y transformación de datos (Parte I)
- Bases de GIT, GITHUB: 19 lecciones
- Terminal, Git y GitHub
- Trabajo colaborativo y GitHub Pages
- Cierre del curso
- Tutoriales Interactivos: en esta plataforma encontrarás cursos interactivos desarrollados en distintos lenguajes de programación para que puedas aprender gratis y desde 0
- CSS Avanzado: los aspirantes aprenden a crear diseños responsivos con flexbox y grid en CSS. A su vez, podrán explorar conceptos fundamentales, aplica mediaqueries y breakpoints, y dominar transiciones, transformaciones y animaciones, para mejorar la experiencia del usuario: 25 lecciones.
- Flexbox
- Grid
- Mediaqueries
- Animaciones con CSS
- Cierre de curso
Más Noticias
Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”
El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

Alarma en sector salud por ataque sexual a médica en Medellín durante consulta: “No hay seguridad, no hay guardia, no hay nadie”
El reciente testimonio de una profesional de la salud reveló la creciente exposición a situaciones de violencia en consultorios, mientras aumentan los llamados a reforzar la protección y seguridad en centros médicos



