El martes 16 de julio, se registraron manifestaciones en varios municipios de Cundinamarca en rechazo al Catastro Multipropósito. Este proyecto, que ha generado controversia durante más de tres años, provocó una movilización sin precedentes en el departamento, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana W Radio.
Las protestas se extendieron a Soacha, Facatativá, Villeta, Gachancipá, Ubaté, Fómeque, Albán, Tocaima y Fusagasugá, causando interrupciones en el tráfico, aunque sin incidentes graves. La entidad responsable del Catastro Multipropósito defendió la actualización catastral como una medida legal necesaria para la estabilidad financiera de los municipios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al finalizar la jornada, el gobernador Jorge Rey se comprometió a revisar el proceso y buscar soluciones beneficiosas para todos. La Gobernación anunció la realización de mesas de diálogo con líderes comunitarios y autoridades locales para abordar las inquietudes planteadas.

La implementación del Catastro Multipropósito ha sido una cuestión divisiva, ya que los ciudadanos temen incrementos en los impuestos y otros cambios que podrían afectar su economía.
Aunque el Gobierno insiste en que es una medida necesaria para una mejor organización y valoración de los bienes inmuebles, las protestas reflejan un profundo descontento y preocupación en la población.
Las autoridades de tránsito gestionaron las alteraciones viales de manera eficiente, estableciendo rutas alternativas y minimizando congestiones. Por la noche, el tráfico se normalizó en las zonas afectadas.
Soacha confirmó reducción del predial
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, confirmó la radicación de un proyecto de acuerdo ante el Concejo del municipio con el objetivo de disminuir la tarifa del impuesto predial para alrededor de 100.000 familias de escasos recursos que habitan en el municipio más poblado de Cundinamarca.
De acuerdo con lo informado por Sánchez, esta medida es una respuesta a la presunta mala ejecución de la actualización catastral realizada por la administración anterior, la cual afectó a la población con cobros excesivos, por lo que se han conocido denuncias frecuentes durante 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario explicó que las familias beneficiadas serán seleccionadas de acuerdo con los rangos establecidos por la normativa vigente, “Vamos a ayudar a esas familias que ahora están pagando de más”, afirmó Sánchez, citado por Caracol Radio. Del mismo modo, explicó que, en caso de ser aprobado, el proyecto comenzaría a implementarse en enero de 2025.
La Administración municipal reportó que este plan busca generar un sistema tributario más progresivo y, por ende, beneficioso para los contribuyentes. “Generamos un sistema tributario para el impuesto predial que beneficie a los contribuyentes, para conseguirlo incluimos mayor progresividad al involucrar el estrato socioeconómico como criterio diferenciador de tarifas”, explicó el alcalde, refiriéndose a los ajustes planeados para 2024.
Así también, se dio a conocer que la reducción de tarifas se enfoca en las 100.000 familias que han sido organizadas según los estratos socioeconómicos previstos en la ley, y no se basará en una nueva estratificación como se llegó a murmurar: “Son las primeras familias que tendrán el beneficio. Están organizadas de rangos que establece la normatividad, que establece la ley más no una nueva estratificación”, puntualizó.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Atacaron estación de Policía en zona rural de Cajibío, Cauca: habrían lanzado explosivos
En redes sociales se conocieron videos del fuerte hostigamiento contra la instalación policial. Inicialmente, se habla de un saldo de dos uniformados heridos y graves daños al inmueble

Esta es la curiosa discusión entre personas mudas, mediada por la policía, que llama la atención en redes sociales
En la noche del sábado 13 se hizo viral en redes sociales un particular video donde al parecer un patrullero intenta mediar en un pleito
Natalia Linares ganó la medalla de bronce en la prueba de Salto Largo en el Mundial de Atletismo Tokio 2025
La valduparense logró su mejor marca personal, al saltar 6,92 metros en la prueba que se realizó en el estadio Nacional de Tokio y se colgó su primera medalla en un Mundial
Jugadores de Millonarios vivieron hostil momento con hinchas en el aeropuerto de Valledupar
El conjunto Embajador tiene complicada su clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025 tras sumar 11 puntos en 11 partidos
