
El 3 de julio de 2024, una reunión de trabajo en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses se convirtió en el epicentro de un presunto caso de violencia laboral que involucra a Sandra Ofelia Jaber Martínez, la secretaria general de la institución. Según videos difundidos por Caracol Radio, la funcionaria protagonizó un altercado verbal con varios empleados debido a un tema relacionado con la contratación, de esta manera, la reunión, que inicialmente era de rutina, se transformó en un enfrentamiento tenso y acalorado.
Según el medio radial, el objetivo de la reunión era que el grupo de gestión contractual proporcionara explicaciones sobre posibles irregularidades en algunos procesos de contratación llevados a cabo en la entidad. No obstante, poco después, la reunión se intensificó y la secretaria general, que lidera el equipo como ordenadora del gasto, perdió la calma y pronunció varias palabras fuertes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En los videos publicados, se observa a Sandra Jaber con un tono alto de voz y con el empleo de un lenguaje ofensivo hacia los asistentes. En un momento, se le escucha decir: “¿Qué les pasa? Puta… ¿Cómo se ganaron el diploma?”, mientras golpea la mesa repetidamente en señal de frustración. La secretaria general continuó exigiendo explicaciones y cuestionando a los presentes sobre la apertura de procesos de contratación, lo que incrementó la tensión en la sala.

Una de las frases más destacadas del video fue cuando Jaber se dirige a una funcionaria llamada Andrea, diciéndole: “Te lo digo de frente”, y amenazando con abrirle un proceso “disciplinario” si no revoca una situación específica. La reunión continuó con la secretaria exigiendo respuestas que no parecían satisfacerla, lo que mantuvo a los empleados en un estado de evidente preocupación y temor.
En respuesta a las denuncias, la institución comunicó al medio radial que los supuestos casos de maltrato y acoso laboral ya están siendo investigados por un equipo designado. De hecho, la respuesta fue emitida por el director (e), Jorge Arturo Jiménez Pájaro, en persona, lo que sugirió que el equipo interno ya estaba al tanto de los abusos ocurridos en Medicina Legal.
“En los casos que se ha presentado quejas frente a servidores de nivel directivo, las mismas han sido remitidas al comité pertinente para que adelante su trámite, como también se ha dado traslado a la Comisión de Disciplina Judicial, siendo pertinente indicarle que debido a la reserva de la información no podemos señalar el nombre del victimario o la víctima”, señaló el funcionario para el medio citado.
¿Quién es Sandra Jaber Martínez?
Sandra Jaber es abogada de la Universidad Católica de Colombia, con una especialización en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario. Su carrera abarca más de 23 años de experiencia en temas de contratación en diversas entidades estatales y del sector privado, de acuerdo con Medicina Legal.
En el sector público, Jaber ocupó varios cargos, incluido el de secretaria general, jefe de la Oficina Asesora Jurídica (e), subdirectora de Contratos (e) y directora general (e) en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd). También fue asesora en la Coordinación de Grupo de Infraestructura Inmobiliaria y en la Dirección de Contratos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), y asesora en la secretaría general del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Además, trabajó como contratista en el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) y en la Secretaría de la Mujer, donde ocupó diversos cargos, tales como directora de Contratación, jefe de la Oficina Jurídica (e), subsecretaria de gestión corporativa (e) y directora de Talento Humano (e).
Jaber también fue asesora de la Dirección del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y subdirectora Contractual y directora de Gestión Corporativa (e) de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).
En el sector privado, trabajó como contratista en Velnec S. A. y Asesorías Esp, donde aplicó su amplia experiencia en derecho contractual y gestión corporativa.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
