
La Contraloría General de la República (CGR) ha revelado los resultados de una auditoría financiera realizada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), correspondiente al año 2023. El informe mostraba ocho hallazgos administrativos, cuatro de los cuales podrían tener repercusiones fiscales por un monto de 39.602 millones de pesos, además de un hallazgo con posible connotación disciplinaria, según informó la entidad el 17 de julio de 2024.
Entre los descubrimientos más destacados se encuentra una evaluación de los procesos de cobro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, donde se encontraron varias deficiencias, incluyendo problemas significativos en la liquidación de una sociedad cuyos accionistas fueron incluidos en la lista Clinton en 2007.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La sociedad no presentó las declaraciones del Impuesto sobre la Renta y Complementarios, ni el Impuesto sobre las Ventas-IVA, acumulando una deuda correspondiente al Impuesto al Patrimonio de 2007. La CGR indicó que la Dian no se involucró adecuadamente en el proceso de liquidación a pesar de tener los medios para conocer la situación jurídica de la sociedad.

La auditoría también evidenció que la entidad no logró recuperar los recursos adeudados y que los mandamientos de pago se encontraban prescritos debido a una gestión de cobro que no correspondía a la situación jurídica de la sociedad liquidada. La entidad utilizó información desactualizada al remitirse a la extinta Superintendencia de Valores en lugar de la Superintendencia Financiera.
En cuanto a los procedimientos administrativos, la CGR concluyó que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales no actuó de manera oportuna, esperando cuatro años para comunicar las sanciones e iniciar el proceso de cobro, lo que resultó en la prescripción de una deuda de 38.772 millones de pesos.
En otro aspecto, la Contraloría detectó incumplimientos en los protocolos de reclamación ante siniestros y control de inventarios, lo que ocasionó un posible detrimento patrimonial de 829.935.164 pesos. Se identificó que las reclamaciones se presentaron tarde, impidiendo la recuperación de las sumas aseguradas por los bienes en custodia de la Dian según el artículo 1081 del Código de Comercio.

En cuanto a la evaluación de los estados financieros de la Dirección de Impuestas y Aduanas Nacionales, la CGR emitió una Opinión Negativa sobre las finanzas de la Función Recaudadora para el 31 de diciembre de 2023, calificando su Control Interno Financiero como Ineficiente. Por otro lado, la Función Pagadora de la Dian recibió una Opinión Sin Salvedades y una calificación de Eficiente.
La CGR ha instado a la Dian a revisar y mejorar sus procedimientos de cobro para asegurar una gestión eficaz de los recursos públicos y a realizar las reclamaciones ante siniestros de manera oportuna, conforme a los términos contractuales, para evitar futuros detrimentos patrimoniales y proteger los bienes del Estado.
El segundo proceso de la Contraloría a la Dian
El entre de control también inició una investigación preliminar sobre la presunta pérdida de mercancías donadas por la Dian a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). La indagación comenzó el 7 de julio y se enfocó en la gestión de bienes por parte de la policía desde febrero de 2024. Estas mercancías, con un valor estimado de más de 4.404 millones de pesos, incluyen equipos tecnológicos y diferentes artículos de consumo.

La Contraloría, a través de la Delegada para el Sector Defensa y Seguridad, identificó deficiencias en la custodia, mantenimiento y entrega de las mercancías donadas. Los problemas detectados están relacionados con la mala trazabilidad de los bienes, ya que los registros de la Dian y la Polfa no coincidían, lo que afecta el control sobre estos recursos.
Durante la inspección, se hallaron irregularidades en la forma en que se almacenaron los bienes, como lonas y cajas en malas condiciones sin inventariar adecuadamente. Además, hubo inconsistencia entre los bienes solicitados y los recibidos. Por ejemplo, en vez de recibir sábanas y acolchados, se entregaron rollos de tela, chanclas y otros artículos de vestimenta.
Más Noticias
Ladrones salen directamente del río Fucha a robar a quienes tienen los vidrios abajo en Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un grupo de delincuentes permanece a la espera de que los conductores estén desprevenidos para atentar contra ellos en la capital colombiana

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Esta es la millonada que invertirá la capital y Cundinamarca para el mega proyecto de saneamiento del río Bogotá
El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas será la clave para la descontaminación de la fuente hídrica más importante de la ciudad

Habló familiar de uno de los desaparecidos en Fusagasugá que vincula a Lucho Herrera: “Lo encañonaron y se lo llevaron”
Nuevos testimonios y documentos judiciales revelan posibles implicaciones del exciclista en desapariciones forzadas ocurridas en Cundinamarca

Embajador de Estados Unidos en Colombia se quejó de varias decisiones arbitrarias del Gobierno Petro que afectan a la economía norteamericana
Los aranceles y el intento de modificación de varios acuerdos perjudican a empresas de tecnología y vehículos estadounidenses
