Alejandro Gaviria no se contuvo luego de que Petro tildara de “saboteadores” a los exministros de Educación: esto dijo

Durante la sanción presidencial de la reforma pensional en la plaza de Bolívar, el presidente lanzó críticas hacia ex altos funcionarios, acusándolos de perjudicar la educación pública al favorecer intereses privados

Guardar
Gustavo Petro lanzó críticas hacia
Gustavo Petro lanzó críticas hacia los exministros de Educación bajo su administración y Alejandro Gaviria no dudó en responder - crédito Colprensa

Durante el discurso del presidente Gustavo Petro en la sanción presidencial de la reforma pensional en la plaza de Bolívar, el martes 16 de julio, no solo marcó un punto importante en la agenda legislativa, sino que también generó debate acalorado al referirse a los exministros de Educación que sirvieron bajo su administración, catalogándolos como “saboteadores” del sistema educativo público y aliados del sector privado.

Sus comentarios críticos hacia la gestión en el sector educativo provocaron una respuesta notable de Alejandro Gaviria, ministro de Educación durante siete meses bajo el Gobierno de Petro, que optó por responder directamente a los señalamientos del presidente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro destacó la presunta interferencia de los exministros en la promoción de una educación superior pública y gratuita de calidad, acusándolos de ser aliados con el sector privado educativo. Sus palabras enfatizaron la persistencia de una estructura educativa que, según él, no privilegia jóvenes colombianos.

“En la medida en que los jóvenes puedan abrir las puertas de la universidad y en eso aún seguimos fallando porque pusimos saboteadores el Ministerio de Educación, adictos a la gran universidad privada que cobra 10 y 20 millones el semestre, adictos a que el dinero público pague ese tipo de valor de los semestres que es un negocio y, en cambio, destruyendo la universidad pública cerrándole las posibilidades financieras, no permitiendo que se extienda a todo el territorio nacional para que la juventud pueda educarse en una universidad de calidad y gratuitamente para que el pobre joven, la pobre muchacha, no tenga que ir a correr a la violencia”, expresó Petro en su discurso.

Petro definió a exministros de Educación como "saboteadores"
0 seconds of 56 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:56
00:56
 
Petro enfatizó la necesidad de una educación superior pública y gratuita de calidad, acusando a los exministros de cerrar oportunidades para los jóvenes colombianos - crédito @infopresidencia / X

Alejandro Gaviria señaló en su cuenta en X que consideraba inviable proponer un “acuerdo nacional” basado en la repetitiva idea presidencial de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Expresó que tal objetivo de unificar al pueblo y diversos sectores en un gran acuerdo para beneficiar al país no podía alcanzarse basado en insultos y señaló lo que consideró como falsedades pronunciadas con odio.

“La contradicción de construir un acuerdo nacional basado en insultos. La mentira alevosa, pronunciada con afán de odio. El desprecio por la universidad privada (donde estudió). Pero sobre todo el encumbrimiento, la búsqueda de culpables para esconder los malos resultados de un programa mal diseñado que confunde la educación superior con la mera construcción de aulas, sin proyectos académicos, ni profesores, ni planeación. Un programa educativo que es casi una negación del pensamiento (sic)”, se lee en el post de Alejandro Gaviria.

Alejandro Gaviria respondió a los
Alejandro Gaviria respondió a los señalamientos del presidente Petro sobre la educación en Colombia - crédito @agaviriau / X

Es importante recordar que, desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia, tres personas han ocupado el cargo de ministro de Educación: Alejandro Gaviria, que salió del cargo en febrero de 2023; Aurora Vergara, cuya renuncia se formalizó el 9 de julio; y el actual alto funcionario Daniel Rojas Medellín.

La crítica de Petro hacia los exministros de Educación, aunque generalizada, generó especulaciones, sobre todo por las razones detrás de la salida de Alejandro Gaviria, especialmente tras el último mensaje del líder político cuando se conoció su salida del ministerio, en el que sugirió discrepancias significativas con la dirección del Gobierno, particularmente en temas como la reforma a la salud.

Se especuló sobre las razones de su renuncia, especialmente tras el último mensaje de Gaviria, donde defendió que sus opiniones tenían un propósito constructivo, sobre todo cuando se destacó que su salida se debió al desagrado del presidente frente a esas posturas, lo que tomó fuerza con el pasar del tiempo y con la reciente arremetida de Petro.

“Mis opiniones tuvieron siempre un propósito constructivo en el marco de un gobierno pluralista de coalición. Seguiré opinando con libertad para que Colombia tenga las mejores reformas posibles (sic)”, dijo el líder político, en febrero de 2023.

El mensaje de despedida de
El mensaje de despedida de Alejandro Gaviria al ministerio de Educación en febrero de 2023 - crédito @agaviriau / X

Más Noticias

Sicariato cerca del aeropuerto El Dorado en Bogotá: investigan el asesinato de Juan Sebastián Vargas Suárez, quien tenía antecedentes judiciales

La víctima fue ejecutada mientras comía en un restaurante del occidente de Bogotá. Las autoridades indagan si sus presuntos vínculos con el narcotráfico están relacionados con el crimen

Sicariato cerca del aeropuerto El

Envían a prisión al presunto responsable del asesinato del empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano

Un hombre de 32 años fue detenido tras intentar huir de las autoridades. Es señalado como el principal sospechoso del atroz crimen que conmocionó a Cali

Envían a prisión al presunto

El turismo en Bogotá crece un 6 % en 2025: más de 472 mil visitantes internacionales en el primer trimestre

Con su creciente oferta cultural, gastronómica y de eventos, Bogotá se consolida como uno de los destinos favoritos del continente

El turismo en Bogotá crece

Equipo semifinalista de la Champions League se deja hechizar por en el defensor colombiano Jhon Lucumí: “Por momentos se parecía a Antonio Rudiger”

Según versiones de la prensa deportiva italiana, el defensor del Bolonia estaría en los planes del equipo para la temporada 2025-2026

Equipo semifinalista de la Champions

‘Chuqui’, presunto líder del Tren de Aragua capturado en Bogotá, se convirtió en el primer acusado de terrorismo por la justicia de Estados Unidos

José Enrique Martínez Flores fue arrestado en un operativo conjunto entre Colombia y Estados Unidos en marzo de 2025. Sin embargo, solo hasta ahora la justicia estadounidense le formalizó los cargos, dos meses después de que el Gobierno Trump incluyera al Tren de Aragua en la lista de grupos terroristas

‘Chuqui’, presunto líder del Tren
MÁS NOTICIAS